![Juan Acosta hablar durante una](https://www.infobae.com/resizer/v2/2RMP43KOWNFTPGN7R2HJFP555U.jpg?auth=4846ffb13bccf4b1e420a87cef71490a80af56d7cebb13d09a0e801d16a67f56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La extensión de la cuarentena provocó desde su inicio numerosos debates entre oficialistas y opositores, pero tuvo un episodio concreto que avivó la intensidad de la discusión: la calificación de “infectadura” que patentó un grupo de artistas e intelectuales para definir cómo se manejaba el gobierno ante el desafío de la pandemia.
Esa calificación generó un gran enojo en la Casa Rosada y propició una movilización que se realizó el pasado 30 de mayo en el centro porteño y en varias ciudades del país, para reclamar una flexibilización del aislamiento que le permita a la gente trabajar en libertad.
El hecho vuelve a ser noticia un mes después, porque el actor Juan Acosta fue denunciado como uno de los promotores de la marcha que provocó una violación de la cuarentena obligatoria: un particular lo acusó ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) a cargo de Horacio Azzolin, quien la envió a sorteo ante la Cámara Federal y el caso le tocó al juzgado de Daniel Rafecas.
En ese marco, el artista consideró que se trata de una persecución contra su persona. “La sensación que tengo es que quieren callarme, el mensaje es: ‘Juan Acosta, no hables más’”, analizó el hombre que desde hace años es un crítico del kirchnerismo.
“No fui el único que promocionó la marcha; si es por eso, que metan presos a todos los que no respetan la cuarentena en La Matanza cada día”, reclamó en radio La Red.
![La denominada "Caravana por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMDOPR4PHZFV5D6LFS4C3OJGOY.jpg?auth=6add5ea84c4a6c696ab288e4d71456bd7736582bc93f2370ef7520e5dc9593c8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“A mí me apuntan desde hace rato porque critico al gobierno”, consideró Acosta, quien aclaró que él no defiende a Mauricio Macri, sino “la República y la gestión” del ex Presidente: “La vara se puso muy alta, hubo cosas que se hicieron muy bien y nunca se dieron a conocer”, argumentó.
“Yo no les tengo miedo y no me voy a callar porque alguien me dice que me va a meter preso”, desafió el actor, que un día antes había posteado en las redes sociales el siguiente mensaje: “La ciber patrulla está a full, la palabra es canal por donde respira la democracia, en la denuncia dicen que insto a la rebelión, a la sedición. No escuchaba eso desde la dictadura. Que no decaiga, viva la República”.
En la misma entrevista, Acosta aclaró que está de acuerdo con la cuarentena como método para contener el avance del COVID-19, pero señaló un aspecto que lo rebela: “Violar la cuarentena no está bien, yo digo que le hagamos caso al Presidente, pero hace ruido cuando los que te denuncian hacen lo que quieren”.
“La vicepresidenta (Cristina Kirchner) violó la cuarentena y se fue a Cuba... No me voy a callar, que metan presos a los delincuentes”, completó.
En el mismo tono se expresó la científica Sandra Pitta, una de las personas que firmó el documento contra el gobierno nacional, que se puso en guardia ante la posibilidad de que la Justicia también la ponga bajo la lupa: “Chiques, si me quieren armar una causa por lo de #infectadura se están metiendo en un lío internacional. No digan que no avisé”, advirtió en las redes sociales la investigadora del CONICET.
ultimas
Visitas en pandemia: desde el inicio, el Mater Dei demostró que se podía evitar la crueldad de dejar morir solos a los pacientes
“Es inhumano que una persona muera sola”, decían. Mientras el gobierno aplicaba las normas sin compasión, el sanatorio administrado por las Hermanas de Schoenstatt adoptó al comienzo del confinamiento un protocolo para que las familias pudieran despedirse evitando infligirles un sufrimiento adicional
![Visitas en pandemia: desde el](https://www.infobae.com/resizer/v2/KYCJUJ6S3REPPGPAWOM54VZVFU.jpg?auth=846a353f10800e19c4bec1ea1b6f971f4c0c96723ce6320a231753a8631eabb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los mejores alimentos para atenuar los síntomas del COVID prolongado
También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición
![Cuáles son los mejores alimentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GUGC5W76IRFWNMMT4BG4O5TCJQ.jpg?auth=3a5800167384981f0c69c7e4d36fc50077042398f48e18f2ec6cf3ae1e1fa9e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La pandemia de Gripe Española: enfermos convertidos en espectros que no podían respirar y millones de muertos
Todo empezó en un campamento militar en Kansas en marzo de 1918. La enfermedad, con un alto poder de contagio, se esparció por el mundo. La gente moría con la piel pegada a los huesos, sofocada, luchando por respirar. Aunque se desconoce la cifra exacta, se calcula que dejó entre 20 y 40 millones de muertos. Fue una de las pandemias más letales de la historia
Cómo son las vacunas nasales que podrían reducir el contagio del COVID
Hay 14 en estudio y 2 ya están aprobadas. En qué se diferencian de la inmunización inyectable que se aplica en el mundo desde fines de 2020 y por qué los expertos insisten en su necesidad ante la pandemia
![Cómo son las vacunas nasales](https://www.infobae.com/resizer/v2/VG7RTMERLZCKNCZEG6FUK3Y3RU.jpg?auth=15a4de97d66a794addfd439cfe89540bd9d7ff914e83db2051786ed1a0f15282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temor por la ola de COVID china: mientras los países del mundo empiezan a tomar medidas preventivas, la Argentina por ahora no adoptará restricciones
El Ministerio de Salud informó que por el momento no tienen previsto implementar cambios en las fronteras. La decisión del régimen chino de flexibilizar sus medidas para controlar el coronavirus tiene en vilo al mundo
![Temor por la ola de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCBMG6SWURFM5DRONU7TZ7ZYLE.jpg?auth=1b6f778a6f029f941ede35487bab53859b7397cf6856ada11637939fcaadf481&smart=true&width=350&height=197&quality=85)