
Me gusta Agota Kristof. Acabo de terminar un libro muy fuerte, La analfabeta, que trata sobre la guerra, una mujer húngara que nace en el 34 y que sobrevivió a la guerra. Emigra a Suiza y allí deja de ser escritora porque no sabía el idioma, por eso lo de analfabeta, y va a trabajar prácticamente como esclava en una fábrica. Ella huye con su hija... es una historia muy triste.
Pero después ella escribe una trilogía que se llama Claus y Lucas, que son dos gemelos que en sus nombres comparten las mismas letras. Entonces hay como una especie de ir y venir en el pensamiento, en la crueldad, en las atrocidades de la guerra.
Es un libro muy fuerte pero impresionantemente inteligente que me atrapó y me transportó a mi niñez: recordé que me contaban cuentos espantosos que me daban mucho miedo pero al mismo tiempo me atrapaban. Este libro, Claus y Lucas, logró algo así, podría decirse, porque es muy descarnado.
Otro libro que me gusta mucho que leo y lo releo: El Principito. El capítulo que más me gusta es el del zorro, cuando se conocen y cómo charlan. Me parece muy lindo. Pero mi escritor preferido es Henning Mankell: me gusta mucho porque logra transportarme al lugar físico de los bosques y los lagos.
* Celedonio Lohidoy es arquitecto, joyero y diseñador
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur



