
El 1 de noviembre de 2025, Atlético Nacional dio el golpe de autoridad ante América de Cali tras golearlo por 4-1, por el partido de ida de las semifinales de la Copa BetPlay.
Desde el recibimiento de los hinchas, hasta el buen juego que mostró el equipo dirigido por Diego Arias fue casi perfecto, hasta el 7 de noviembre de 2025, cuando la Dimayor hizo oficial la sanción contra Atlético Nacional tras el uso de juegos pirotécnicos en la salida de los equipos a los actos de protocolo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La medida, comunicada el 7 de noviembre de 2025, implica la suspensión parcial de la plaza, afectando específicamente a la tribuna noroccidental alta del recinto antioqueño, según lo dispuesto en la Resolución 113 de 2025.
La decisión de la Dimayor responde al uso de pirotecnia por parte de los aficionados durante el encuentro, una conducta sancionada por los numerales uno, cuatro, cinco y seis del artículo ochenta y cuatro del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol. Además de la suspensión, Atlético Nacional deberá abonar una multa de $2.847.000, conforme a lo estipulado en la normativa vigente.
“Sancionar al Club Atlético Nacional S.A. (“Nacional”) con una (1) fecha de suspensión parcial de plaza (Tribuna Noroccidental Alta) y multa de dos millones ochocientos cuarenta y siete mil pesos (2.847.000) por incurrir en las infracciones descritas en los numerales 1, 4, 5 y 6 del artículo 84 del CDU de la FCF, por los hechos ocurridos en el partido disputado por la Semifinal (Ida) de la Copa BetPlay DIMAYOR 2025, entre el Club Atlético Nacional S.A. y el Club América de Cali S.A".
La sanción podría tener repercusiones directas en la final de la Copa BetPlay, ya que la suspensión se aplicará en el próximo partido que el club dispute como local en este torneo. Por el momento, el equipo antioqueño mantiene la ventaja en la serie semifinal tras imponerse por 4-1 ante América de Cali en el duelo de ida, disputado en Medellín.
Desde el club Atlético Nacional aún no se emite un pronunciamiento oficial respecto a la sanción, aunque se anticipa que el equipo jurídico presentará un recurso de apelación. La preocupación en el entorno verdolaga se centra en la posibilidad de que la sanción afecte una eventual final, dado que la medida solo podrá cumplirse en un partido de Copa Betplay y no en compromisos de Liga.
Cuándo es la semifinal de vuelta entre verdes y rojos

Después de la goleada del “Verdolaga” a los “Diablos Rojos”, el partido de vuelta se jugará el 16 de noviembre de 2025 en el estadio Pascual Guerrero, donde se definirá el primer finalista del certamen, que se enfrentará con Envigado FC o Independiente Medellín por el título.

Por la otra llave, el “Poderoso de la Montaña” definirá en el Atanasio Girardot su paso a la gran final ante Envigado, serie que gana con gol de Diego Moreno al minuto 85 de partido.
El verde está con un pie y medio en la final de la Copa Colombia

La contundencia de Atlético Nacional en el estadio Atanasio Girardot dejó una huella imborrable en la semifinal de ida de la Copa Colombia, donde el equipo antioqueño superó con autoridad a América de Cali por 4-1 y se perfila como favorito para alcanzar la final.
La superioridad del conjunto verde se evidenció en cada tramo del encuentro, transformando lo que comenzó como un duelo parejo en una exhibición de dominio absoluto.
El inicio del partido estuvo marcado por la intensidad y la ambición de ambos equipos. Nacional buscó imponer su ritmo desde el primer minuto, mientras que América intentó resistir y responder con ataques esporádicos.
Durante los primeros compases, la defensa escarlata, con Marino Hinestroza y Alfredo Morelos como figuras activas, logró contener el ímpetu local. Por momentos, América demostró que no estaba dispuesto a replegarse, generando ocasiones a través de Cristian Barrios y Andrés Felipe Roa, quienes inquietaron a la zaga verdolaga con remates que, aunque imprecisos, evidenciaron la facilidad con la que lograban penetrar el área rival.
A medida que transcurría la primera media hora, el encuentro mantenía un equilibrio atractivo para los espectadores. Sin embargo, la resistencia visitante se quebró en el minuto treinta y cinco, cuando la presión alta de Nacional dio frutos.
Matheus Uribe recuperó el balón y, tras una rápida combinación con Juan Bauzá y Alfredo Morelos, este último habilitó a Bauzá, quien definió con un potente disparo al ángulo. El arquero Jorge Soto se estiró sin éxito y el marcador se abrió, desatando la euforia de la multitud en el Atanasio Girardot.
Con la desventaja, América se vio obligado a replantear su estrategia. El lateral Bertel se sumó al ataque y probó a Ospina con un remate potente, lo que evidenció la intención de los escarlatas de buscar el empate en lugar de replegarse. Esta decisión resultó arriesgada y terminó por facilitar los espacios para el local.
Antes del descanso, Nacional sufrió la lesión de Andrés Sarmiento, reemplazado por Juan José Rengifo. A pesar de la baja, el equipo paisa mantuvo la iniciativa y estuvo cerca de ampliar la ventaja: primero con un disparo de Marino Hinestroza que se estrelló en el travesaño y luego con un cabezazo que Jorge Soto logró desviar. América, herido y desbordado, agradeció la llegada del entretiempo para reorganizarse.
El paso por los vestuarios no trajo alivio para los visitantes. En el arranque del segundo tiempo, Nacional intensificó su dominio. Matheus Uribe, el motor del equipo, amplió la diferencia tras recibir un pase atrás de Alfredo Morelos y definir con potencia. Apenas cinco minutos después del reinicio, el marcador ya reflejaba un 2-0 que ponía cuesta arriba la serie para América.
La ofensiva verdolaga no se detuvo. En una jugada de tiro de esquina ejecutada por Juan José Rengifo, el balón tomó una trayectoria envenenada hacia el primer palo y, aunque la transmisión sugirió un posible gol olímpico, fue Morelos el que aseguró la anotación empujando la pelota a la red. La celebración se centró en Juan Rengifo, quien se convirtió en protagonista tras su ingreso.
El propio Morelos volvió a aparecer en la siguiente jugada con un remate potente y raso que significó el 4-0. La diferencia en el marcador reflejaba la superioridad de Nacional y sumía a América en una situación comprometida.
A pesar de la abultada ventaja, Nacional dispuso de oportunidades para aumentar la cuenta, pero no logró concretarlas. América, por su parte, encontró un consuelo en el descuento anotado por Jojan Garcés “Papula”, estableciendo el 4-1 definitivo. Este gol, aunque insuficiente para revertir la imagen del equipo, deja una mínima esperanza para el partido de vuelta.
La diferencia de tres goles obliga a América de Cali a buscar una hazaña en su casa, mientras que Nacional afrontará el encuentro de vuelta con una ventaja considerable y la confianza que otorga una actuación tan dominante.
Más Noticias
James Rodríguez se despide de León con una sonrisa: asistencia de lujo ante Puebla por la jornada 17 del Torneo Apertura
El colombiano, que disputaba su último compromiso porque no renovaría contrato, le dio una alegría a los aficionados con su talento y para cerrar la temporada por todo lo alto

Atlético Nacional le diría adiós a una de sus figuras para 2026: no le renovaría el contrato
El cuadro verde empieza a armar la plantilla del próximo año y en esos planes no cabe un hombre que fue determinante en la temporada 2024, pero que en 2025 perdió protagonismo

Linda Caicedo volvió a brillar con el Real Madrid: este fue su golazo desde propia cancha en la Liga F
La atacante colombiana brilló en la goleada 5-0 sobre el Alhama CF, por la décima jornada, al realizar una anotación que le dio la vuelta al mundo por el talento de la jugadora

Fortaleza no pudo superar a un Junior de Barranquilla con 10 hombres: empate -1 en Techo por la Liga BetPlay
Con goles de José Enamorado y Emilio Aristizábal, los dos equipos no pasaron del empate y los Amix se acercan al punto invisible, mientras los Tiburones perdieron a José Cuenú por expulsión


