Carmelo Valencia alzó un nuevo “título” tras retirarse del futbol profesional: el chocoano se graduó de bachiller

El exdelantero, que culminó su trayectoria profesional en el Junior de Barranquilla, celebró “con bombos y platillos” un nuevo logró en su carrera personal

Guardar
Carmelo Valencia se graduó de bachiller- crédito Instagram

Carmelo Valencia, exfutbolista reconocido por su paso por el Junior entre 2020 y 2022, celebró su graduación de bachillerato a los 41 años en una ceremonia celebrada en el Hotel Dann Carlton de Barranquilla.

Tras culminar sus estudios en el bachillerato técnico autodirigido del Inca, Valencia anunció a Zona Cero su decisión de continuar su formación académica en la universidad, donde planea estudiar Administración de Empresas con el objetivo de convertirse en empresario y contribuir a la generación de empleo desde Barranquilla para todo el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El acto de graduación reunió a Valencia con sus compañeros más jóvenes, marcando el cierre de una etapa que el exjugador había retomado en 2023. Durante la ceremonia, Valencia compartió que alcanzar este logro representó la realización de un sueño que había perseguido desde su época como futbolista profesional.

“Es un sueño hecho realidad que venía persiguiendo desde su etapa como futbolista”, expresó el exfutbolista en medio de la ceremonia.

La trayectoria de Valencia en el fútbol profesional, especialmente su desempeño con el Junior, no impidió que priorizara la educación como un pilar fundamental para su desarrollo personal y profesional.

Al retomar sus estudios, el exdelantero buscó no solo completar una meta pendiente, sino también enviar un mensaje de motivación a jóvenes y adultos sobre la relevancia de la educación continua. En palabras del chocoano, “ya está demostrado que la edad no tiene nada que ver”, enfatizando que su experiencia puede servir de inspiración para quienes consideran que es tarde para volver a las aulas.

Carmelo Valencia fue uno de
Carmelo Valencia fue uno de los delanteros más exitosos en el FPC- crédito Colprensa

Mirando hacia el futuro, Valencia tiene claro su propósito: formarse en Administración de Empresas para iniciar su camino como emprendedor. Según explicó el mismo exfutbolista a Zona Cero, su meta es crear oportunidades laborales y aportar al desarrollo económico desde Barranquilla, extendiendo el impacto de su esfuerzo más allá del ámbito deportivo.

Durante su etapa académica, Valencia obtuvo calificaciones destacadas, ubicándose entre los niveles superior y alto. Además, el exjugador recibió una mención de honor por su liderazgo, reconocimiento que refuerza su perfil como referente tanto dentro como fuera de las canchas.

La historia de Carmelo Valencia evidencia que la perseverancia y el deseo de avanzar pueden abrir nuevas oportunidades en cualquier momento de la vida, inspirando a quienes buscan dejar una huella positiva en su entorno.

Carmelo Valencia recibió su título
Carmelo Valencia recibió su título como bachiller- crédito Instagram

La trayectoria de Carmelo Valencia en el fútbol colombiano

Carmelo Valencia nació en Tutunendo, Chocó, y debutó en el fútbol profesional en 2003 con Atlético Nacional, uno de los grandes de Colombia.

Los primeros pasos del chocoano fueron modestos —tuvo 12 partidos en su debut—, y posteriormente fue cedido en préstamo a Deportivo Pasto y a Real Cartagena en 2004-2005, buscando continuidad.

El regreso del delantero a Nacional le permitió consolidarse y, en 2007, vivió quizá el momento más destacado de su carrera: se consagró bicampeón del fútbol colombiano (Apertura y Finalización 2007). En ese ciclo, el atacante se ganó un puesto como titular y anotó goles importantes que ayudaron al equipo a alzar el título.

Carmelo Valencia jugó en Nacional,
Carmelo Valencia jugó en Nacional, Millonarios, Santa Fe entre otros equipos del PFC - crédito Colprensa

Con el paso de los años, Valencia se convirtió en un goleador del fútbol nacional e internacional. Dentro de Colombia, el exdelantero jugó para clubes históricos como Millonarios F.C. (donde tuvo una temporada destacada de 34 partidos y 12 goles).

También, el exjugador vistió camisetas de La Equidad, América de Cali, Independiente Santa Fe, Cúcuta Deportivo y Junior de Barranquilla, entre otros —ampliando su recorrido a casi todos los rincones del fútbol colombiano.

Finalmente, tras casi dos décadas de carrera profesional, Valencia anunció su retiro en diciembre de 2022, luego de su paso por Junior. Con un legado de más de 150 goles oficiales en su carrera, y sumando más de 500 partidos entre clubes nacionales e internacionales, el exfutbolista se retiró con la conciencia del deber cumplido.

Más Noticias

América de Cali revivió y Medellín quedó prácticamente eliminado: triunfo 2-1 en cuadrangulares de la Liga BetPlay

Con goles de Jhon Palacios y Adrián Ramos, en los últimos minutos, el cuadro rojo sumó su primer triunfo en el grupo A y hundió al Poderoso, pese a que cuenta con el punto invisible

América de Cali revivió y

Así va la tabla de la reclasificación en la Liga BetPlay: Nacional se aleja de la Libertadores y Millonarios está cerca de la Sudamericana

Pese a que los azules no juegan los cuadrangulares, sería el primer clasificado al certamen si se dan unos resultados en la cuarta jornada de las semifinales

Así va la tabla de

Hasta el celular le revisaron: así comenzó trifulca con presunto hincha de Junior linchado en duelo contra Nacional

En videos que se viralizaron en redes sociales se observa cómo algunos desadaptados golpearon a hombres que permanecían dentro del estadio de Ditaires, cerca de Medellín

Hasta el celular le revisaron:

Hora y dónde ver Bolivia vs. Colombia: la Tricolor defiende el liderato en la Liga de Naciones Femenina

El combinado nacional viene de dos victorias consecutivas y cerrará la temporada 2025 en La Paz, ante un equipo que se ve débil en el papel, pero puede dar la sorpresa en su casa

Hora y dónde ver Bolivia

Christian Mosquera se pronunció sobre la opción de jugar con la selección Colombia en el mundial 2026: también considera a España

El defensor del Arsenal es una de las jóvenes figuras en Europa y el combinado cafetero aún no lo llama a convocatoria, lo que deja la puerta abierta para que la Roja haga su movimiento

Christian Mosquera se pronunció sobre
MÁS NOTICIAS