
Figuras históricas del fútbol colombiano y mundial se darán cita en Cali el próximo 20 de diciembre de 2025, cuando Mario Alberto Yepes encabece un partido de homenaje en el estadio Pascual Guerrero desde las 5:00 p. m.
La cita, diseñada como tributo a la ciudad natal del ex capitán y a los referentes de la selección, promete reunir a leyendas del balompié nacional junto a estrellas internacionales, en una jornada que celebrará la memoria y legado de quienes marcaron una era en el fútbol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicó Mario Alberto Yepes en diálogo con Caracol Radio, la intención es honrar tanto a compañeros de equipos que integró como a rivales destacados a lo largo de su trayectoria.
El evento destaca especialmente a los cinco últimos capitanes del seleccionado colombiano: “El primer capitán que yo recuerdo que vi es el ‘Pibe’ Valderrama, después vino Iván Ramiro Córdoba, después estuve yo, el ‘Tigre’ Falcao y obviamente James Rodríguez. Esperamos que James pueda estar porque no ha confirmado,” relató el ídolo, añadiendo su deseo de que Rodríguez “se vaya con mucha alegría para el mundial”.
La elección del escenario también tiene un peso simbólico. Pese a que muchos lo asocian con el Deportivo Cali, Yepes optó por el Pascual Guerrero, explicando: “Quedé campeón en el Pascual Guerrero, jugué la Copa Libertadores en el Pascual Guerrero. El estadio de Deportivo Cali me hubiera encantado, pero está en Palmira, y acá estoy recibiendo todo el apoyo de la Alcaldía para que se pueda desarrollar el partido y para que todo salga muy bien”.

Entre los invitados se cuentan nombres de la talla de Iván Ramiro Córdoba, Óscar Córdoba, Fabián Vargas, Mauricio “Choronta” Restrepo y Giovanni Hernández, integrantes de la generación que conquistó la Copa América en 2001.
Del extranjero ya han confirmado su presencia figuras sudamericanas y algunos íconos mundiales: “Internacionales confirmados están Iván Ramiro, René Higuita, Iván Hurtado. En el primer tiempo creo que voy a jugar con ese equipo. Antonio Valencia, ‘El Cebolla’ Rodríguez, el ‘Pibe’, Saviola, Ortega y adelante Trezeguet y Drogba”, describió Yepes.
Respecto al acceso, el exdefensor confesó que buscó alternativas para acercar el evento al público: “Siempre quise que las boletas, los patrocinadores las dieran a la gente. Y va a suceder con las boletas de la Alcaldía y de algunos patrocinadores. Pero para solventar los gastos me toca vender unas boletas que no quería, pero voy a salir a vender algunas boletas para que el evento se pueda conseguir de la manera en la que quiero”.

En cuanto a su presente y futuro como director técnico, Yepes aclaró que tras su etapa en Deportivo Cali recibió ofertas que no le resultaron atractivas y actualmente no tiene propuestas en firme.
Sobre la selección Colombia de cara al mundial, el excapitán analizó el proceso dirigido por Néstor Lorenzo y valoró la evolución del equipo: “Colombia tenía una renovación en algunas líneas y en el fútbol hay momentos. No es lo mismo jugar partidos amistosos a jugar una Copa América y una Eliminatoria”.
El exdefensor resaltó la consolidación de jóvenes como Lucumí, Ricardo Ríos y Jhon Arias: “Hay jugadores de parte de ese recambio que están muy adaptados al funcionamiento de la selección. Vamos a hacerle toda la fuerza del mundo para que nos vaya mejor que en 2014, que es nuestro punto de referencia en los mundiales. Hay equipo y nómina para hacerlo”.

De cara al sorteo de grupos, Yepes puntualizó: “Vamos a esperar el sorteo del 5 de diciembre a ver cómo están los grupos”.
Sobre los objetivos internacionales, Yepes fue claro en sus expectativas: “Claro. Nosotros, en 2014, llegamos a cuartos de final, pero en internas del grupo, queríamos ganar el mundial. Fuimos a la copa del mundo con esa idea. Debemos seguir pidiéndole títulos a la selección; no solo a la mayor, sino también a la femenina y las de menores”, resumió.
Más Noticias
Santa Fe tiene otro candidato fuerte para ser técnico: conoce el fútbol colombiano y sabe armar nóminas de lujo
La directiva del club capitalino acelera la elección de un nuevo entrenador tras la salida de Jorge Bava y la prioridad sería alguien uruguayo, con experiencia y ganador

Atlético Nacional habría descartado a reconocido entrenador por defender a dos de sus figuras: esta es la historia
Pese a que el cuadro verde respaldó a Diego Arias para ser el técnico hasta diciembre de 2025, el equipo tuvo en carpeta a un timonel español que era especialista en fortalecer a los juveniles

Como Falcao y Fabra: Kevin Mier se sumaría a la lista de futbolistas colombianos que se perdieron un mundial por lesión
El guardameta será intervenido tras sufrir una fractura de tibia en el último juego de la fase regular de la Liga MX

Santa Fe casó pelea con la prensa por el caso de César Farías: “Háganos llegar las pruebas”
El técnico venezolano se convirtió en la manzana de la discordia entre el cuadro rojo, que lo tenía como candidato, y dos comunicadores en redes sociales

Goleador de Independiente Medellín podría perderse la recta final de la Liga BetPlay Dimayor
La baja del máximo referente ofensivo del cuadro antioqueño obliga al cuerpo técnico de Alejandro Restrepo a buscar variantes tácticas en la fase crucial del torneo colombiano


