Atacante con experiencia internacional no continuaría en su club y busca espacio en el fútbol colombiano

El delantero de 31 años explora alternativas tras consolidarse como pieza clave en su anterior equipo tras su paso en el exterior

Guardar
Yony González fue figura de
Yony González fue figura de Águilas Doradas- crédito Ricardo Moraes/ Reuters

Yony González, delantero de 31 años, habría dejado de formar parte de Águilas Doradas tras la temporada 2025. El atacante, que anotó 10 goles durante ese periodo, se consolidó como uno de los referentes ofensivos del equipo.

Actualmente, González tiene el estatus de agente libre y se encuentra disponible para negociar con otros clubes del fútbol colombiano; su reciente desempeño lo posiciona como una opción atractiva para equipos que buscan reforzar su línea ofensiva.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El jugador evalúa las alternativas que le ofrecen distintos clubes del país, lo que genera expectativas en el entorno deportivo sobre su próximo destino.

Yony González (31) no sigue en #ÁguilasDoradas. El delantero que marcó 10 goles en el 2025 es agente libre y ya escucha propuestas del fútbol colombiano“, puntualizó el periodista deportivo Felipe Sierra.

Y es que Yony González llegó a Águilas Doradas a comienzos de 2025, regresando al fútbol colombiano tras una etapa con diversos clubes internacionales.

Yony González no continuaría en
Yony González no continuaría en Águilas Doradas para la próxima temporada- crédito @PSierraR/X

La llegada del atacante generó expectativas: un delantero con experiencia, técnicas depuradas y recorrido en Sudamérica. Con la camiseta número 11, el exJunior se convirtió en una pieza clave del ataque del equipo.

Durante la temporada 2024/25, González sumó 36 partidos oficiales, acumulando 2.836 minutos en cancha, lo que demuestra que el club confió en su continuidad como titular.

En ese lapso, el delantero contribuyó con goles y asistencias —sumando una cuota ofensiva significativa— lo que lo perfiló como uno de los referentes ofensivos del club.

Yony González suena como refuerzo
Yony González suena como refuerzo para varios equipos del FPC- crédito @PSierraR/X

Yony González ya sabe lo que es ganar en el FPC

Yony González inició su carrera profesional en Envigado FC, donde debutó en 2013 tras formarse en sus divisiones juveniles. En 2016, el atacante dio el salto a Atlético Junior, club con el que obtuvo logros importantes: ganó la Copa Colombia en 2017 y el torneo de liga en la segunda mitad de 2018.

El desempeño de González en Junior lo proyectó al fútbol internacional y lo llevó a firmar por Fluminense FC en Brasil, donde siguió consolidándose como delantero.

A lo largo de su trayectoria, Yony también pasó por varios clubes en Brasil, Estados Unidos y Europa, incluyendo periodos en LA Galaxy, Ceará Sporting Club, Deportivo Cali o Portimonense SC — aunque algunos de esos pasos fueron préstamos y su momento más destacado siguió siendo en Sudamérica. Esa experiencia internacional le dio versatilidad táctica y madurez profesional.

Jonathan Risueño se despidió de
Jonathan Risueño se despidió de Águilas Doradas- crédito @jonathanrisu/X

Jonathan Risueño no continuará en Águilas Doradas

Por otra parte, Jonathan Risueño anunció su salida de Águilas Doradas a través de un comunicado oficial en el que expresó su agradecimiento al club y explicó los motivos detrás de su decisión.

El entrenador español, que se perfila como el principal candidato para asumir la dirección técnica del Deportivo Pasto en la próxima temporada de la Liga BetPlay, compartió sus reflexiones sobre su paso por el equipo antioqueño y los desafíos que enfrentó durante su gestión.

“La decisión no ha sido nada sencilla, pero soy un hombre de palabra. No es fácil para mí dejar un Club donde me he sentido muy feliz, valorado y respetado en todo momento. Un Club que me ha brindado la oportunidad de dirigir por primera vez en Primera División. Estaré eternamente agradecido”, afirmó Risueño en el inicio de su mensaje, subrayando la dificultad personal que implicó su salida y el valor que le otorgó a la oportunidad recibida.

El técnico recordó el contexto en el que asumió el cargo: “Llegué a Águilas Doradas en mitad de un semestre con dificultades a nivel de resultados deportivos, con el objetivo de ayudarles a volver a ser un equipo ganador como siempre lo fueron y lo serán, pero sobre todo a implementar una metodología de entrenamiento asociativa y vertical que nos permitiera volver a competir con los mejores”.