
La Legislatura porteña realizará mañana, miércoles 18 de diciembre, la ceremonia de colocación de una placa y entrega de distinciones, con motivo de haber declarado a Ciudad Cultural Konex y a los Premios Konex de Interés Cultural de la Ciudad.
Ciudad Cultural Konex es un espacio cultural que hace 15 años reconvirtió una fábrica de aceites en un espacio artístico, con una de las propuestas culturales más nutridas y variadas se destaca así entre los otros lugares de gestión privada del rubro en el país. Por sus escenarios pasaron reconocidos artistas nacionales e internacionales, de todos los géneros musicales y de las distintas artes. La propuesta teatral y artística es completa y para todas las edades.
Asimismo, fueron declarados de Interés Cultural los Premios Konex, los cuales cumplen en 2019 su 40° año de entrega. Creados en 1980 por el Dr. Luis Ovsejevich, creador y presidente de la Fundación Konex, su prestigiosa trayectoria los convierte en la distinción más importante que se entrega en nuestro país, reconociendo la labor de las figuras más destacadas del amplio espectro cultural de la nación.

“La actividad cultural que realiza la Fundación Konex con los Premios Konex se ha convertido en estos cuarenta años, en sinónimo de excelencia promoviendo la cultura en todas sus expresiones y dando a conocer a la comunidad a sus máximos exponentes sin prejuicios ideológicos, formando así parte del acervo cultural de nuestro país”, afirmó Patricia Vischi, diputada que presentó la iniciativa junto a Inés Gorbea.
Y, por otra parte, agregó: “Cabe destacar que el gran trabajo que hay detrás de cada presentación, la infraestructura utilizada y la forma en que capitalizan el engranaje del grupo humano, han hecho posible la evolución de la Ciudad Cultural Konex en su joven historia”.
El evento se realizará a partir de las 17:30 hs en Sarmiento 3131, sede de la Ciudad Cultural.
SEGUÍ LEYENDO
ultimas
Alice Kellen, la autora de best sellers románticos llega a la Feria del Libro de Buenos Aires con “Quedará el amor”
La autora española, famosa por su estilo íntimo y emocional, vuelve al país tras una recepción inolvidable en 2022

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 10 y 11 de mayo
Desde presentaciones de libros hasta talleres interactivos, el espacio ofrece una experiencia única para amantes de la literatura y la cultura

“Pibe, tocás el tango como un gallego”, cuando Piazzolla conoció a Gardel
La biografía “Con Piazzolla” de Alberto Speratti publicada en 1969 y ahora reeditada, permite recuperar un episodio fundacional en la historia del tango: el día en que el niño Astor se hizo amigo del “zorzal criollo” en Nueva York
“Argentina ganó el mundial de las series de TV”: los creadores de “El Eternauta” en una charla que fue del éxito a los niños desaparecidos
El director Bruno Stagnaro, la productora Leticia Cristi, Martín Oesterheld (nieto del autor de la historieta) y Francisco Ramos, de Netflix, compartieron intimidades y emoción en la Feria del Libro

Fabio Morábito y su doble pulsión literaria: “La poesía me trata maternalmente, el cuento me exige”
En diálogo con Infobae Cultural, el autor mexicano reflexiona sobre la diferencia vital entre géneros y cómo ambos moldean su forma de pensar y sentir el mundo. “Los poemas son nobles, los cuentos fatigosos”, define
