Yamil Bukele sentenció el futuro de Hernán Darío Gómez en la selección de El Salvador tras fracaso en las eliminatorias

El entrenador colombiano ha sido blanco de múltiples críticas luego de la actuación de los centroamericanos en las clasificatorias rumbo al mundial de 2026

Guardar
Hernán Darío Gómez ha dirigido
Hernán Darío Gómez ha dirigido varias selecciones centroamericanas- crédito Dustin Safranek/Imagn Images

La continuidad de Hernán “Bolillo” Gómez al frente de la selección de El Salvador fue confirmada, pese a la reciente eliminación mundialista y a la controversia generada por su comportamiento tras el partido ante Panamá.

Yamil Bukele, candidato a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), defendió la permanencia del técnico colombiano y argumentó que los problemas del fútbol salvadoreño trascienden los resultados deportivos inmediatos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la presentación de su plan maestro para el fútbol del país centroamericano, Bukele fue enfático al anunciar que Gómez seguirá dirigiendo a la selección.

“El Bolillo Gómez continúa con la selecta”, afirmó el dirigente, hermano del presidente Nayib Bukele, en declaraciones recogidas por El Salvador.com, subrayando que la evaluación de un entrenador no debe limitarse a los marcadores en la cancha.

El aspirante a la presidencia de la Fesfut situó la crisis del balompié salvadoreño en un plano estructural, señalando la inestabilidad como uno de los principales obstáculos para el desarrollo.

Yamil Bukele es hermano de
Yamil Bukele es hermano de Nayib Bukele, presidente de El Salvador - crédito Yamil Bukele / Instagram

Bukele destacó que en los últimos 44 años, la selección ha tenido 47 entrenadores, lo que equivale a un cambio cada once meses. “Llevamos en El Salvador 47 entrenadores en 44 años. Cada once meses nos volamos un entrenador”, puntualizó el candidato, advirtiendo que reemplazar nuevamente al técnico solo perpetuaría un ciclo que ha impedido consolidar proyectos a largo plazo.

En su intervención, Bukele recordó el proceso de contratación del “Bolillo” y la experiencia que el técnico aporta en situaciones complejas. “Cuando contratamos a Gómez, lo primero que le dije es: tú sabes a lo que venís. Bolillo me dijo que siempre que hay incendio me llaman para apagar el incendio”, relató el aspirante al citado medio, aludiendo a la capacidad del entrenador para asumir retos en contextos adversos.

Además, el candidato explicó que su cercanía con la selección, al acompañar al equipo en todos los viajes, le ha permitido comprender de cerca las necesidades del cuerpo técnico y los jugadores, descartando la necesidad de un director deportivo en la estructura actual.

La polémica por la celebración de Gómez junto a jugadores panameños tras la derrota de la selección salvadoreña también fue abordada por Bukele, que pidió empatía ante la situación emocional del técnico.

Un video del seleccionador de
Un video del seleccionador de El Salvador enfrentándose a un aficionado rival se volvió viral antes del debut de su equipo. - crédito @canteranosnet1/X

Esos que dicen que no quiere El Salvador, ‘Bolillo’ llora y está frustrado. Yo estuve ahí”, expresó Bukele, defendiendo que el gesto del entrenador fue una reacción humana y no una muestra de falta de compromiso con el país.

Para Bukele, la interpretación de estos actos debe considerar el contexto y la presión que enfrentan los protagonistas.

El candidato también hizo referencia a la actitud de algunos futbolistas respecto a su participación en la selección salvadoreña.

“Algunos jugadores que no quisieron venir vinieron; algunos no quisieron venir. Ojalá se pueda cambiar eso”, comentó Bukele, señalando que uno de los desafíos para la próxima administración será fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso de los jugadores con el proyecto nacional.

Hernán Darío Gómez causó escándalo
Hernán Darío Gómez causó escándalo en El Salvador por señalamientos de que le "regaló" la clasificación a Panamá en la última fecha de las eliminatorias de la Concacaf - crédito El Salvador

En su defensa final de la continuidad de Gómez, Bukele insistió en la importancia de la estabilidad para reconstruir el fútbol salvadoreño; a su juicio, la espontaneidad y la cercanía del técnico con los jugadores son cualidades que deben valorarse en el proceso de recuperación del equipo.

Así, la visión de Bukele apunta a consolidar un proyecto al mando de Hernán Darío Gómez que priorice la cohesión y la confianza, elementos que considera fundamentales para superar la crisis actual y sentar las bases de un futuro más sólido para la selección nacional.

De esta manera, el entrenador antioqueño continuará en carrera de cara a lo que será el mundial de 2030, que se disputará en varios países.