Directivos del fútbol colombiano vuelven a traicionar a los jugadores: se negaron a firmar acuerdo laboral

Pese a que el Ministerio del Trabajo y Acolfutpro esperaban que la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor le dieran el visto bueno al documento, habrían dilatado la decisión hasta nuevo aviso

Guardar
Una nueva polémica en el
Una nueva polémica en el fútbol colombiano porque se perdería el acuerdo laboral con los jugadores profesionales - crédito Colprensa

La negativa de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la Dimayor a firmar el acuerdo laboral previamente consensuado con la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) ha reactivado el conflicto laboral en el fútbol colombiano, que sufre actualmente por clubes en crisis económica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pese a la mediación del Ministerio de Trabajo, la decisión de las máximas autoridades del balompié nacional ha generado nuevas tensiones y pone en entredicho el futuro de las relaciones entre jugadores, clubes y dirigentes.

Nuevo golpe del fútbol colombiano a los jugadores

El episodio se produjo tras la convocatoria del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, a una reunión en la que solo participaron el secretario general de la FCF, Andrés Tamayo, y la secretaria general de la Dimayor, Lorena Novoa, durante el jueves 6 de noviembre.

De acuerdo con Acolfutpro, ambos representantes sorprendieron a los asistentes al anunciar que no firmarían el documento acordado el 29 de septiembre, argumentando “motivos administrativos”. Esta postura fue calificada como una “burla al ministro y a los futbolistas”, y como una violación a los compromisos adquiridos en la mesa de diálogo social, así como a los convenios internacionales ratificados por Colombia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Desde 2024 que Acolfutpro se
Desde 2024 que Acolfutpro se sienta con la FCF y la Dimayor para discutir nuevas normas laborales para los jugadores profesionales - crédito Acolfutpro

En un comunicado la asociación denunció que “la confianza construida con esfuerzo ha sido traicionada” y acusó a la FCF y la Dimayor de dilatar injustificadamente la aplicación de lo pactado. El gremio considera que la negativa de las entidades rectoras del fútbol colombiano rompe el clima de entendimiento alcanzado tras más de un año de conversaciones y reabre un conflicto que parecía encaminarse a una solución definitiva.

El Ministerio de Trabajo, que había actuado como mediador y garante institucional durante el proceso, se encuentra nuevamente en el centro de la controversia, pues la intervención de la cartera laboral fue clave para cerrar la mesa de diálogo en septiembre, luego de que los futbolistas amenazaran con ir a paro. Ahora, la negativa de la FCF y la Dimayor obliga al Ministerio a retomar su papel de árbitro en un escenario de creciente tensión.

Acolfutpro acusó a la FCF
Acolfutpro acusó a la FCF y la Dimayor de dilatar el acuerdo laboral para los jugadores profesionales - crédito Acolfutpro

Pasto, el nuevo equipo en la mira

Los problemas no se limitan a las instancias directivas. Gol Caracol informa que clubes como Deportivo Pasto y Deportivo Pereira enfrentan denuncias por deudas e incumplimientos con sus jugadores y empleados. En el caso del cuadro Volcánico, Gol Caracol señaló que una comisión del Ministerio de Trabajo realiza visitas de inspección ante las evidencias de irregularidades.

Sin embargo, tal parece que, por el momento, todo estaría en regla porque el club no tendría deudas con salarios ni seguridad social, pero sigue bajo vigilancia porque en otras épocas incumplió con sus obligaciones laborales.

Deportivo Pasto quedó eliminado de
Deportivo Pasto quedó eliminado de la Liga BetPlay II-2025 - crédito Colprensa

La situación de Deportivo Pereira ilustra la gravedad del conflicto. En semanas recientes, los jugadores profesionales del club se negaron a disputar encuentros oficiales, lo que obligó a presentar una nómina Sub-20 en partidos frente a Águilas Doradas y Deportivo Pasto.

El director territorial del Ministerio de Trabajo en Risaralda, Andrés Piedrahita, declaró al medio que “a pesar del auto administrativo que impuso la medida de suspensión, el Club Deportivo Pereira no está acatando la orden emitida el pasado 30 de octubre. Por ello, iniciaremos inmediatamente la investigación administrativa sancionatoria y formularemos los cargos respectivos”.

Frente a este panorama, Acolfutpro anunció que continuará su defensa por la vía administrativa y judicial, tanto en el ámbito nacional como internacional, con el objetivo de garantizar el respeto de los derechos laborales de los futbolistas. La asociación reiteró su compromiso de persistir en la lucha hasta que los jugadores sean reconocidos plenamente como trabajadores con derechos y dignidad dentro del fútbol colombiano.

Más Noticias

Hinchas del América de Cali fueron sorprendidos con incautación en la previa del partido ante Boyacá Chicó: la policía halló machetes y estupefacientes

La Policía Metropolitana de Tunja interceptó a seguidores del América de Cali con armas blancas y drogas antes del encuentro entre el equipo boyacense y los Diablos Rojos

Hinchas del América de Cali

Carlos Darwin Quintero estaría cerca de llegar a Millonarios, pese al interés de Santa Fe: “Acordó las condiciones”

El delantero de 38 años, que rewnunció al Pereira por la crisis económica del equipo, eligiría reforzar a Millonarios y descartaría a Independiente Santa Fe, pese al atractivo de la Copa Libertadores 2026

Carlos Darwin Quintero estaría cerca

Colombia no pudo con El Salvador en la fecha 2 del Mundial Sub-17 de Qatar: qué fue lo que pasó en Doha

El partido por el Grupo G se caracterizó por el juego físico, la intensidad, y donde la “Tricolor” mostró la superioridad desde lo técnico, pero la falta de puntería condenó a la Tricolor

Colombia no pudo con El

Se define la Liga BetPlay: la Dimayor dio a conocer los horarios de la fecha 20 para la clasificación a los cuadrangulares

El campeonato colombiano se define, y para ello, la División Mayor dio a conocer los horarios de los partidos decisivos

Se define la Liga BetPlay:

Selección Colombia convocaría a seis jugadores de la Liga BetPlay: estos son los nombres y los clubes afectados

En medio de las finales del Torneo Finalización y la Copa BetPlay, hay equipos que perderían a sus figuras en noviembre por los amistosos de la Tricolor ante Nueva Zelanda y Australia

Selección Colombia convocaría a seis
MÁS NOTICIAS