
Miles de personas -unas 20.000 según la policía- protestaron este sábado en Viena contra las restricciones impuestas ante el aumento de los casos de covid-19 y la vacunación obligatoria que entrará en vigor en febrero.
La concentración, convocada por el partido ultraderechista FPÖ, reunió entre otros a negacionistas, partidarios de las teorías de la conspiración, fundamentalistas cristianos y simpatizantes de la extrema derecha, que coinciden en calificar la vacunación obligatoria de “dictadura”.
Esta idea también es defendida por el líder del FPÖ, Herbert Kickl, que en los últimos días aseguró por redes sociales que su partido no es contrario a las vacunas contra el covid-19, sino al hecho de que sean obligatorias.
Asimismo, Kickl instó a movilizarse este sábado de forma pacífica “por la libertad y contra el caos y la coerción”.

La manifestación comenzó sobre el mediodía con un aire festivo pese a las temperaturas cercanas a los cero grados, que no impidieron a los reunidos mostrar su rechazo a las restricciones, incluido el confinamiento general que concluye esta medianoche.
El confinamiento continuará para los no vacunados, que solo podrán salir de sus viviendas para ir al trabajo, a su centro de estudio o para satisfacer necesidades básicas como comprar alimentos y medicamentos, así como pasear y hacer ejercicio al aire libre.
“Dictadura”, “Vacunación obligatoria = Fascismo” o “Los nazis han vuelto”, así como mensajes que demandan la dimisión del Gobierno austríaco fueron algunas de las pancartas que mostraron los asistentes durante la marcha.
Una versión del famoso lema de campaña de Donald Trump, “Make America Great Again” (Hagamos que América vuelva a ser grande), se vio reflejado entre los participantes con un “Make Austria Free Again” (Hagamos que Austria vuelva a ser libre).

El eslogan feminista “Mi cuerpo, mi elección”, empleado en protestas alrededor del mundo para defender los derechos reproductivos, también tuvo su protagonismo en la manifestación austríaca para expresar la oposición a la vacuna.
Pese a que la concentración mantuvo un tono pacífico, la policía llevó a cabo varias detenciones y controles para garantizar la seguridad, recordando el uso de las mascarillas y la distancia.
En Viena se desplegaron este sábado 1.400 policías para evitar incidentes y garantizar la seguridad de la protesta.
El Gobierno de conservadores y ecologistas de Austria ha sido el primero de la Unión Europea en imponer una vacunación obligatoria al conjunto de la población, con multas previstas de hasta 3.600 euros para quienes no se inmunicen contra el coronavirus a partir de febrero.
Los mayores de 14 años residentes en Austria -excepto embarazadas o personas con problemas médicos- estarán obligados a vacunarse.
En Austria, donde el 68% de la población tiene la pauta completa anticovid, se calcula que existen 1,4 millones de personas mayores de 14 años que todavía no se han vacunado.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
ultimas
Visitas en pandemia: desde el inicio, el Mater Dei demostró que se podía evitar la crueldad de dejar morir solos a los pacientes
“Es inhumano que una persona muera sola”, decían. Mientras el gobierno aplicaba las normas sin compasión, el sanatorio administrado por las Hermanas de Schoenstatt adoptó al comienzo del confinamiento un protocolo para que las familias pudieran despedirse evitando infligirles un sufrimiento adicional

Cuáles son los mejores alimentos para atenuar los síntomas del COVID prolongado
También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición

La pandemia de Gripe Española: enfermos convertidos en espectros que no podían respirar y millones de muertos
Todo empezó en un campamento militar en Kansas en marzo de 1918. La enfermedad, con un alto poder de contagio, se esparció por el mundo. La gente moría con la piel pegada a los huesos, sofocada, luchando por respirar. Aunque se desconoce la cifra exacta, se calcula que dejó entre 20 y 40 millones de muertos. Fue una de las pandemias más letales de la historia
Cómo son las vacunas nasales que podrían reducir el contagio del COVID
Hay 14 en estudio y 2 ya están aprobadas. En qué se diferencian de la inmunización inyectable que se aplica en el mundo desde fines de 2020 y por qué los expertos insisten en su necesidad ante la pandemia

Temor por la ola de COVID china: mientras los países del mundo empiezan a tomar medidas preventivas, la Argentina por ahora no adoptará restricciones
El Ministerio de Salud informó que por el momento no tienen previsto implementar cambios en las fronteras. La decisión del régimen chino de flexibilizar sus medidas para controlar el coronavirus tiene en vilo al mundo
