Este es el detalle que falta para el amistoso entre la selección Colombia y Francia: “Estamos en negociaciones avanzadas”

Los europeos sí tienen intensiones de jugar ante la Tricolor como preparación para el mundial de 2026, pero restaría un tema importante y que se definirá en diciembre

Guardar
La selección Colombia tendría en
La selección Colombia tendría en marzo a un rival europeo para los amistosos de preparación al mundial de 2026 - crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol

La selección Colombia terminó su preparación para el mundial en la temporada 2025, con cuatro duelos amistosos después de la clasificación y tomando un descanso prolongado hasta marzo de 2026, cuando retomará los trabajos de cara al certamen en Estados Unidos, México y Canadá.

Para su próxima presentación, es casi seguro que la Tricolor enfrentará a Francia, conjunto que es candidato al certamen y llegó a las finales de Rusia 2018, saliendo campeón contra Croacia, y Qatar 2022, perdiendo en la definición frente a Argentina en la serie de penales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, los dos equipos deben resolver un tema pendiente y de alta importancia, el cual solo se solucionaría en diciembre, de lo contrario, tanto los galos como los cafeteros buscarán otro rival para los dos encuentros amistosos para la segunda mitad de marzo en 2026, que será de las últimas antes del mundial.

“Todavía no está cerrado”

El nivel con el que el combinado nacional terminó tanto las eliminatorias como los amistosos, hizo que otros seleccionados se interesaran para los duelos de preparación para la Copa del Mundo, sobre todo los europeos porque seguramente se verán con algún sudamericano en el torneo.

Es por eso que Francia confirmó que sí desea enfrentar a la selección Colombia, con la que tiene conversaciones desde hace semanas, al igual que Brasil, para que los encuentros se den en los Estados Unidos y familiarizar a la plantilla con los estadios y rivales que enfrentará en la Copa del Mundo.

Francia quiere jugar un amistoso
Francia quiere jugar un amistoso ante la selección Colombia, dependiendo de que no queden en el mismo grupo del mundial - crédito Aziz Karimov/REUTERS

El presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Philippe Diallo, le dijo a la prensa local que “todavía no está cerrado, pero estamos en negociaciones avanzadas para poder respirar aire americano en el mes de marzo. Un momento adecuado porque el Mundial será allí”.

Para que se dé el amistoso entre Colombia y Francia, no deben quedar en el mismo grupo del mundial, cuyo sorteo se realizará el 5 de diciembre en Washington, con los cuatro bombos ya definidos y es por eso que los europeos, que serán cabeza de serie, esperan a ese evento para anunciar el compromiso.

La Tricolor se prepara en
La Tricolor se prepara en Estados Unidos para su primer amistoso del 2026. - crédito Reuters

“Lo pongo en condicional porque Colombia podría ser nuestro adversario (en la fase de grupos de la Copa del Mundo), así que en ese caso habría que ver cómo hacer”, finalizó Diallo con la prensa, además de que Brasil sería el primer rival confirmado para el cuadro Galo.

Bombos para el sorteo

Para el viernes 5 de diciembre, la FIFA ya tiene los cuatro bombos con los que adelantará el sorteo de la fase de grupos, en la que conformará cuatro equipos en cada una de las 12 zonas para la primera ronda, clasificarán los dos primeros y los ocho mejores terceros a los dieciseisavos de final.

Colombia quedó en el segundo bombo para el sorteo, acompañado por Croacia, Marruecos, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia, definidos por la posición en el ranking FIFA de noviembre, que también posicionó a las cabezas de serie.

La selección Colombia terminó bien
La selección Colombia terminó bien la temporada 2025 y se enfoca en realizar un buen mundial para 2026 - crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol

De otro lado, la Tricolor podría verse con algún histórico de los mundiales como España, Francia, Inglaterra, Portugal, Holanda, Bélgica, Alemania, Estados Unidos, México o Canadá en la fase de grupos.

Así quedaron las siembras

Bombo 1: España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Holanda, Bélgica, Alemania, Estados Unidos, México, Canadá.

Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia.

Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí, Sudáfrica.

Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, Europa 1, Europa 2, Europa 3, Europa 4, Repechaje 1, Repechaje 2.