Nuevo escándalo en el fútbol colombiano por crisis económica: otro club entraría en huelga previo a la fecha 20 de Liga BetPlay

Los jugadores de un club se habrían negado a practicar porque les deberían un mes de sueldo, lo que afectaría seriamente la pelea por el llamado “punto invisible” para los cuadrangulares

Guardar
Deportivo Pereira y Pasto, son
Deportivo Pereira y Pasto, son dos de los clubes con crisis económica en la Liga BetPlay - crédito Colprensa

El fútbol colombiano terminará la temporada 2025 con muchos problemas económicos en los clubes, pues la situación del Deportivo Pereira, al borde de la desaparición por deudas salariales, puso en alerta al resto de escuadras que se encuentran en la misma posición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de esos equipos en crisis sufriría una huelga de jugadores, debido a que habría incumplido con el último pago de sus respectivos sueldos y los deportistas estarían cansados de las excusas por parte de los directivos, por lo que arriesgarían el compromiso de la fecha 20.

¿Otro equipo en huelga de jugadores?

A dos días de un partido decisivo en la Liga BetPlay II-2025, el Deportivo Pasto enfrenta una crisis que podría alterar el desenlace del campeonato. La plantilla profesional del club nariñense ha advertido que podría declararse en huelga debido al incumplimiento en el pago de salarios, lo que pone en duda la realización del encuentro ante Atlético Bucaramanga, programado para el 13 de noviembre a las 7:00 p. m. en el Estadio Departamental Libertad.

La Acolfutpro lanzó un mensaje
La Acolfutpro lanzó un mensaje de alerta por la situación de los jugadores del Deportivo Pasto - crédito @acolfutpro/X

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) confirmó que, al 30 de octubre de 2025, los futbolistas no han recibido los pagos correspondientes a septiembre y octubre, lo que calificó como una situación “inconcebible, desgastante y profundamente injusta con los trabajadores que cumplen con sus labores con disciplina y compromiso”. Además, anunció que solicitará la intervención urgente del Ministerio del Deporte y del Ministerio del Trabajo.

El conflicto salarial no solo afecta la estabilidad interna del club, sino que también tiene repercusiones directas en la competencia porque Bucaramanga, su rival, busca el “punto invisible” para los cuadrangulares y una eventual ausencia del Pasto, ya sea por huelga o por la presentación de un equipo juvenil, podría alterar el Fair Play en una jornada tan importante.

Deportivo Pasto lleva un tiempo
Deportivo Pasto lleva un tiempo con problemas económicos, que le impidió pagar a tiempo a sus jugadores - crédito Colprensa

En cuanto a las alternativas, la directiva de Pasto enfrenta opciones limitadas: recurrir a la plantilla juvenil, como ya lo hizo Pereira en las últimas tres fechas, o no presentarse, lo que implicaría perder por abandono, como lo indica en reglamento de la Dimayor para la temporada 2025.

Cualquiera de estos escenarios impactaría la definición de los primeros lugares y sumaría un nuevo episodio a un semestre ya marcado por tensiones internas, incluidas denuncias de supuestos amaños de partidos por parte de los propios directivos por culpa de las apuestas ilegales.

Jugadores del Deportivo Pasto entrarían
Jugadores del Deportivo Pasto entrarían en huelga porque el club les debería el salario de octubre - crédito @PSierraR/X

Pereira volvió a incumplir

La situación de Deportivo Pasto no es un caso aislado en el fútbol colombiano, pues el Deportivo Pereira atraviesa una crisis financiera similar, con retrasos en el pago de salarios que han llevado a la plantilla profesional a negarse a disputar partidos de la Liga BetPlay y, en consecuencia, el equipo sub-20 debió poner la cara y con tres derrotas.

La Acolfutpro advirtió que estos manejos han afectado tanto a los jugadores como a los acreedores y han generado un riesgo patrimonial que pone en duda la viabilidad del club como negocio en marcha, lo que podría constituir causal de disolución conforme a la Ley 2069 de 2020.

Un juzgado de Pereira aceptó
Un juzgado de Pereira aceptó la tutela a favor del club Matecaña, permitiéndole usar sus juveniles para el partido ante Independiente Medellín por la Liga BetPlay - crédito @elmago_b/X

Además, el Ministerio del Trabajo ha iniciado investigaciones administrativas sancionatorias en Pereira por incumplimientos laborales, lo que evidencia una problemática estructural en la gestión de varios clubes del país en la primera y segunda división.

Cabe recordar que los matecañas jugaron frente al Medellín el viernes 7 de noviembre gracias a una tutela fallada a favor por un juez en Pereira, ya que la cartera del ministro Antonio Sanguino suspendió toda actividad en la institución por la deuda salarial y hasta que se pusiera al día con todos sus trabajadores.