
Deportivo Pereira es uno de los equipos en el fútbol colombiano que pasa por una crisis económica profunda, al igual que la que vivió el Cali o Pasto en los últimos meses, pero llegando al punto de que sus jugadores se declararon en huelga por la falta de salarios y fue necesario que usara la plantilla sub-20 para los últimos cuatro encuentros.
Es por eso que el Ministerio del Deporte ordenó la suspensión de actividades del Matecaña, hasta que se pusiera al día con sus obligaciones con sus trabajadores, tanto de los sueldos como en la seguridad social, ya que encontró toda clase de irregularidades en una inspección a la sede administrativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pese a eso, el cuadro de Risaralda interpuso una tutela que le permitió jugar los últimos dos encuentros de la Liga BetPlay, que falló a favor del club al alegar el derecho al trabajo y dejó sin bases la decisión del Gobierno nacional, que ahora sí avanzará con su proceso administrativo.
Suspensión al Deportivo Pereira
Desde el viernes 7 de noviembre el club frenó la decisión del Ministerio del Trabajo, gracias a una tutela que le permitió ese día jugar ante el Medellín en el estadio Hernán Ramírez, por la fecha 19 de la Liga BetPlay, pues el 30 de octubre se le ordenó al club que suspendiera toda actividad.
El 25 de noviembre, la Acolfutpro confirmó que un juez declaró improcedente el fallo del Matecaña, lo que dejó vía libre al Gobierno nacional para frenar a la institución hasta que pague todos los salarios y deudas pendientes a la fecha, que fue la causa principal de su primera decisión.

“Juez declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por el Deportivo Pereira por lo tanto, se mantiene en firme la suspensión de actividades ordenada por el Ministerio del Trabajo por incumplimientos en el pago de salarios y seguridad social. Desde la Acolfutpro reafirmamos nuestro compromiso de defender los derechos de nuestros afiliados y velar porque el club cumpla con sus obligaciones laborales”, dijo la agremiación.
De esta manera, el club no podrá entrenar ni jugar de manera profesional, tampoco contratar futbolistas en la pretemporada y está en duda su participación en la temporada 2026, ya que quedaría sin reconocimiento deportivo y desaparecería del fútbol colombiano, tal como le pasó al Cúcuta en 2020.

Por el momento, no hay un pronunciamiento oficial de los risaraldenses por la decisión del juez, pues afectó seriamente todos sus planes de recuperación económica y los aficionados son los primeros que sufren porque, por ahora, no volverán a ver a su equipo en las canchas.
Nuevos dueños
En medio de la crisis y el ‘tire y afloje’ con el Gobierno nacional, el equipo de Risaralda presentó una solución para salir no solo de la crisis económica, sino para iniciar un nuevo capítulo en la historia de uno de los clubes más tradicionales del fútbol colombiano y que en 2022 fue campeón por primera vez.

Deportivo Pereira anunció la llegada de nuevos propietarios a la institución, por medio de un comunicado el miércoles 19 de noviembre en sus redes sociales y que causó sorpresa en todos los hinchas, pues solo se tenía conocimiento de un grupo empresarial liderado por el exjugador Orlando Berrío que quería invertir, pero declinó la idea.
Se espera que el 27 de noviembre se entreguen detalles sobre el grupo o persona que tomará las riendas de los matecañas, cuyo primer paso es pagar todas las deudas actuales y arrancar un proyecto deportivo para que vuelva a pelear por títulos en el fútbol colombiano.
Más Noticias
Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes
El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla

Histórico del América de Cali criticó a directivos y jugadores por la situación deportiva del club: “Manejan sin conocimiento”
El exgoleador y exdirectivo del América de cuestiona a la directiva y a los jugadores, y propone una reestructuración profunda para devolverle grandeza al club

Fortaleza cambiará su nombre para el 2026: así se conocerá ahora a los ‘Amix’
El equipo bogotano terminó una alianza de más de una década, que consolidó uno de los proyectos deportivos más interesantes del Fútbol Profesional Colombiano

Atlético Nacional estaría cerca de asegurar al juvenil Juan Manuel Rengifo, ídolo de la hinchada: “Están a mínimos detalles”
El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Sebastián Villa quiere volver a la selección Colombia y le envió mensaje a Néstor Lorenzo: “No voy a descansar hasta lograrlo”
El colombiano no volvió a ser tenido en cuenta para la Tricolor, luego de ser declarado culpable de violencia de género, cuando jugaba con Boca Juniors


