La definición por penales en Asunción resultó determinante para el destino de la Copa Sudamericana, consagrando a Lanús por segunda ocasión en su historia tras un empate sin goles ante Atlético Mineiro, que dominó gran parte del encuentro. En esta revancha continental, la experiencia del equipo argentino superó las expectativas, imponiéndose ante el favoritismo de los clubes brasileños.
El desarrollo del tiempo reglamentario y la prórroga estuvo marcado por la falta de riesgo por parte de ambos equipos. El primer tiempo ofreció escasas oportunidades, con la ocasión más peligrosa en los pies de Bernard, que ejecutó un tiro libre que se estrelló en el poste distante, quedando cerca de anotar para el equipo de Belo Horizonte. La intensa presión y el calor en la capital paraguaya condicionaron un ritmo bajo, limitando la aparición de jugadas de verdadero peligro y de brillo técnico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pese a la mayor posesión de los brasileños tras el entretiempo y a la insistencia ofensiva de hombres como Dudu, que exigió al arquero Losada con un disparo potente, el partido no varió sustancialmente. Hulk, referencia ofensiva del Mineiro, dispuso de un tiro libre que no inquietó la portería y, salvo estos destellos, la segunda mitad continuó con escasa actividad en las áreas. El desgaste físico, notorio en ambos planteles y especialmente en los protagonistas de mayor edad, hizo que los minutos transcurrieran sin un claro dominador ni ocasiones decisivas.
Ya en la prórroga, el cansancio profundizó la falta de profundidad ofensiva. Hulk protagonizó algunas conducciones peligrosas, aunque no logró concretar. Biel dispuso de dos oportunidades claras: primero, un cabezazo al centro del arquero argentino y, posteriormente, un mano a mano en el que Losada intervino con una atajada destacada. Ninguno de los revulsivos en el campo consiguió cambiar la dinámica de un encuentro cerrado y sin goles.
La definición desde los once metros se presentó como el único desenlace posible. En la tanda, el guardameta Losada fue decisivo al detener tres penales —incluyendo el primero lanzado por Hulk y el último ejecutado por Vitor Hugo— y se erigió en la gran figura del duelo. Esta actuación permitió a Lanús levantar su segunda Copa Sudamericana, después de la conquista lograda en 2013, y celebrarlo acompañado por figuras de experiencia como Salvio, Izquierdoz, Bou y Acosta.
Este es el palmarés de títulos en la Copa Sudamericana
- Liga de Quito (Ecuador): 2009 y 2023
- Lanús (Argentina): 2013 y 2025
- Boca Juniors (Argentina): 2004 y 2005
- Independiente de Avellaneda (Argentina): 2010 y 2017
- Athletico Paranaense (Brasil): 2018 y 2021
- Independiente del Valle (Ecuador): 2019 y 2022
- São Paulo (Brasil): 2012
- San Lorenzo (Argentina): 2002
- Cienciano (Perú): 2003
- Pachuca (México): 2006
- Arsenal (Argentina): 2007
- S.C. Internacional (Brasil): 2008
- Universidad de Chile: 2011
- Independiente Santa Fe (Colombia): 2015
- Chapecoense (Brasil): 2016 - honorífico
- Defensa y Justicia (Argentina): 2020
- Racing Club (Argentina): 2024
Así fue como Santa Fe ganó el título de la Copa Sudamericana en 2015

La campaña de Independiente Santa Fe en la Copa Sudamericana 2015 dejó una marca histórica para el fútbol colombiano. El conjunto dirigido por Gerardo Pelusso logró conquistar el primer título internacional para el club, consolidando su nombre en el panorama sudamericano. Santa Fe inició su recorrido superando a Liga de Loja de Ecuador, continuando con un paso firme ante Nacional de Uruguay y Emelec de Ecuador en rondas posteriores.
En semifinales, el equipo bogotano eliminó a Sportivo Luqueño de Paraguay tras un empate global y aprovechó el gol de visitante. La final quedó marcada por su definición frente a Huracán de Argentina. El partido de ida terminó sin goles en Buenos Aires, mientras que el de vuelta, en el estadio El Campín de Bogotá, también finalizó igualado. La definición desde el punto penal benefició a Santa Fe, que se impuso 3-1.
El capitán Omar Pérez se convirtió en una de las figuras del certamen. A lo largo del torneo, el conjunto colombiano solo perdió un partido.
Más Noticias
Medellín y Nacional no se sacaron ventajas en los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025: fue 0-0 en el Atanasio
A pesar de que el partido comenzó bastante movido, con el pasar de los minutos fueron siendo cada vez más escasas las opciones de gol en el clásico antioqueño

Cúcuta Deportivo se acerca a la A: así se definieron los finalistas del Torneo BetPlay Dimayor
La serie decisiva por el ascenso se jugará en diciembre y enfrentará a dos equipos que superaron obstáculos en una jornada memorable
Edwuin Cetré eliminó e hizo curioso gesto a Ángel Di María en el fútbol argentino: así fue el golazo del colombiano
El caleño fue titular en Estudiantes de la Plata, que se enfrentó a Rosario Central luego de que los canallas recibieron polémico título

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero


