Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título

La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

Guardar
Colombia le apunta a ser
Colombia le apunta a ser por cuarta vez campeona de los Juegos Bolivarianos en Ayacucho 2025 - crédito Ministerio del Deporte

Colombia se alista para participar en los Juegos Bolivarianos 2025 con una delegación de 430 deportistas, quienes competirán del 22 de noviembre al 7 de diciembre en las ciudades peruanas de Lima y Ayacucho, donde quieren ser protagonistas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El país, que ha sido protagonista en ediciones anteriores, buscará repetir los títulos obtenidos en Trujillo 2013, Santa Marta 2017 y Valledupar 2022. La presencia de medallistas olímpicos y campeones mundiales refuerza el objetivo de consolidar a la delegación Colombia como potencia regional y proyectar a sus atletas hacia el ciclo olímpico Los Ángeles 2028.

Rumbo a Ayacucho

La delegación nacional estará integrada por 430 deportistas, quienes participarán en casi la totalidad de los 41 deportes y 57 disciplinas que conforman el programa de los Juegos. El país tendrá presencia en 45 disciplinas, destacando el equilibrio entre experiencia y juventud como uno de los pilares de la representación nacional. El objetivo principal es mantener el liderazgo alcanzado en ediciones previas y fortalecer la proyección de los atletas hacia los próximos retos internacionales.

Entre los deportistas más destacados figuran tres medallistas olímpicos y tres campeones mundiales. Tatiana Rentería, luchadora que obtuvo el bronce en París 2024 en la categoría de 76 kilogramos, será una de las abanderadas de la delegación.

Tatiana Rentería, bronce en los
Tatiana Rentería, bronce en los Juegos Olímpicos París 2024, debió lidiar con grupos armados en su niñez y ver la muerte de cerca en Buenaventura - crédito Arlette Bashizi/REUTERS

Junto a ella, el pesista Yeison López, medalla de plata en los 89 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París y actual campeón mundial de su categoría, portará la bandera nacional. También integrará el equipo Mari Leivis Sánchez, quien logró la plata en los 71 kilogramos en la última cita olímpica.

Otros nombres relevantes incluyen a Eider Arévalo, campeón mundial de los 20 kilómetros marcha en 2017; Kevin Quintero, ganador del keirin en el Mundial de Ciclismo en Pista de Glasgow 2023; Valeria Arboleda, bronce en el Mundial de Boxeo de Liverpool en 2023; Natalia Linares, bronce en salto de longitud en el Mundial de Atletismo de Japón con 22 años; y Stefany Cuadrado, bronce en el keirin del Mundial de Pista de Chile 2025.

Natalia Linares, celebrando con su
Natalia Linares, celebrando con su medalla de bronce en salto de longitud del Mundial de Atletismo de Japón - crédito Eloisa López/REUTERS

Los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 reunirán a 4.000 atletas y 1.600 oficiales. Participarán delegaciones de 16 países: Barbados, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Aporte del Gobierno nacional

El Ministerio del Deporte ha destinado un presupuesto de 4.816 millones de pesos para la participación de la delegación en los Juegos Bolivarianos, además de 14.439 millones de pesos adicionales para la preparación de los atletas. Este respaldo financiero busca fortalecer el proceso competitivo y dotar a los deportistas de mejores herramientas y una preparación integral, con el fin de que lleguen en óptimas condiciones a cada evento internacional.

El ministerio resalta que este apoyo institucional es clave para que los talentos emergentes avancen en su ruta hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 y el ciclo olímpico. La edición 2025 de los Bolivarianos representa el inicio del ciclo olímpico para Colombia, permitiendo evaluar y proyectar a los atletas que buscarán un lugar en Los Ángeles 2028.

Los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025
Los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025 le dieron la bienvenida a Colombia para el evento - crédito Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025

Además, el hecho de que Lima y Ayacucho sean también sedes de los Juegos Panamericanos 2027 ofrece a los deportistas la oportunidad de familiarizarse con los escenarios de competencia, lo que constituye un valor estratégico adicional, según destacó David Acosta, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte. El evento también sirve como plataforma para que las nuevas figuras del deporte nacional se consoliden en el ámbito internacional.

La cita en Lima y Ayacucho no solo marca el arranque del ciclo olímpico, sino que también brinda a los atletas colombianos la oportunidad de competir en escenarios que serán clave en futuras competencias internacionales, fortaleciendo la estrategia de desarrollo y proyección del deporte nacional.