
El distintivo diseño que portarán los futbolistas de la Selección Colombia durante la próxima Copa Mundial de la Fifa 2026 toma como eje central la figura de las mariposas amarillas, un emblema que evoca transformación, esperanza y el sentimiento nacional que une a millones de colombianos.
Las emblemáticas mariposas, reconocidas dentro y fuera del país por su simbolismo en la literatura y la cultura, ahora acompañarán a la selección en cada partido internacional como símbolo de nuevos comienzos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La presentación oficial de la nueva camiseta se realizó gracias a la colaboración entre Adidas y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
El diseño fusiona el tradicional amarillo del uniforme con un patrón sutil de alas de mariposa, creando una silueta visual que juega con los efectos de la luz y realza el movimiento.
Esta propuesta busca capturar, según los creadores, el espíritu multifacético del país: la diversidad, la energía y la capacidad de soñar y alcanzar lo inédito.

Para Tom Michiel Vinkenvleugel, director de Brand Activation de Adidas, la prenda trasciende el ámbito deportivo al situarse en la frontera del arte y la identidad nacional.
“Queríamos que esta camiseta fuera una pieza de arte, no solo una prenda deportiva. El movimiento cultural del realismo mágico es una parte esencial del ADN colombiano, y las mariposas amarillas representan la transformación, la esperanza y la belleza del país. Esta camiseta celebra eso y mucho más”, dijo Vinkenvleugel, y añadió que la camiseta portará consigo la historia viva de Colombia y su riqueza cultural.
El costo en la página de Adidas y las tiendas oscilan entre $379.950 y $649.950. Se ofrecen dos versiones de la camiseta: una dirigida a los jugadores, fabricada con la tecnología Heat.rdy para optimizar el rendimiento, y otra para los aficionados, que incorpora la tecnología Aeroready pensada para la comodidad del hincha. Ambas opciones estarán a disposición del público desde el jueves seis de noviembre de 2025 en la tienda online de Adidas, locales oficiales y comercios asociados. Además, estará disponible en manga corta y en manga larga.

La camiseta, además de mantener el clásico color amarillo vibrante, integra detalles en azul y rojo en cuello y mangas, inspirados en los colores de la bandera nacional. El escudo de la Federación Colombiana de Fútbol ocupa un lugar prominente en el pecho, mientras las tres franjas rojas características de Adidas recorren los hombros. En la parte alta de la espalda aparece grabado el nombre del país, reforzando el vínculo de pertenencia y orgullo.
Ramón Jesurun, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, destacó el trasfondo emocional y cultural que encierra este lanzamiento: “Esta camiseta representa el alma del país, es el reflejo de nuestra cultura, de la alegría que nos une y de la fuerza que nos levanta una y otra vez. Es una invitación a soñar en grande y a sentir orgullo por nuestros colores, esos que hablan de nuestra gente y nuestra pasión infinita por el fútbol”, afirmó Jesurun, enfatizando el deseo de que todos los colombianos lleven la camiseta “con el corazón”.
Otras prendas de la nueva colección de Adidas para la selección Colombia

Adidas en su colaboración con la Federación Colombiana de Fútbol, presentó toda la indumentaria que utilizarán los jugadores convocados a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026. Esta la conforman buzos con y sin capota; chaquetas en donde predomina el amarillo y otras donde predomina el color azul; rompevientos; camisetas de entrenamiento; pantalonetas y pantalones de entrenamiento.
Este tipo prendas van desde los $139.950 hasta los $500.000. Al igual que la camiseta de local, estarán disponibles a partir del 6 de noviembre en la página web y las tiendas de la compañía. Aun no hay fecha para el estreno de la camiseta visitante, que también fue filtrada en redes sociales.
Más Noticias
Compañero de Luis Díaz defendió al colombiano tras la expulsión que recibió en el PSG 1-2 Bayern Múnich: “Trató de sacar la pelota”
Harry Kane respaldó públicamente al colombiano Luis Díaz por su expulsión, destacando la dificultad de la jugada y celebrando el triunfo 2-1 sobre el París Saint-Germain en la ‘Champions League’
Así será el nuevo estadio Atanasio Girardot de Medellín: 60.000 espectadores y una inversión aproximada de $750.000 millones
La remodelación del escenario deportivo más importante de la capital de Antioquia iniciaría en mayo del 2026 y se finalizaría en 2027, según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez


