
Junior de Barranquilla tiene un reto enorme en los cuadrangulares de la Liga BetPlay, ya que quedó sembrado en el grupo A con nada menos que el líder Independiente Medellín, el favorito Atlético Nacional y la sorpresa del América de Cali, por lo que cada partido se vivirá como un clásico.
Los Tiburones quieren repetir la hazaña del campeonato de 1993, cuando salió campeón en una zona que tenía esos mismos rivales y que es recordada por muchos aficionados, pues fue una definición agónica para conocer al ganador del título y bajo un formato distinto al actual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De esta manera, el equipo de Alfredo Arias espera que no lo vuelva a acabar la irregularidad en los resultados, pues eso le costó el liderato que conservó en la primera mitad del campeonato y asegurar su lugar en las semifinales apenas en la fecha 19, un hecho que causó críticas en la afición.
Aquel título de 1993
Los Rojiblancos se han caracterizado por lograr títulos de manera agónica y frente a todo pronóstico, prueba de ello es la Liga BetPlay 2023-II, en la que tuvo una crisis que le costó el puesto a Hernán Darío Gómez como técnico, llegó Arturo Reyes y salió campeón ante Medellín.
Casualmente, Junior también logró título ante el Poderoso en 1993, en el campeonato colombiano que era de formato anual, con 16 participantes, y el Tiburón se armó de la mejor manera para romper una racha de 23 años sin dar una vuelta olímpica, frente a sus hinchas.

En esa campaña, el conjunto del entonces técnico Julio Comesaña integraba los primeros puestos del certamen, fue líder en el grupo B del Apertura y segundo en el Finalización, además de ubicarse por detrás de Atlético Nacional en los cuadrangulares semifinales, que le permitió llegar a la final.
Aquella definición del título era en un grupo de cuatro equipos y eran Nacional, Medellín, América y Junior, que en la sexta jornada de 1993 salió campeón en el último minuto por 3-2, con anotación de Oswaldo Mackenzie para terminar líder de la zona por diferencia de gol.

En ese momento, el Tiburón le robó el título al Poderoso de manera sorpresiva, pues el rojo superó al verde en el Atanasio Girardot por 1-0 y alcanzó a celebrar en la cancha, pero la noticia de la anotación del Nene en Barranquilla acabó con toda celebración, en un hecho muy recordado en el fútbol colombiano.
Arias destaca a Canchimbo
En rueda de prensa, el técnico Alfredo Arias habló sobre el nivel de Joel Canchimbo, juvenil que marcó el gol del triunfo 2-1 sobre Atlético Nacional en la fecha 20: “Al muchacho lo pusimos en ese partido contra Águilas. No estaba siendo citado a la selección Colombia sub-20 y esa semana lo citaron a raíz del gol. Ya no lo tuvimos más. Ahora llegó lesionado (del Mundial Juvenil en Chile) y tampoco podíamos contar con él. Hace 15 días, más o menos, que está con nosotros. Por suerte se puso bien”.

“Le tenemos mucha confianza. Normalmente, los jugadores jóvenes le dan a un equipo como Junior, que tiene muchos jugadores experimentados, esa frescura y, a veces, esa impronta de arriesgar un poquito más”, añadió el uruguayo.
Arias finalizó al decir que “tengo que hablar mucho con él, porque es fácil, como nos ha pasado a todos, debutar, hacer un gol… eso es fácil, es como una consecuencia de saber jugar. Lo difícil viene ahora para él. Tiene que poner los pies en la tierra y seguir muy humilde entrenando para poder seguir creciendo”.
Más Noticias
Nacional y Medellín jugarán final paisa en la Copa BetPlay Dimayor: los verdes igualaron 2-2 con América en Cali
El equipo de David González debía ganar por tres goles o más para acceder a la instancia definitiva; sin embargo, tras la igualdad, el clasificado fue el cuadro Verdolaga

Daniel Muñoz tuvo que abandonar la concentración de la selección Colombia antes del duelo con Australia
Según explicaron desde la Federación Colombiana de Fútbol, el lateral del Crystal Palace no podía continuar en territorio estadounidense a raíz de problemas familiares

Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”
Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026


