
El Deportivo Pereira enfrenta una de las mayores crisis institucionales de su historia, tras la renuncia reciente de Rafael Dudamel, junto a varios jugadores clave, en medio de un clima de grave inestabilidad interna y deudas salariales.
La salida del técnico venezolano, que tenía contrato hasta diciembre de 2026, se produce en el contexto de un equipo sumido en incumplimiento en pagos de salarios y condiciones pactadas con anterioridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dudamel presentó su carta de renuncia invocando justa causa, una decisión que se suma a la de los futbolistas Samy Merheg y Yuber Quiñones, quienes también habrían formalizado su salida del club.
En redes sociales, el club publicó un comunicado en donde hizo oficial la salida del entrenador, sin embargo, no expuso los motivos ni si la decisión fue propia o tomada por la dirigencia.

“El Deportivo Pereira F.C. S.A. informa a los medios de comunicación, a nuestra hinchada y al público en general que, a partir de la fecha, el señor Rafael Edgar Dudamel Ochoa dejará de ser el director técnico del equipo profesional.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al profesor Dudamel y a su cuerpo técnico por su entrega, dedicación y compromiso con el club durante su tiempo al mando del equipo.
Agradecemos su aporte y le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos" dice el comunicado.

La dirigencia del Pereira ahora enfrenta el reto urgente de controlar los daños ante la pérdida de referentes tanto en el cuerpo técnico como en la plantilla profesional.
Voceros de la situación confirman que los jugadores se declararon en huelga y acordaron no entrenar ni disputar partidos hasta recibir los pagos pendientes, resultado de una situación completamente insostenible.
La institución arrastra una deuda con jugadores, cuerpo técnico y staff que ha generado una oleada de renuncias y protestas internas.
El periodista Mauricio Vidal amplió que, con la salida de Merheg, el club “pierde un gran patrimonio” y alertó que la administración actual solo podría recuperar ingresos en caso de una venta de alguno de estos jóvenes valores, lo que ahora pierde sentido al desligarse estos jugadores.
Alcaldía de Pereira y ministerio del Deporte se pronuncian sobre la crisis del Pereira

A nivel institucional, el impacto trasciende lo deportivo. El Ministerio del Deporte de Colombia inició un “proceso administrativo sancionatorio en contra del club por presuntos incumplimientos en materia laboral” hacia los jugadores profesionales. Esta autoridad también solicitó detalles sobre la situación contractual y de seguridad social de los futbolistas juveniles alineados en los últimos encuentros, para evaluar posibles irregularidades con la afiliación y la cobertura de riesgos laborales.
En medio de la crisis, las autoridades locales también manifestaron su postura: el alcalde Mauricio Salazar expuso públicamente su agradecimiento a los jugadores juveniles que han salido a defender al equipo mayor, pero advirtió sobre las consecuencias económicas si la administración no cambia.
“Debo lamentar la mala administración de nuestro equipo... si esa mala administración continúa, el año entrante no habrá más patrocinio para el Pereira por cuenta de la alcaldía”, declaró Salazar en un video publicado a medios y redes sociales, resaltando su compromiso previo con la inversión en infraestructuras deportivas pero señalando que no respaldará económicamente al club bajo la gestión actual.
La incertidumbre sobre el futuro inmediato del Deportivo Pereira crece a medida que se conocen detalles sobre el progresivo “desmantelamiento” del equipo. Mientras la directiva debe buscar soluciones de emergencia para cubrir sus obligaciones y estabilizar la institución, la hinchada y la ciudad permanecen a la espera de respuestas que permitan recuperar la estabilidad deportiva y financiera del club matecaña.
Más Noticias
Mane Díaz gritó a más no poder los goles de Luis Díaz antes de ser expulsado frente al PSG en Champions League: “Te lo dije”
El guajiro fue protagonista en el duelo entre el Bayern Múnich y el cuadro parisino luego de anotar un doblete en el estadio Parque de los Príncipes de la capital francesa

Jhon Jáder Durán se fue duro hacia sus críticos en 2025: “Es más lo que se habla que lo que pasa”
Luego del gol con el Fenerbahce en la Superliga de Turquía, el delantero colombiano respondió a los comentarios sobre su mal momento en la temporada y su ausencia en la Tricolor

James Rodríguez recibió elogios de un excompañero en el AS Monaco: “La mejor zurda con la que jugué”
En una reciente entrevista en pódcast, Dimitar Berbatov recordó su experiencia jugando con el colombiano en el principado, ubicándolo en un selecto grupo de jugadores

Ídolo del América arremetió contra Tulio Gómez y la presidenta Marcela Gómez: “¿Quién sale a dar la cara?”
Luego de caer en Copa Colombia, revivieron las críticas contra los dirigentes por el armado de la plantilla para el segundo semestre de 2025, en el que también puede sufrir en la Liga BetPlay

Federico Gutiérrez aseguró que el estadio Atanasio Girardot será uno de los mejores de América Latina: “Talla mundial”
El dirigente antioqueño dio a conocer que en la mañana del miércoles 5 de noviembre se hará pública información nueva con respecto a las remodelaciones del escenario


