
El fútbol colombiano cuenta con un nuevo representante en la esfera internacional tras el nombramiento de José Fernando Salazar, máximo accionista de Águilas Doradas, como miembro de la Comisión de Desarrollo Técnico de la FIFA para el periodo 2025-2029.
Esta designación, dada a conocer por el Consejo de la FIFA el 7 de octubre de 2025, pero difundida en la mañana del 28 del mismo mes, marca un momento relevante para la dirigencia deportiva del país y posiciona a Salazar en un rol destacado dentro del organismo rector del fútbol mundial; su reciente protagonismo en múltiples polémicas en Colombia añade actualidad y controversia a su llegada a la comisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El documento oficial de la FIFA dirigido a Salazar indica que su incorporación responde a las decisiones adoptadas por el Consejo y que su mandato se extenderá durante cuatro años, bajo las disposiciones de los Estatutos y el Reglamento de Gobernanza de la entidad.
La notificación resalta la satisfacción y el honor de la FIFA por sumar a Salazar a la Comisión de Desarrollo Técnico como miembro.
José Fernando Salazar es conocido en el ámbito nacional por su papel como principal accionista de Águilas Doradas y su influencia en la administración del club colombiano; su gestión al frente de la institución lo ha posicionado como uno de los directivos más visibles del fútbol profesional en el país, lo que refuerza la importancia de su nuevo rol en la FIFA y la proyección internacional de su carrera.

Tras la comunicación oficial de la FIFA, el procedimiento establece que Salazar recibirá un correo electrónico para completar o confirmar su información personal, requisito necesario para que la administración del organismo pueda asistirlo en sus nuevas funciones.
Además, la Oficina Ejecutiva de la FIFA, a través de Hassan Khan, responsable sénior del Departamento del Congreso y las Comisiones, y Lilia Vinogradova, jefa del mismo departamento, se encuentra disponible para resolver cualquier duda o brindar apoyo durante el proceso de integración.
La expectativa por la participación de Salazar en la Comisión de Desarrollo Técnico se mantiene alta, mientras la FIFA prevé un próximo encuentro presencial con el directivo colombiano antes de asumir sus nuevas responsabilidades.

Salazar ha protagonizado múltiples polémicas
Frente a ello, es importante mencionar que en meses recientes, Salazar fue protagonista del debate sobre la tecnología en el fútbol colombiano al presentar ante la Dimayor una propuesta para suspender o eliminar el VAR en las competiciones locales.
Esta iniciativa, que cuestiona la continuidad de la herramienta tecnológica implementada para mejorar la justicia arbitral, generó un amplio debate en el entorno futbolístico nacional y lo situó en el centro de la discusión sobre el futuro del arbitraje en Colombia.
Además, el dirigente fue acusado por el delantero Avilés Hurtado del Deportivo Cali de haberlos amenazado verbalmente durante el partido correspondiente a la fecha 13 de la Liga BetPlay II-2025, que se disputó a puerta cerrada en el estadio Alberto Grisales.

Hurtado manifestó que Salazar “no estaba planillado para entrar” y aun así apareció en zona restringida gritando amenazas a sus compañeros, lo que calificó como “una cosa que no puede suceder”.
No es el primer escándalo del dirigente: en noviembre de 2022, el capitán del Independiente Medellín, Andrés Cadavid, denunció que Salazar lo “braveó” al terminar un partido e incluso que uno de los escoltas del dirigente habría sacado un arma de fuego. Por ese episodio, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) lo sancionó con suspensión y multa.
Así mismo, el dirigente ha sido blanco de críticas por el manejo que ha dado al club antioqueño que ha tenido, incluso, que instalarse en Sincelejo durante algunos meses ante la negativa de jugar en Rionegro a raíz de problemas con las autoridades locales.
Más Noticias
Colombia vs. El Salvador EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, siga el minuto a minuto del partido de la “Tricolor”
El partido por el Grupo G lleva 25 minutos, en donde por el momento Colombia muestra superioridad física en una lucha intensa, pero sin situaciones claras de gol
Colombia vs. El Salvador: hora y dónde ver el partido que puede asegurar el paso a octavos de final de la Copa Mundial Sub-17
La selección Colombia empató en el debut 1-1 ante la selección de Alemania, vigente campeona, y es segunda en la tabla de posiciones del grupo G del Mundial Sub-17
Así fue la comparación entre Luis Díaz y Willington Ortiz, leyenda de la selección Colombia: “Se está acercando”
Las comparaciones crecen luego del doblete ante el París Saint-Germain, porque su habilidad, asistencias y goles lo ubican como uno de los grandes referentes colombianos en la historia
Hugo Rodallega hizo su descargo en redes sociales tras rumores sobre nuevo técnico de Santa Fe: “Simplemente.....”
El delantero Cardenal se mostró activo en su cuenta de X en medio de las versiones que apuntaban a César Farías como nuevo entrenador de los cardenales

Millonarios perdería a Leonardo Castro por lo que queda de 2025: esta es su lesión y el reemplazo ante Envigado
El delantero sufrió la dolencia en una práctica y no viajó a Medellín para el partido con los Naranjas, clave para sumar en la reclasificación y llegar a la Copa Sudamericana 2026

