
En las últimas semanas, Deportivo Pereira ha sido protagonista de las noticias en el fútbol colombiano por una crisis financiera que ha impedido que los directivos puedan estar al día con los jugadores profesionales y obligando a que tengan que asumir los últimos partidos con una nómina juvenil.
La situación económica y administrativa que enfrenta el Deportivo Pereira desde octubre de 2025 ha desencadenado una serie de medidas legales por parte de jugadores que han renunciado y ha puesto en foco las acciones de supervisión sobre el club.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado deportivo César Giraldo identificó como causa principal de la crisis la administración del equipo, la repetición de episodios de impago a futbolistas.
En la entrevista, Giraldo describió que “se están repitiendo temas como el impago de futbolistas que no ayudan a la competencia y dejan muy mal parado a la institución y al FPC”.

El jurista indicó que la protección a los jugadores afectados se encuentra garantizada tanto por la ley laboral aplicable como por el Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Según Giraldo, “por ley estamos hablando de 60 días que tienen para retrasos y ponerse al día, pero los entes reguladores son flexibles en estos temas, donde realmente y por ley deberían suspenderles el reconocimiento deportivo”.
El abogado afirmó que, una vez superado ese plazo de 60 días, los futbolistas pueden presentar formalmente su renuncia y dar inicio a acciones legales, ya sea en la jurisdicción laboral o deportiva.
“Ya pasado ese plazo, los jugadores pueden pasar su carta de renuncia y entablar las acciones legales para el caso, ya sea en la jurisdicción laboral o deportiva”, explicó.

Consultado sobre la posibilidad de desaparición del club, Giraldo indicó: “Es muy difícil que desaparezca, la solución es que haya una inyección de capital ya sea de nuevas personas que quieren comprar el equipo o un cambio de los administradores”.
También mencionó la llegada de personas sin conocimiento de la industria a cargos de dirección, lo que ha derivado en la actual coyuntura: “Eso pasa cuando en ese tipo de cargos llegan personas que no tienen el conocimiento de la industria y que llegan a este tipo de extremos con este tipo de clubes que no tienen la culpa por como muchos los manejan”.
En cuanto al margen de maniobra del Estado, Giraldo precisó que el Ministerio del Deporte tiene facultades de inspección, vigilancia y control, siempre en cumplimiento de la condición de sociedad anónima del club.
“Por ley el Ministerio del Deporte, ejerciendo sus facultades, tiene todas las facultades de intervenir, siempre respetando que el Pereira a día de hoy es una Sociedad Anónima y como tal debe respetársele todos sus derechos como empresa privada”.

El abogado además destacó el comunicado emitido por la autoridad nacional el pasado 28 de octubre, al respecto de la situación del club, añadiendo que, en su opinión, la Dimayor ha tenido una actitud permisiva con el club y sugirió que se requiere un mayor rigor en el cumplimiento de las normativas.
“La Dimayor ha sido muy permisiva con ellos y es hora que realmente este tipo de equipos se les ejerza más mano dura desde el mismo sistema para que realmente el producto mejore como pasa en ligas más desarrolladas”.
Por último, mencionó el contexto del debate sobre los derechos de televisión para opinar que todos los equipos están interesados en el nuevo contrato y que un accionar más estricto de la liga podría incidir en la mejora del producto y en la comercialización futura de los derechos televisivos.
Más Noticias
Junior perdería a uno de sus máximos referentes para 2026: partiría para otro equipo de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto Tiburón busca perfilar su nómina de cara a la próxima temporada en la que buscará conseguir múltiples títulos a nivel nacional

Hincha de León intentó tomarse una foto con James Rodríguez, pero un delegado de seguridad del club lo apartó a empujones: tenso momento
La reacción del personal de seguridad contrastó con la disposición del propio James Rodríguez, que se mostró abierto a compartir el momento con el seguidor

Medellín sacó ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay: venció 0-1 a Envigado y puso un pie en la final
El equipo de Alejandro Restrepo visitó a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor


