
La selección Colombia finalizó las eliminatorias de la mejor manera posible, con un tercer puesto con 28 puntos y que cortó una racha de seis partidos sin ganar, además de que venía de ser subcampeona de la Copa América, bueno resultados para el proceso del técnico Néstor Lorenzo.
Es por eso que la Conmebol ahora organizaría un tercer torneo en Sudamérica, el cual repetiría el formato de otro certamen en Europa y la Concacaf, con el objetivo de que los 10 países de la región pueden elevar su nivel entre si, además de que servirá camino al mundial de 2030.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por lo pronto, el combinado nacional toma un descanso y volverá a la actividad en marzo de 2026, para la doble jornada de amistosos de preparación para la Copa del Mundo de la FIFA en Estados Unidos, México y Canadá, cuyos rivales en fase de grupos conocerá el viernes 5 de diciembre en Washington.
“Proyecto de crear un torneo en América”
La Confederación Sudamericana de Fútbol lleva años haciendo gestiones para seguir mejorando el rendimiento de los clubes y selecciones en el continente, lográndolo con el título de Argentina en el mundial de Qatar 2022, que rompió la hegemonía europea de 20 años en el torneo,
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, confirmó la propuesta de realizar una Liga de Naciones, en la que la selección Colombia se enfrentaría a los otros países de la región, tal como se hace en Europa y la Concacaf: “Se está estudiando el proyecto de crear un torneo semejante en América. Estamos a poco de poder anunciarlo”.
Durante una charla con los medios en Asunción, Paraguay, el directivo entregó los primeros detalles sobre cómo sería el nuevo certamen en Sudamérica, señalando primero que “en principio sería una copa regional, continental”, que reemplazaría a las eliminatorias al mundial de 2030 para que Argentina, Paraguay y Uruguay tengan ritmo, al ser anfitriones.
Según Domínguez, resultados como los de Colombia o de Argentina como campeona del mundo, son las razones para armar la Liga de Naciones, con el objetivo de que siga creciendo el fútbol en el continente y el apoyo a los seleccionados en sus competencias internacionales.

“Estamos ganando preponderancia a nivel mundial, gracias a conquistas como la de Argentina, vencedora del último Mundial en Catar 2022, pero aun así queremos ser más competitivos”, dijo el presidente de la Conmebol, que para 2030 también organizará el mundial junto a la Uefa y la CAF.
“Yo sueño con un Mundial de 64 selecciones”
De otro lado, el presidente de la Conmebol ratificó su deseo de que la FIFA acepte que el mundial de 2030 aumente nuevamente los cupos, pasando de los 48 equipos de 2026 a 64, con el objetivo de que más países puedan vivir lo que es una Copa, la fiesta y el nivel de las escuadras.

“Yo sueño con un Mundial de 64 selecciones. Creo que es la gran oportunidad de hacer algo que integre al mundo, de que hagamos que el fútbol llegue a más gente y que podamos tener una fiesta completamente diferente”, señaló el directivo de la Confederación Sudamericana.
Domínguez terminó diciendo que espera el apoyo de más países en el mundo para que la FIFA lo apruebe en su próximo congreso: “Esto no se puede quedar en manos de 40 personas, entonces, tiene que estar abierto al debate del mundo entero. En los 100 años hay que hacer cosas especiales, por eso nosotros creemos que es la oportunidad de hacer algo diferente, por una única vez es hacer un Mundial que integre al mundo”.
Más Noticias
Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Así quedó la tabla del cuadrangular B en la Liga BetPlay II-2025 tras la fecha 2: Santa Fe celebró el empate de Tolima vs. Bucaramanga
El grupo B de los cuadrangulares semifinales de la liga se mantiene abierto con los tres históricos que lo conforman en la parte alta de la tabla de posiciones

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas


