Christian Mosquera se pronunció sobre la opción de jugar con la selección Colombia en el mundial 2026: también considera a España

El defensor del Arsenal es una de las jóvenes figuras en Europa y el combinado cafetero aún no lo llama a convocatoria, lo que deja la puerta abierta para que la Roja haga su movimiento

Guardar
Christian Mosquera se ha convertido
Christian Mosquera se ha convertido en la nueva joya del Arsenal en la temporada y con opción de llegar a la selección Colombia - crédito Arsenal FC

Christian Mosquera, defensor central del Arsenal y actual internacional sub-21 con España, se encuentra en el centro de la atención futbolística por su indecisión sobre a qué selección nacional representará en el mundial 2026, debido a que cuenta con nacionalidad colombiana y española.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Mientras su rendimiento en la Premier League y la Champions League lo consolida como una de las promesas más firmes del fútbol europeo, el jugador mantiene abiertas las puertas tanto para la Tricolor, como para la Roja, equipo con el que ya hizo proceso de juveniles.

La decisión de Mosquera: ¿Colombia o España?

En el ámbito internacional, Mosquera ha vestido la camiseta de la selección sub-21 de España, participando en las eliminatorias y el Europeo de la categoría. Sin embargo, su ascendencia colombiana le permite optar por la selección absoluta cafetera, una posibilidad que mantiene abierta de cara al mundial 2026.

La doble nacionalidad del jugador lo convierte en un caso emblemático de los nuevos talentos con opciones múltiples en el fútbol europeo, que en este caso, es porque los padres del defensor migraron a territorio español, donde nació el futbolista de 21 años.

Christian Mosquera, defensor colombo-español fue
Christian Mosquera, defensor colombo-español fue oficializado como nuevo jugador del Arsenal en julio de 2025 - crédito @Arsenal/X

Consultado sobre su decisión respecto a qué selección representará, Mosquera ha optado por la cautela. En declaraciones recogidas por la Agencia EFE, tras el partido ante el Bayern, el defensor evitó pronunciarse de manera definitiva: “Es una pregunta que me hacen mucho, pero yo estoy muy tranquilo. Estoy trabajando en mi club para que se den grandes cosas y ese es el camino a seguir”.

La posibilidad de que el defensor integre la selección absoluta de España se ve condicionada por la fuerte competencia en la defensa. Luis de la Fuente cuenta con un núcleo consolidado en la zaga, formado por jugadores como Aymeric Laporte, Dani Vivian, Robin Le Normand, Pau Cubarsí y Dean Huijsen. Cuatro de estos centrales parecen tener asegurada su presencia en la lista para el Mundial de 2026, lo que complica el acceso de nuevos talentos como Mosquera.

España es una de las
España es una de las candidatas para ganar el mundial de 2026 y es la actual campeona de la Eurocopa - crédito Marcelo Del Pozo/REUTERS

Mientras la expectación crece en torno a su futuro internacional, el colombo-español mantiene la serenidad y el foco en su desarrollo con el Arsenal, convencido de que el trabajo diario en su club será determinante para abrirse paso en la élite.

Una estrella en crecimiento

El presente de Mosquera en el Arsenal destaca por su progresiva consolidación en la plantilla dirigida por Mikel Arteta. El joven central, que llegó al club londinense procedente del Valencia durante el verano de 2025, ha aprovechado la lesión de Gabriel Magalhães para sumar minutos en partidos clave, como la reciente victoria 3-1 sobre el Bayern Múnich en la Champions League.

El español, con ascendencia colombiana, fue titular en ese encuentro y expresó su ilusión por conquistar títulos en su primera temporada como Gunner: “Sería una locura, sería un sueño increíble. Es mi primer año, llegar y conseguir títulos sería un sueño”.

Durante la victoria 3-1 sobre
Durante la victoria 3-1 sobre Bayern Múnich, Christian Mosquera brilló en la zona defensiva por la Champions - crédito Arsenal FC

Por su parte, el medio español Mundiario hizo un análisis y afirmó que, aunque la competencia interna con William Saliba y Magalhães limita sus opciones de titularidad, cada vez que Arteta ha requerido de sus servicios, Mosquera ha respondido con solidez, destacando especialmente en los duelos defensivos ante figuras como Harry Kane. Su desempeño ha reforzado la confianza del cuerpo técnico y lo posiciona como una alternativa fiable en la zaga del Arsenal.

La marcha de Mosquera del Valencia ha tenido un impacto significativo en el club español, pues junto a la de otros talentos como Ferran Torres, debilitaron tanto el patrimonio deportivo como económico de la institución Ché. El traspaso, cifrado en 30 millones, se considera insuficiente para compensar la pérdida de un defensor que apuntaba a convertirse en pieza clave del proyecto valencianista. La gestión de Peter Lim y la falta de un proyecto sólido han acentuado la crisis del club, que actualmente ocupa posiciones alejadas de la élite en LaLiga.