
El 13 de noviembre de 2025, El Salvador cayó goleado ante Surinam 4 a 0 en la fase de Eliminatorias, resultado que dejó al equipo dirigido por Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez sin opciones de disputar el Mundial 2026.
El encuentro marcó el final de las aspiraciones salvadoreñas, que no lograron revertir una racha negativa en la competición, ya que acumuló cuatro partidos sin ganar en las Eliminatorias Concacaf (su última victoria fue el 4 de septiembre de 2025 por 1-0 ante Guatemala).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El desarrollo del partido mostró a una selección local, compuesta en su mayoría por futbolistas que juegan en Europa, imponiéndose desde el primer tiempo.
El primer gol llegó al minuto 44, cuando Tjarron Chery convirtió un penalti tras una falta cometida a Julio Sibrían.
Hasta ese momento, El Salvador mantuvo un esquema defensivo ordenado que dificultaba el avance ofensivo de Surinam, pero la anotación desestabilizó al conjunto visitante.
En la segunda mitad, el técnico colombiano optó por una estrategia ofensiva, buscando revertir el marcador adverso.
Esta decisión, sin embargo, abrió espacios en la defensa salvadoreña, lo que permitió a los atacantes surinameses ampliar la diferencia.
Richonell Margaret fue el encargado de sentenciar el partido con dos goles consecutivos al minuto 74 y 76 del partido, mientras que Dhoraso Klas selló la goleada al minuto 83.
Terminó la ilusión para El Salvador y su regreso a un mundial

El camino para los dirigidos por el entrenador antioqueño no fue para nada fácil, ya que en la tercera fase, desde la última victoria que logró ante Guatemala, en el estadio Cementos Progreso, de Ciudad de Guatemala, el 4 de septiembre de 2025, con el gol del volante Harold Osorio al minuto 79, la “Selecta” (apodo por el cual se conoce a la selección salvadoreña), no volvió a levantar cabeza.
Fueron en total cuatro derrotas en línea, y tan solo dos victorias (una en las Eliminatorias que fue la mencionada), fueron las que acabaron con la ilusión del país centroamericano de regresar a una cita orbital.
La última participación de El Salvador en una Copa del Mundo fue en la edición de España 1982, en donde compartió grupo con Bélgica, Hungría y Argentina, quedando en el último lugar de dicha edición orbital.
A continuación, este fue el camino de los salvadoreños en estas Eliminatorias:
- 13 de noviembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: Surinam 4-0 El Salvador
- 14 de octubre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: El Salvador 0-1 Guatemala
- 10 de octubre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: El Salvador 0-1 Panamá
- 8 de septiembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: El Salvador 1-2 Surinam
- 4 de septiembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: Guatemala 0-1 El Salvador
A continuación, así quedaron los grupos de las Eliminatorias Concacaf:
Grupo A
- Surinam: 9 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Panamá: 9 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Guatemala: 5 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
- El Salvador: 3 puntos - 5 partidos
Grupo B
- Curazao: 11 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +10)
- Jamaica: 10 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Trinidad y Tobago: 6 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Bermudas: 0 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -19)
Grupo C
- Honduras: 8 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Haití: 8 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Costa Rica: 6 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Nicaragua: 4 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
Más Noticias
Bucaramanga entró a cuadrangulares con goleada en contra y Leonel Álvarez apuntó al arbitraje: “Salimos doblemente perjudicados”
El entrenador mostró su preocupación por el papel del juez central en la caída 3-0 frente al Pasto, que fue un marcador humillante para el equipo camino a las semifinales y la pelea por la Liga BetPlay

Rigoberto Urán mostró su preocupación por el nivel del ciclismo colombiano: “Desde el gobierno se ha disminuido el apoyo”
El exciclista fue claro al señalar a la actual administración por la crisis que vive no solo esa disciplina, sino otros deportes en todo el país por la falta de recursos

Deportivo Cali seguirá comprometido con el descenso: así quedará la tabla de promedios para 2026
Terminada la fase regular del campeonato colombiano, se conoció cómo quedará la pelea para mantener la categoría en la próxima temporada, con tres clubes de la “A” y los dos ascendidos comprometidos

Javier Báez, figura del Junior de Barranquilla, explotó contra la prensa: “No soy ningún ladrón”
El defensor central tuvo un fuerte cruce durante una charla con los medios, en la que se defendió por supuestos señalamientos sobre su nivel en la temporada 2025


