
El Ministerio del Deporte sigue en proceso de cumplirle a los deportistas en el país, luego de la polémica por el recorte al presupuesto de 2026, los problemas en la cartera y que aún no se cierra la herida por perder la sede de los Juegos Panamericanos 2027, que pasaron de Barranquilla a Lima.
Es por eso que la entidad anunció una enorme cantidad de dinero para pagar una vieja deuda a los atletas medallistas, ya que el Gobierno de Gustavo Petro debía una millonada por premios a ese grupo de personas, que esperó por un buen tiempo para que les respondiera por sus logros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por el momento, queda por saber de cuánto será el presupuesto para el deporte en 2026, año en el que se celebrarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe, además de los Juegos Olímpicos de Invierno y de la Juventud, y continuará el camino a clasificar para Los Angeles 2028, que es la principal meta de los atletas nacionales.
Abono a millonaria deuda
El Ministerio del Deporte anunció la destinación de 9.700 millones de pesos para saldar parte de la deuda a atletas y entrenadores que obtuvieron medallas en competencias internacionales durante 2023, que durante dos años exigieron que se les pagara la totalidad de ese dinero.
Esta medida beneficiará a 308 deportistas y 164 entrenadores que participaron en 20 eventos internacionales, entre los que se encuentran los Juegos Panamericanos Junior en Cali, los Juegos Suramericanos en Asunción, los Juegos Suramericanos de Playa en Santa Marta, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador y los Juegos Panamericanos en Santiago.

El compromiso financiero del Ministerio del Deporte responde a una deuda acumulada desde 2023, que inicialmente ascendía a 19.000 millones de pesos. En junio de 2025, se realizó un primer abono de 1.800 millones, lo que redujo el saldo pendiente a 17.300 millones. Con el reciente desembolso de 9.700 millones, la deuda actual se sitúa en 7.600 millones de pesos para los medallistas 2023 y sus entrenadores.
La ministra del Deporte, Patricia Duque, explicó que este pago permitirá avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los deportistas de alto rendimiento y esperando que se salde todo en 2026: “Hoy, con satisfacción, quiero anunciar que a lo largo de este año hemos focalizado esfuerzos para cumplirle a nuestros medallistas y entrenadores, correspondientes a 20 eventos internacionales de 2023. Los pagos se realizarán con recursos de la vigencia 2025”.

El anuncio del Ministerio del Deporte representa un paso relevante para los medallistas y entrenadores que esperaban el reconocimiento económico a sus logros, en un entorno donde el cumplimiento de los compromisos financieros continúa siendo un reto para distintas disciplinas en el país.
Deportivo Pasto, en la mira del ministerio
Mientras el Ministerio del Deporte avanza en la reducción de la deuda con los atletas, otros sectores enfrentan dificultades similares, ese es el caso del Deportivo Pasto, equipo de la Liga BetPlay que atraviesa una crisis económica que ha impedido a la directiva cumplir con el pago de salarios a sus jugadores durante aproximadamente dos meses.

Esta situación ha generado descontento en la plantilla, que incluso ha considerado ausentarse de los entrenamientos como medida de presión, ante la promesa incumplida de regularizar los pagos tras la fecha 19 del campeonato, mencionó Felipe Sierra en su cuenta de X.
El riesgo de que los futbolistas titulares no se presenten en la última jornada, prevista para el 13 de noviembre, subraya la persistencia de los problemas financieros en el deporte profesional colombiano, aunque todo parece indicar que sí jugarían ante el Bucaramanga en el estadio Libertad.
Más Noticias
Representante de Yerry Mina defendió al colombiano tras el polémico empujón que recibió de Álvaro Morata en la Serie A de Italia: “Siempre ha sido un guerrero”
Simone Rondanini respaldó públicamente al defensor colombiano, porque su intensidad y entrega forman parte de su identidad futbolística
En disturbios terminó el partido Real Cartagena vs Real Cundinamarca: hinchas invadieron la cancha tras el empate y lanzaron sillas desde la tribuna
Los incidentes provocados por los seguidores locales durante el cuadrangular de la B llevaron a la organización a detener el encuentro, priorizando la seguridad de todos los presentes en el estadio Jaime Morón

Este es el ‘influencer’ que recreó el gol de Luis Díaz frente al Unión Berlín en la Bundesliga y lo postuló para el Premio Puskás: “Wondergoal”
Un joven actor y modelo, conocido como ‘11able’, recreó de manera fiel el reciente gol del delantero colombiano, porque “desafió las leyes de la física”

En video: presuntos hinchas de Nacional emboscan a seguidores del América de Cali en Medellín
Varios seguidores del América de Cali resultaron heridos tras el ataque sorpresa ocurrido a las afueras de su hotel de concentración, en vísperas de un partido clave por la Liga BetPlay II-2025

James Rodríguez no llegaría a la MLS: apareció otro candidato y finalista de la Copa Libertadores
Pese a que las primeras versiones apuntan al Orlando City, un equipo con mucho dinero y nómina llena de estrellas tendría al colombiano en carpeta de opciones

