Dirigente del FPC alertó sobre posible amaño en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor: “Tengo temor”

Clubes como América de Cali, Águilas Doradas, Independiente Santa Fe, Alianza F.C. compiten por acceder al selecto grupo de clasificados

Guardar
Presidente de Alianza F. C. alertó posible amaño en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor- crédito Full Deportes Caribe

La última fecha del todos contra todos de la Liga BetPlay Dimayor promete una definición cargada de tensión.

Independiente Santa Fe y Alianza F.C. se enfrentarán este jueves 13 de noviembre a las 7:00 p. m. en el estadio El Campín de Bogotá, en un duelo directo por la clasificación a los cuadrangulares semifinales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El cuadro de Valledupar ocupa actualmente la octava posición con 29 puntos, mientras que los bogotanos, vigentes campeones del FPC, son novenos con 28.

Un solo punto separa a ambos equipos y solo uno podrá asegurar su presencia entre los ocho mejores del fútbol colombiano.

En medio de la expectativa por lo deportivo, el presidente de Alianza F.C., Carlos Ferreira, encendió la polémica al manifestar públicamente su preocupación por un posible amaño o presión externa sobre el desarrollo del compromiso.

En declaraciones entregadas a Full Deportes, el directivo expresó su temor ante la influencia que podría ejercer la prensa capitalina y pidió garantías de transparencia en el arbitraje.

Santa Fe recibirá la visita
Santa Fe recibirá la visita del equipo de Huberth Bodhert en la capital colombiana- crédito @AlianzaFc_ofi/X

Tengo temor, tengo temor de que la gran prensa de Bogotá nos presione. Invito al fair play deportivo. Para Win es importante que esté el fútbol de Bogotá, pero también debe garantizarse la imparcialidad para todos”, declaró Ferreira.

Las palabras del dirigente causaron revuelo en la antesala del encuentro, ya que se trata de uno de los únicos partidos de la fecha con implicaciones directas para la clasificación.

Ferreira insistió en que su equipo merece igualdad de condiciones. “Estamos muy contentos y felices, pero también con mucha expectativa por lo que vaya a suceder el jueves. No olvidemos que Alianza es un equipo que está comenzando, que representa a una región nueva para el fútbol profesional. Tengo temor de que la gran prensa de Bogotá nos presione”, reiteró.

El dirigente enfatizó que no pone en duda la honestidad de los árbitros, pero sí la presión mediática y dirigencial que, según él, podría generarse en favor de Santa Fe, un club con mayor historia e influencia en el país.

Carlos Ferreira pidió buenos árbitros
Carlos Ferreira pidió buenos árbitros para duelo contra Santa Fe- crédito @carlosoferreira/Instagram

“No dudo de la honestidad de los árbitros, pero sí tengo temor por las presiones que ellos puedan sentir, no solo de la prensa sino también de la dirigencia capitalina. Aquí hay que decirlo claramente”, agregó Ferreira, que también confirmó que se comunicará con la Dimayor para solicitar un cuerpo arbitral “de primer nivel” para el encuentro.

“Necesitamos un buen arbitraje, le pedimos a la Comisión que, por favor, nos brinde todas las garantías. Mañana voy a hacer una llamada al presidente de la Dimayor pidiéndole las mejores garantías posibles”, concluyó el presidente del club vallenato.

Las declaraciones generaron reacciones divididas entre los aficionados y analistas del fútbol colombiano: algunos consideran que Ferreira busca proteger los intereses de su institución, mientras que otros interpretan sus palabras como una presión anticipada hacia los jueces del partido.

En lo deportivo, Santa Fe llega a este compromiso en un momento crucial. El equipo que dirige Francisco López viene de vencer a Deportivo Cali agónicamente con un golazo de Harold Santiago Mosquera y depende exclusivamente de una victoria para clasificar.

Santa Fe necesita una victoria
Santa Fe necesita una victoria para clasificar - crédito Cristian Bayona / Colprensa

Los cardenales confían en su fortaleza como locales, donde han sumado la mayoría de sus puntos en el semestre, y en el buen momento de jugadores como Harold Santiago Mosquera y Hugo Rodallega.

La hinchada santafereña prepara una masiva asistencia al estadio El Campín, donde esperan convertir el apoyo en un impulso para el equipo.

Alianza, por su parte, ha sido una de las sorpresas del torneo. El conjunto dirigido por Hubert Bodhert ha mostrado solidez y competitividad frente a rivales de peso.

Una victoria o incluso un empate podría bastarle para asegurar su histórico ingreso a los cuadrangulares, dependiendo de otros resultados.