Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”

El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos

Guardar
El presidente de la FIFA
El presidente de la FIFA compartió con algunos jugadores de la selección Colombia- crédito @gianni-infantino/Instagram

La selección Colombia recibió un reconocimiento internacional tras su victoria 2-1 sobre Nueva Zelanda en un amistoso disputado en el Chase Stadium de Estados Unidos.

La presencia de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, marcó la jornada, ya que presenció el encuentro y elogió tanto al equipo como a la hinchada colombiana, a la que calificó como “única en el mundo”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Infantino situó a Colombia entre los favoritos para conquistar el mundial 2026, en una declaración que destaca las expectativas sobre el combinado nacional de cara al torneo.

El máximo dirigente del fútbol mundial compartió su impresión sobre el ambiente en el estadio, que tiene capacidad para 18.000 espectadores y suele ser la sede del Inter Miami.

En esta ocasión, el recinto se tiñó de amarillo, con la afición colombiana dominando las gradas y generando una atmósfera que Infantino describió como “fenomenal, un público excepcional”.

Y es que la masiva presencia de seguidores colombianos en Estados Unidos anticipa el clima festivo que podría acompañar a la Tricolor durante la próxima copa del mundo, donde la hinchada ya ha demostrado su capacidad para destacar en eventos internacionales.

Gianni Infantino saludó a Gustavo
Gianni Infantino saludó a Gustavo Puerta tras el duelo frente a Nueva Zelanda- crédito @gianni_infantino/ Instagram

Durante una conversación con la periodista deportiva Marcela Monsalve, Infantino se refirió al potencial de la selección Colombia para el mundial 2026.

Creo que la selección Colombia tiene un muy buen equipo, va a ser una de las favoritas del mundial, seguro”, afirmó el presidente de la FIFA, destacando la calidad del plantel dirigido por Néstor Lorenzo.

Consultado sobre qué jugador colombiano elegiría para su propio equipo, Infantino evitó destacar a un solo nombre y optó por reconocer el talento colectivo: “Hay muchísimos colombianos, el ‘Pibe’ Valderrama, de estos James Rodríguez, hay muchos, todos los once, los que están en el banquillo también. Todos son muy buenos”.

Gianni Infantino ingresó al camerino
Gianni Infantino ingresó al camerino de la selección Colombia - crédito @gianni_infantino/Instagram

En el tramo final de su intervención, Infantino abordó el tema de la transparencia arbitral y el reglamento que regirá en el mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

El presidente de la FIFA aseguró que la organización buscará contar con los mejores árbitros del mundo y garantizar que el desarrollo de los partidos se ajuste a las normas establecidas, con el objetivo de que la experiencia sea positiva para todos los participantes.

La selección Colombia, bajo la dirección de Néstor Lorenzo, ya tiene en el horizonte su próximo compromiso: el martes 18 de noviembre enfrentará a Australia a las 8:30 p. m. (hora de Colombia), en el que será su último partido del año y una nueva oportunidad para consolidar el optimismo generado tras el reconocimiento internacional.

Con la mirada puesta en el mundial, la FIFA reafirma su compromiso de ofrecer un torneo regido por la excelencia arbitral y el respeto a las reglas, en un entorno donde el fútbol y la afición puedan disfrutar de una experiencia memorable.

La selección Colombia superó a
La selección Colombia superó a Nueva Zelanda por 2-1 en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida - crédito FCF

Qué selecciones se han clasificado para el mundial de 2026

Hasta ahora, varias selecciones ya han asegurado su clasificación para la copa mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Entre ellas están los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, que obtuvieron su boleto automáticamente.

En cuanto a las eliminatorias por confederaciones, en Sudamérica (Conmebol) ya están clasificados Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay como los seis equipos de la región con cupo directo.

En Asia (AFC) también se han consolidado ocho selecciones: Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Uzbekistán, Jordania, Qatar y Arabia Saudita han conseguido su pase.

En África (CAF), han asegurado su participación: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.

Además, Nueva Zelanda representa a Oceanía (OFC) al conseguir su plaza directa. En Europa, uno de los primeros equipos confirmados ha sido Inglaterra, que selló su clasificación.

Más Noticias

Junior empezó con pie derecho los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria 1-0 sobre el Medellín en Barranquilla

Con gol de Didier Moreno en el primer tiempo, los tiburones dieron un golpe contundente al Poderoso que llegaba como favorito para la victoria y sufrió la lesión del portero Washington Aguerre

Junior empezó con pie derecho

Honduras definió el futuro del técnico Reinaldo Rueda: primera decisión tras la eliminación hacia el mundial

El equipo centroamericano perdió cualquier opción en las clasificatorias de la Concacaf por el empate sin goles ante Costa Rica, mientras que Haití le robó el cupo directo

Honduras definió el futuro del

Bucaramanga logró una victoria sufrida ante Santa Fe: triunfo 1-0 en cuadrangulares y con un hombre menos

El gol de Luciano Pons le dio los tres puntos a los Leopardos, que sufrieron la expulsión de Gustavo Charrupí y dejaron a los rojos mal parados en el inicio del grupo B

Bucaramanga logró una victoria sufrida

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna

Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero

Esta habría sido la respuesta

La dolorosa razón por la que Daniel Muñoz abandonó la concentración de la selección Colombia en Estados Unidos

El defensor viajó a Medellín tras recibir permiso especial para asistir al sepelio de un ser querido, acompañado de cientos de personas y dejando a un lado su compromiso con la Tricolor y Crystal Palace

La dolorosa razón por la
MÁS NOTICIAS