
Reflexión. Lo que Anish Kapoor provoca en el público que asiste a sus muestras y se detiene varios minutos a observar detenidamente sus obras es eso: reflexión. Lo dice Laura Isola que en estos días dará una charla en Fundación Proa donde está su muestra titulada Surge que se exhibe hasta marzo. Lo que despierta este escultor británico nacido en Bombay, India, se da en todo el mundo. Es sin dudas uno de los artistas más influyentes de esta época. Sus obras abstractas se construyen a partir de materiales muy diferentes como el hormigón, la tiza, la fibra de vidrio, pigmentos, piedra, fieltro y acero inoxidable. Él mismo dice que sus esculturas son “encarnaciones de mitologías”.
El 22 de enero, el canal de arte y entretenimiento Film & Arts estrenará un documental titulado El mundo según Anish Kapoor dedicado a su vida y su obra. Ideado y dirigido por el alemán Heinz Peter Schwerfel, relata el mundo según Kapoor a través de un viaje desde sus estudios de Londres pasando por las instalaciones permanentes de Chicago y Nápoles, hasta exposiciones en Bilbao, Mumbai y Delhi. Se podrá ver el miércoles 22 de enero a las 21 horas (Argentina, Chile y México) y se repite el domingo 26 de enero en el mismo horario.
“Pensamiento a la intemperie. Lo político y el espacio público en la obra de Anish Kapoor”, es el título de la charla que Isola dará el 18 de enero a las 17 horas. “Me interesa tomar como punto de partida algunas obras emplazadas en ciudades como París, Chicago y Londres y con esas imágenes que mostraré en el auditorio propongo algunas líneas de lectura para seguir en los trabajos que se exhiben en las salas. Es una visita guiada con este temario de lo político en sus obras fuera y dentro de la sala”, le dice a Infobae Cultura.
Además, Proa continúa con la Valija Didáctica, una novedosa forma de recorrer la muestra de Kapoor en familia. Se trata de un recorrido lúdico por las salas de Proa de lunes a domingo. La Valija Didáctica de la muestra Surge se llama Jardinero de sentidos. Se trata de un recurso 100 % diseñado y producido por el Departamento de Educación para que, quienes visiten la exhibición con chicos y chicas de 4 a 11 años puedan hacer un recorrido autoguiado que hace de la muestra un gran jardín lleno de misteriosos personajes.

“Jardinero de sentidos tiene como objetivo reflexionar sobre el arte contemporáneo generando un espacio de intercambio entre chicos y grandes y proponiendo al museo como un lugar de apropiación y aprendizaje. Contiene diversos elementos, cuadernos y juegos para aplicar en cada sala”, aseguran las autoridades de Proa.
¿Qué tiene Anish Kapoor que lo vuelve un artista tan disruptivo y genial? Para Isola, la respuesta en cómo el artista “relacionó sus obras con los entornos y las circunstancias políticas y culturales de diferentes momentos y en distintas ciudades. Desde las consignas antisemitas que se pintaron en Dirty Corner en 2015 en el Palacio de Versalles hasta su intervención artística sobre el mapa de Gran Bretaña a propósito del Brexit, este artista se sitúa lejos de los slogans para hacer reflexionar, casi como una terapia”.

“En ese arco que traza el pensamiento sobre el arte de Kapoor en relación con lo político, desde la insinuación hasta la toma de posición deliberada hay que entender, entonces, las piezas que se exhiben en su exposición en Fundación Proa. Surge es el nombre que recibe ese conjunto que abarca obras desde 1992 hasta 2019. No se presenta como una retrospectiva sino como un catálogo o muestrario de materiales con los que ha enfrentado sus obsesiones pertinaces y recurrentes”, concluye.
* La charla de Laura Isola es el 18 de enero a las 17 horas en Fundación Proa: Pedro de Mendoza 1929, CABA.
** El documental de Film & Arts “El mundo según Anish Kapoor” se estrena en el canal el 22 de enero a las 21 horas.
*** La muestra “Surge” se puede ver hasta marzo en Fundación Proa.
SEGUÍ LEYENDO
ultimas
De Mariana Enríquez a Javier Cercas, la literatura despide a Francisco, el papa del “cristianismo revolucionario”
Los escritores cuentan lo que significó para ellos el Santo Padre, cuya noticia de su fallecimiento conmovió al mundo entero

Francisco, el papa cinéfilo que se convirtió en protagonista
La vida y el pensamiento de Jorge Bergoglio ha quedado registrada para la gran pantalla y el streaming, a través de documentales, entrevistas y ficción

El último libro sobre el Papa Francisco lo escribió un ateo que preguntó si su madre vería a su padre después de morir
El Vaticano invitó al español Javier Cercas a acompañar al Papa en su viaje a Mongolia. Y el autor aprovechó para hacer una pregunta que lo inquietaba. Y que el pontífice respondió. De eso se trata “El loco de Dios en el fin del mundo”

Kurt Elling y Charlie Hunter se presentan en el Teatro Coliseo
En el Teatro Coliseo, el show del martes 22 de los músicos estará centrado en el disco “SuperBlue”

De Frida Kahlo a Marta Minujin, la intensidad y belleza del arte latinoamericano impactan en Catar
La muestra que reúne 170 obras de grandes artistas del continente fue inaugurada este domingo y permanecerá abierta hasta el 19 de julio, en el Museo Nacional ubicado en Doha, una ciudad asombrosa
