
Se terminó la segunda jornada de la Liga de Naciones Femenina Conmebol, en la que Colombia tuvo una buena presentación ante Ecuador en Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en el que demostró que es una de las candidatas para terminar en el liderato y con cupo al mundial de 2027.
La tabla de posiciones tuvo varios cambios en la fecha 2, que destaca el debut de Uruguay ante Argentina, en el Clásico del Río de la Plata, además de que Venezuela sumó sus primeros tres puntos en el torneo, que la acercan al repechaje que entrega dos cupos a la tercera y cuarta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De esta manera, la Liga de Naciones descansará un mes hasta su próxima doble jornada, que será a finales de noviembre e inicios de diciembre, recordando que se realizan nueve fechas y ocho partidos para cada equipo, pues cada uno tiene descanso por ser un número impar de participantes.
¿Cómo va la tabla de la Liga de Naciones Conmebol?
Durante la segunda jornada, la primera novedad era que Perú descansaba y era el turno para Uruguay, que comenzó el torneo en su casa ante nada menos que Argentina, que venía de ganar como local sobre Paraguay, además de que había duelo de líderes en la capital ecuatoriana.
La selección Colombia femenina ahora es líder de la Liga de Naciones Conmebol, al llegar a seis puntos, producto de dos triunfos en el mismo número de fechas, además de marcar seis goles y recibir solo dos, para una diferencia de +4 y con Leicy Santos como su goleadora con tres tantos.

El triunfo por 2-1 en Quito fue clave para que la Tricolor escalara a la punta del torneo, además de que Argentina no pudo vencer a Uruguay y rescató un punto en el estadio Centenario, con la igualdad 2-2 y que la mantiene en posiciones de repechaje, en la tercera casilla.
Por otro lado, Ecuador fue la gran damnificada de la segunda jornada, debido a que pasó de ser la líder en el primer partido con tres puntos a ser quinta, pues Venezuela superó a Paraguay en Asunción y alcanzó los cuatro puntos, en la cuarta posición, dejando a la Tri parcialmente eliminada del mundial.

Finalmente, Chile fue otra selección que sacó provecho y ahora es segunda en la Liga de Naciones, todo gracias a su goleada por 5-0 sobre Bolivia en el estadio El Teniente de Rancagua, sumando cuatro unidades e ilusionándose con poder llegar a la Copa del Mundo en Brasil 2027.
Turno para la sub-17 en Marruecos
La selección Colombia femenina sub-17 se enfrentará a Japón el miércoles 29 de octubre a las 2:00 p. m. (hora cafetera) en la Academia de Fútbol Mohammed VI de Marruecos, en los octavos de final del Mundial de Marruecos. El encuentro será transmitido en vivo por Caracol Televisión y RCN.
El equipo asiático llega como líder invicto del grupo F, con siete puntos, seis goles a favor y solo uno en contra, lo que lo convierte en un rival de alto nivel técnico y velocidad. Para la Tricolor, el desafío será superar a una selección que se ha mostrado sólida y ordenada durante el torneo.

Colombia aseguró su clasificación tras dos victorias consecutivas en la fase de grupos, mostrando una defensa sólida y mayor efectividad ofensiva. London Crawford, autora del gol decisivo en la última jornada, buscará mantener su protagonismo en el ataque nacional. Por parte de Japón, Noa Fukushima se perfila como una de las principales amenazas, tras anotar el gol del empate ante Paraguay, que aseguró el primer lugar de su grupo.
El técnico Carlos Paniagua resaltó la capacidad de reacción de sus jugadoras tras el último triunfo: “La primera parte fue muy difícil. No conseguíamos el balón, ellas estaban muy móviles y organizadas, con y sin balón. En la segunda parte, cambiamos la estructura del equipo”.
Más Noticias
Palmeiras y Flamengo jugarán la final de la Copa Libertadores: este será el colombiano que buscará el título
Un cafetero hará parte de la definición del título en Lima, que nuevamente será entre clubes brasileños y que prometen dar espectáculo por el nivel de sus plantillas
Toronto Blue Jays vs. Los Angeles Dodgers: hora y dónde ver en Colombia el juego 6 de la Serie Mundial 2025
La novena canadiense tiene una oportunidad invaluable para alcanzar su primera consagración en el Clásico de Otoño en 35 años

Rafael Dudamel tendría todo listo para ser nuevo técnico de equipo de la Liga BetPlay: de cuál se trata
El entrenador venezolano salió del Deportivo Pereira en medio de la crisis económica que afrontan los matecañas y podría recalar en uno de los grandes del torneo colombiano

El colapso del Deportivo Pereira: gerente del equipo explicó las razones de la crisis económica
Con el Ministerio del Deporte encima, el cuadro Matecaña pasa por uno de sus peores momentos en su historia y afrontando la Liga BetPlay sin su plantilla profesional por deuda salarial

La fotografía viral de Jorge Carrascal junto a una leyenda brasileña luego de clasificar a la final de la Copa Libertadores: “Bestia del fútbol”

