
La continuidad de Hernán “Bolillo” Gómez al frente de la selección de El Salvador fue confirmada, pese a la reciente eliminación mundialista y a la controversia generada por su comportamiento tras el partido ante Panamá.
Yamil Bukele, candidato a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), defendió la permanencia del técnico colombiano y argumentó que los problemas del fútbol salvadoreño trascienden los resultados deportivos inmediatos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la presentación de su plan maestro para el fútbol del país centroamericano, Bukele fue enfático al anunciar que Gómez seguirá dirigiendo a la selección.
“El Bolillo Gómez continúa con la selecta”, afirmó el dirigente, hermano del presidente Nayib Bukele, en declaraciones recogidas por El Salvador.com, subrayando que la evaluación de un entrenador no debe limitarse a los marcadores en la cancha.
El aspirante a la presidencia de la Fesfut situó la crisis del balompié salvadoreño en un plano estructural, señalando la inestabilidad como uno de los principales obstáculos para el desarrollo.

Bukele destacó que en los últimos 44 años, la selección ha tenido 47 entrenadores, lo que equivale a un cambio cada once meses. “Llevamos en El Salvador 47 entrenadores en 44 años. Cada once meses nos volamos un entrenador”, puntualizó el candidato, advirtiendo que reemplazar nuevamente al técnico solo perpetuaría un ciclo que ha impedido consolidar proyectos a largo plazo.
En su intervención, Bukele recordó el proceso de contratación del “Bolillo” y la experiencia que el técnico aporta en situaciones complejas. “Cuando contratamos a Gómez, lo primero que le dije es: tú sabes a lo que venís. Bolillo me dijo que siempre que hay incendio me llaman para apagar el incendio”, relató el aspirante al citado medio, aludiendo a la capacidad del entrenador para asumir retos en contextos adversos.
Además, el candidato explicó que su cercanía con la selección, al acompañar al equipo en todos los viajes, le ha permitido comprender de cerca las necesidades del cuerpo técnico y los jugadores, descartando la necesidad de un director deportivo en la estructura actual.
La polémica por la celebración de Gómez junto a jugadores panameños tras la derrota de la selección salvadoreña también fue abordada por Bukele, que pidió empatía ante la situación emocional del técnico.

“Esos que dicen que no quiere El Salvador, ‘Bolillo’ llora y está frustrado. Yo estuve ahí”, expresó Bukele, defendiendo que el gesto del entrenador fue una reacción humana y no una muestra de falta de compromiso con el país.
Para Bukele, la interpretación de estos actos debe considerar el contexto y la presión que enfrentan los protagonistas.
El candidato también hizo referencia a la actitud de algunos futbolistas respecto a su participación en la selección salvadoreña.
“Algunos jugadores que no quisieron venir vinieron; algunos no quisieron venir. Ojalá se pueda cambiar eso”, comentó Bukele, señalando que uno de los desafíos para la próxima administración será fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso de los jugadores con el proyecto nacional.

En su defensa final de la continuidad de Gómez, Bukele insistió en la importancia de la estabilidad para reconstruir el fútbol salvadoreño; a su juicio, la espontaneidad y la cercanía del técnico con los jugadores son cualidades que deben valorarse en el proceso de recuperación del equipo.
Así, la visión de Bukele apunta a consolidar un proyecto al mando de Hernán Darío Gómez que priorice la cohesión y la confianza, elementos que considera fundamentales para superar la crisis actual y sentar las bases de un futuro más sólido para la selección nacional.
De esta manera, el entrenador antioqueño continuará en carrera de cara a lo que será el mundial de 2030, que se disputará en varios países.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Falcao habría tomado una decisión sobre su futuro en el fútbol y el retiro: “Está analizando”
El delantero quedó libre después de su paso por Millonarios, comparte tiempo con su familia y ha generado muchas dudas sobre su continuidad en la actividad profesional con casi 40 años

América de Cali lanzó 2x1 para llenar el Pascual Guerrero frente al DIM: los escarlatas aún tienen chances
El cuadro vallecaucano viene de igualar 1-1 con Junior de Barranquilla en condición de local, en un duelo marcado por la polémica que generó el gol de los de Alfredo Arias

Real Cundinamarca abrió boletería para hinchas del Cúcuta de cara a final del Torneo BetPlay en Bogotá: estos son los precios
El cuadro Motilón tiene serias chances de acceder a la máxima división del fútbol profesional colombiano y espera contar con la presencia de su hinchada en la capital de la República

La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”
El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA

