
El periodista deportivo Carlos Antonio Vélez respondió con dureza a las declaraciones del presidente de Alianza F.C., Carlos Orlando Ferreira, que expresó públicamente su “temor” ante posibles presiones mediáticas y dirigenciales en el partido entre Independiente Santa Fe y su equipo, válido por la última fecha del todos contra todos de la Liga BetPlay Dimayor II-2025.
El encuentro, decisivo para definir la clasificación a los cuadrangulares semifinales, se jugará el jueves 13 de septiembre de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ferreira, visiblemente preocupado por la importancia del duelo —en el que Alianza llega octavo con 29 puntos y Santa Fe noveno con 28—, aseguró que teme que la “gran prensa bogotana” y los intereses mediáticos puedan influir en el desarrollo del juego o en el arbitraje.
Las palabras del dirigente fueron interpretadas por muchos como una insinuación de un posible amaño o favorecimiento hacia el club capitalino.
“Tengo temor de que la gran prensa de Bogotá nos presione. Invito al fair play deportivo. Para Win es importante que esté el fútbol de Bogotá, sino también la dirigencia capitalina”, afirmó el directivo, agregando que pedirá a la Dimayor las “mejores garantías” para el encuentro.
Ferreira insistió en que sus palabras no buscaban poner en duda la honestidad de los árbitros, pero reiteró su desconfianza hacia las presiones externas: “No dudo de la honestidad de los árbitros, pero sí tengo temor por las presiones que puedan sentir, no solo de la prensa, sino de los intereses mediáticos que rodean al fútbol bogotano”.
Las declaraciones no tardaron en generar reacción en el ambiente del fútbol colombiano. Uno de los primeros en pronunciarse fue el reconocido periodista Carlos Antonio Vélez, que utilizó sus redes sociales para rechazar tajantemente los señalamientos del presidente de Alianza F.C y calificó sus palabras como irresponsables y populistas.
Con su característico tono irónico, Vélez escribió: “Populismo, boquilla, bochinche y ensuciar a otros sin pruebas… deporte de muchos en el fútbol. ¡Juegue y gane! Si tienen las pruebas que demuestren las afirmaciones, se ponen encima de la mesa y listo. Si no hay, calladitos se ven más bonitos”.

El comentario de Vélez fue interpretado como un llamado a la mesura y a la responsabilidad de los dirigentes deportivos, especialmente en momentos en que una simple declaración puede afectar la credibilidad del torneo o generar sospechas infundadas entre los aficionados.
El periodista, uno de los analistas más influyentes del país, ha sido constante en señalar que el fútbol colombiano necesita mayor seriedad institucional y menos discursos basados en el “ruido mediático”.
En esta ocasión, su mensaje fue claro: si existen pruebas de irregularidades, deben presentarse ante los organismos competentes; de lo contrario, las insinuaciones sin fundamento solo contribuyen a deteriorar la imagen del campeonato.

Y es que el enfrentamiento entre Santa Fe y Alianza se ha convertido en uno de los más esperados de la fecha 20, pues ambos equipos llegan con opciones de clasificar a los cuadrangulares semifinales.
El ganador asegurará su cupo entre los ocho mejores del torneo, mientras que el perdedor podría quedarse sin posibilidades.
La magnitud del compromiso, sumada a las palabras de Ferreira, ha generado un ambiente de tensión que preocupa tanto a la Dimayor como a la comisión arbitral. De hecho, el directivo anunció que llamaría al presidente de la Dimayor para solicitar un árbitro de primer nivel y las máximas garantías de transparencia.
“Valledupar está jugándose por primera vez la historia del fútbol colombiano para estar en una final y le pedimos a todos los estamentos que lo hagamos con buen fair play deportivo”, agregó Ferreira, haciendo alusión al proceso de crecimiento que vive el club, recientemente trasladado a Valledupar.
Más Noticias
Gobierno de Gustavo Petro pagó una millonada a atletas por deuda de 2023: esta fue la cifra
El Ministerio del Deporte confirmó que abonó una enorme cantidad de dinero a un grupo de medallistas, pero que sigue con saldo en rojo por premios

James Rodríguez no llegaría a la MLS: apareció otro candidato y finalista de la Copa Libertadores
Pese a que las primeras versiones apuntan al Orlando City, un equipo con mucho dinero y nómina llena de estrellas tendría al colombiano en carpeta de opciones

Santa Fe tiene otro candidato fuerte para ser técnico: conoce el fútbol colombiano y sabe armar nóminas de lujo
La directiva del club capitalino acelera la elección de un nuevo entrenador tras la salida de Jorge Bava y la prioridad sería alguien uruguayo, con experiencia y ganador

Atlético Nacional habría descartado a reconocido entrenador por defender a dos de sus figuras: esta es la historia
Pese a que el cuadro verde respaldó a Diego Arias para ser el técnico hasta diciembre de 2025, el equipo tuvo en carpeta a un timonel español que era especialista en fortalecer a los juveniles

Como Falcao y Fabra: Kevin Mier se sumaría a la lista de futbolistas colombianos que se perdieron un mundial por lesión
El guardameta será intervenido tras sufrir una fractura de tibia en el último juego de la fase regular de la Liga MX


