
Con la mirada puesta en un nuevo hito para el fútbol femenino, la selección de Colombia Sub-17 se prepara para una cita definitoria ante Japón en los octavos de final del Mundial Femenino Sub-17 de Marruecos 2025, donde las jugadoras cafeteras buscarán afianzar su mejoría en el torneo y superar una etapa que apenas han alcanzado dos veces en su historia.
El equipo dirigido por Carlos Paniagua afronta al conjunto asiático el miércoles 29 de octubre a las 2:00 p. m., tras un proceso creciente durante la fase de grupos.
La clasificación a octavos, considerada histórica por el medio, se logró con 6 puntos conseguidos sobre 9 posibles, igualando el mejor registro nacional en esta instancia, alcanzado también en la edición de 2022. Solo en dos de las últimas tres participaciones, la selección juvenil femenina ha llegado a esta ronda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La campaña empezó cuesta arriba, con una derrota frente a España —quienes lideraron el grupo E con 9 puntos en 9 posibles, 12 goles a favor y ninguno en contra—, pero las jugadoras colombianas cambiaron la historia al derrotar 3-0 a Costa de Marfil y vencer por la mínima diferencia a Corea del Sur, lo que les permitió asegurarse el segundo puesto de la zona. London Crawford ha sido clave al anotar dos goles decisivos y liderar la ofensiva.
Las tareas defensivas se vieron reflejadas en otro aspecto sin precedentes: tras culminar el encuentro ante las surcoreanas sin recibir anotaciones, Colombia logró —por primera vez en un Mundial Sub-17 femenino— sumar dos partidos consecutivos en fase de grupos con la valla invicta.
En la previa al decisivo duelo contra las niponas, la preparación se ha centrado tanto en la faceta física como táctica. El grupo de titulares trabajó en recuperación tras la victoria, mientras el resto de la plantilla ajustó las cargas con rutinas de resistencia y fortalecimiento, orientadas a maximizar la velocidad y el estado físico, ante un rival que se caracteriza por mantener la intensidad durante los 90 minutos.
La estrategia colombiana ha puesto énfasis en las bandas y en las transiciones veloces, a sabiendas del estilo asiático experimentado ante Corea del Sur y las amenazas que Japón representa. Noa Fukushima es la jugadora que más deberá controlar la Tricolor. En el torneo se ha destacado por el remate y su hábil regate. Además, selló el pase a octavos de Japón con su gol ante Paraguay.

Por su parte, Japón, líder invicto del grupo F, llega con un saldo de seis goles marcados y solo uno recibido en la primera ronda. Además, las victorias por 3-0 sobre Nueva Zelanda y 2-0 ante Zambia, más el empate ante Paraguay, que las mantuvo primeras gracias a la diferencia de gol.
En cuanto a las opciones para el ataque colombiano, tanto María Baldovino como London Crawford destacan por su eficacia y control de balón. Aunque en el partido anterior ambas iniciaron desde el banco. En defensa, Laura Cano y Sofía García se han mostrado sólidas, mientras que la arquera Shaira Collazos buscará reivindicarse tras algunas imprecisiones recientes.
El esperado duelo se celebrará en el Campo 2 de la Academia de Fútbol Mohammed VI, en la ciudad marroquí de Salé, y estará bajo la conducción de la árbitra estadounidense Alyssa Pennington. Para quien logre avanzar, el siguiente rival surgirá del enfrentamiento entre la anfitriona Marruecos y Corea del Norte, cerrando así el cuadro de cuartos de final de un torneo que sigue abriendo puertas al histórico avance de las juveniles colombianas.
Estos serán los duelos de octavos de final en el Mundial Femenino Sub-17

Brasil vs. China
- Día y hora: martes 28 de octubre - 10:30 a. m.
Estados Unidos vs. Países Bajos
- Día y hora: martes 28 de octubre - 10:30 a. m.
Corea del Norte vs. Marruecos
- Día y hora: martes 28 de octubre - 2:00 p. m.
Italia vs. Nigeria
- Día y hora: martes 28 de octubre - 2:00 p. m.
España vs. Francia
- Día y hora: miércoles 29 de octubre - 10:30 a. m.
México vs. Paraguay
- Día y hora: miércoles 29 de octubre - 10:30 a. m.
Canadá vs. Zambia
- Día y hora: miércoles 29 de octubre - 2:00 p. m.
Japón vs. Colombia
- Día y hora: miércoles 29 de octubre - 2:00 p. m.
Más Noticias
James Rodríguez podria regresar a Europa: el colombiano llegaría gratis a liga top del viejo continente
El alto salario y la mala campaña del Club León en el 2025 hacen insostenible la presencia del volante colombiano en la Fiera por un año más, mientras varias ligas sondean sus pretensiones económicas

Luis Suárez sin puesto fijo en el Sporting Lisboa: esto dijo el entrenador sobre el goleador de la selección Colombia
El futbolista samario tiene un promedio goleador de 0.57 goles por partido, pero la competencia por el puesto de centrodelantero con Fotis Ioannidis está vigente
Dimayor confirmó fecha del partido Boyacá Chicó vs. América pero el estadio no estará disponible
Nicolás Pimentel, presidente del cuadro boyacense, manifestó su preocupación porque el estadio La Independencia no estará disponible, sino el 7 de noviembre

Egan Bernal reveló lo que le molesta de Tadej Pogačar en el ciclismo de ruta: “Me da rabia”
El colombiano del Ineos Grenadiers admite que competir contra el campeón mundial es abrumador, pero considera que la presencia del esloveno impulsa a buscar su mejor versión sobre la bicicleta

Campeón del mundo en patinaje artístico reveló que tuvo que poner de su plata para participar en el Mundial: “Nos tocó asumir varios gastos”
El deportista colombiano Brayan Carreño se colgó la medalla de oro en el Mundial de China 2025, pero tuvo que hacer varios esfuerzos económicos por culpa del recorte al presupuesto del Deporte


