Apoyo al nuevo director deportivo de Millonarios, tras la tensión que se vivió con Hernán Torres en su presentación: “Nos hemos acostumbrado”

Los Embajadores presentaron a su nuevo director deportivo, que llega en reemplazo de Ricardo “el Gato” Pérez, pero en la rueda de prensa hubo el “primer roce”

Guardar
Ariel Michaloutsos, presentado como director
Ariel Michaloutsos, presentado como director deportivo de Millonarios, al lado del presidente Enrique Camacho y el técnico Hernán Torres - crédito Captura de video Millonarios FC

El 25 de noviembre de 2025, Millonarios hizo oficial la presentación de su nuevo director deportivo: el argentino Ariel Michaloutsos.

En conjunto a Enrique Camacho y el técnico Hernán Torres, el exdirector deportivo de Newell’s Old Boys y que estuvo en el área de investigación deportiva, como en la Secretaría Técnica de River Plate, ambos equipos de Argentina, atendió a los medios de comunicación de cara a lo que será el proyecto deportivo para 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El periodista deportivo mostró su apoyo al nuevo director deportivo del cuadro capitalino- crédito @ESPNColombia/X

Pero dentro de la presentación oficial, se vivió un momento tenso cuando un periodista le consultó a Michaloutsos sobre la toma de decisiones para fichar a los nuevos futbolistas en la temporada 2026.

Allí, Hernán Torres, técnico del cuadro azul, interrumpió de forma abrupta cuando finalizó la respuesta el director deportivo, haciendo sentir que su presencia también contaba.

Este hecho fue el tema de debate en los principales programas de opinión y coyuntura deportiva a nivel nacional, y las reacciones no se hicieron esperar.

En el programa Equipo F90, de Espn Colombia, se habló tras lo ocurrido, y uno de los que mostró una postura a favor del director deportivo fue Nicolás Samper

“La dirección deportiva tiene que ser un brazo distinto, aquí nos acostumbramos a que los entrenadores arman los equipos, y no. Tiene que existir un camino en donde el entrenador dirá: ‘Mire, me hacen falta un lateral izquierdo que haga 27 centros por partidos´. Y lo digo porque hay un ejemplo cuando los equipos se pegan unas ‘enhuesadas’ con las contrataciones"

Y en continuación a su defensa, recordó el caso cuando llegó Jorge Almirón, técnico argentino a Atlético Nacional, y recordó el caso de los futbolistas argentinos que llegaron en aquella época (2018).

“Cuando trajo a Braghieri, a Castellani, a Delgado y a Monetti: jugadores que no le aportaron nada a Nacional, y se convirtieron en un desangre para el club. Después, esos futbolistas terminaron siendo un lío. Ahora, qué le viene pasando a Millonarios, en términos de contratación sin dirección deportiva: Giordana, tres años de contrato, tres años a Delvin Alfonso. Yo lo que tengo de concepto del director deportivo es en lo que hace referentes como Txiki (Chiqui) Beguiristain, en Manchester City; Monchi, en Sevilla y en Roma, que diseñan proyectos deportivos, en donde marcan las líneas editoriales de cómo se harán los procesos deportivos, y que haya olvidado al entrenador, pues no es algo grave, porque la tarea del director deportivo es hablar del presupuesto y pedir una lista de jugadores que necesita. Creo que el tema pasa por los egos”.

Qué fue lo que pasó en la rueda de prensa

Luego de que Ariel Michaloutsos afirmara que tenía autonomía para la toma de decisiones sobre la nómina azul, el entrenador dejó claro que también contaba con poder para ese tema - crédito Millonarios FC

El inicio de una nueva etapa en Millonarios estuvo marcado por la tensión y la urgencia de cambio, tras un 2025 sin títulos y con objetivos incumplidos.

En la presentación oficial de Ariel Michaloutsos como nuevo director deportivo, el club dejó ver las fricciones internas y la presión por redefinir su rumbo. La conferencia, que también contó con la presencia del técnico Hernán Torres y el presidente Enrique Camacho, se convirtió en un escenario donde las prioridades y los roles quedaron expuestos. Al abordar el tema de las futuras contrataciones, Michaloutsos explicó lo siguiente:

“Conjuntamente con la junta directiva, decidir el jugador y que la dirección deportiva debe tener una palabra extremadamente válida. Obviamente, digamos, hay que seguir esos caminos, no me cabe duda”.

Sin embargo, la dinámica de poder quedó en evidencia cuando Torres interrumpió de forma tajante para recalcar su postura e importancia como el entrenador del cuadro azul.

“Un momentico, un momentico: y con mi decisión”, dijo.

La visión de Michaloutsos para el club es clara y apunta a una transformación profunda.

“Millonarios necesita una reestructuración en la dirección deportiva. Las acciones y decisiones que tomamos repercuten en el futuro. La dirección tiene que pensar en mediano-largo plazo, el entrenador vive el día a día, tiene que obtener resultados a corto plazo, pero no debería ser así”.

Su enfoque se distancia de la improvisación y apuesta por la planificación:

“Cuando se toman decisiones muy rápidas y no hay planificación, no podemos ver un futuro como el que queremos. Hay que mejorar la calidad de los jugadores que se pongan la camiseta del club. No vengo a improvisar”.

El argentino también anticipó cambios en la plantilla, con una apuesta por el desarrollo de las divisiones menores.

“Necesitamos una disminución de la cantidad de jugadores y esas salidas de jugadores es para hacer espacio a la cantera. Queremos que crezcan esos chicos. Varios jugadores saldrán en préstamos, se necesitan jugadores puntuales. La camiseta de Millonarios exige personalidad, enjundia, jugadores agresivos en cuanto a la marca. Con el tiempo mejoraremos el plantel y potenciar lo que tenemos en las divisiones menores”