
El ruido crece alrededor del Deportivo Pereira. La temporada de angustias económicas que vive el club risaraldense ha despertado los focos de un posible cambio de mando que, por ahora, se mueve entre rumores, exposiciones mediáticas y contradicciones oficiales.
Y en el centro del foco está Orlando Berrío, el exfutbolista campeón de Copa Libertadores con Nacional en 2016, cuyo nombre ha flotado con insistencia en las conversaciones de mercado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, según el periodista Alejandro Cardona, al menos por ahora, “no ha habido ni un diálogo entre el presidente del Deportivo Pereira y el grupo de inversionistas de Orlando Berrío”; en cambio, las negociaciones que “van por buen camino” son con otro grupo de empresarios.
Y es que el Pereira, uno de los históricos de la región del Eje Cafetero, ha atravesado múltiples dificultades: incumplimiento en sueldos, baja de inversión, necesidad de nuevos modelos de negocio.
Frente a ello, la propuesta vinculada a Orlando Berrío planteaba un modelo de gestión integral con tres ejes: excelencia deportiva, innovación empresarial y proyección social. Aun así, la aspiración de una compra por parte de ese grupo estaría lejos de ser una realidad.

Orlando Berrío había expresado su interés en adquirir el club
Así las cosas, es importante mencionar que el exjugador, que hizo visibles méritos dentro del fútbol colombiano, aparece como cabeza del grupo que pretendería adquirir el equipo.
Berrío y sus socios dieron a conocer a comienzos de noviembre de 2025 que habían diseñado una propuesta que “busca proyectar al Deportivo Pereira como un referente de gestión deportiva moderna, sostenibilidad económica y transformación social”.
Según mencionaron los promotores, la visión para el club Matecaña iría más allá de lo deportivo. El objetivo sería conectar el fútbol con la educación, la innovación y el desarrollo humano, posicionando al Pereira como un modelo de impacto social y emocional en Colombia.

José Miguel Jaramillo, responsable del frente empresarial y comercial del proyecto, había mencionado: “Queremos consolidar al Deportivo Pereira como un modelo de impacto social y emocional para el país. El fútbol puede ser una herramienta poderosa para inspirar, unir y transformar vidas”.
Por su parte, Berrío, que ha defendido los colores de equipos como Real Cartagena, Patriotas, Millonarios, Nacional, Águilas Doradas y Flamengo, además de haber sido convocado a la selección Colombia, había destacado su intención de aportar su experiencia y mentalidad ganadora al club risaraldense.
“He vivido lo que representa salir campeón de Libertadores con dos equipos históricos como Atlético Nacional y Flamengo. Mi propósito es traer esa mentalidad ganadora, disciplina y profesionalismo a Pereira, para que su gente vuelva a soñar con títulos y con un proyecto que trascienda el campo de juego”, afirmó el exfutbolista.

Pereira afronta una delicada situación institucional
Frente a ello, es importante mencionar que el club pereirano atraviesa una crisis institucional que ha derivado en la decisión del plantel profesional de no disputar algunos partidos de la Liga II 2025, en protesta por las deudas salariales que mantienen los directivos.
Esta situación también provocó la salida del entrenador Rafael Dudamel. Ante la ausencia del equipo principal, la institución recurrió a futbolistas de la categoría sub-20 para enfrentar compromisos ante Águilas Doradas y Deportivo Pasto.
La gravedad de la crisis ha motivado la intervención de los ministerios del Deporte y de Trabajo, que han emitido órdenes para acelerar la toma de decisiones sobre el futuro del club. Estas acciones buscarían garantizar la estabilidad institucional y proteger los derechos de los jugadores y empleados afectados por la situación financiera.
En este escenario, la propuesta de Berrío, Jaramillo y los fondos internacionales representaba una posible vía de solución y renovación para el Deportivo Pereira.
Más Noticias
James Rodríguez no fue ajeno al golazo de Luis Díaz con el Bayern Múnich y lo felicitó en redes sociales: esto dijo
El guajiro marcó una verdadera joya con el cuadro alemán en el duelo contra el Union Berlin, luego de haber hecho un doblete contra el PSG en Champions League

Kevin Mier sufrió fuerte lesión tras sufrir temeraria patada en México: peligraría su presencia en el mundial de 2026
El golero de la selección Colombia se aprestaba a hacer un pase largo cuando el panameño Adalberto Carrasquilla se barrió a pocos metros de dónde permanecía, obligándolo a salir del terreno de juego
Colombia vs. Corea del Norte: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
Tras el empate sin goles contra El Salvador, la Amarilla está obligada a sumar los tres puntos contra Corea del Norte para no depender de nadie y asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-17
Yerry Mina sacó de quicio a Álvaro Morata y fue criticado por Cesc Fàbregas, luego del partido del Cagliari contra Como en la Serie A
En el conjunto italiano, el defensor central de la selección Colombia acumula 55 partidos, en donde ha visto nueve tarjetas amarillas y una tarjeta roja

Estos son los primeros jugadores que llegaron a la concentración de la selección Colombia para los amistosos de noviembre
La Tricolor enfrentará a la selección de Nueva Zelanda y la selección de Australia en el último doblete de partidos amistosos del 2025, que sirven de preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026


