Por paro de jugadores por falta de pago, el Pereira tomó importante decisión para el partido contra el Deportivo Pasto

El plantel profesional del cuadro matecaña declaró el cese de actividades ante el incumplimiento en el pago de sus salarios, por lo que catorce jugadores de la categoría sub-17 y sub-20 afrontarán el partido ante Deportivo Pasto

Guardar
El cuadro matecaña cayó ante
El cuadro matecaña cayó ante Envigado desde los tiros puntos penal y quedó eliminado de la Copa Colombia - crédito @DeporPereiraFC / X

El Deportivo Pereira afronta una crisis administrativa, apenas tres años después de ser campeón de la Liga Betplay II-2022 y de avanzar hasta cuartos de final de la Copa Libertadores 2023, lo que le permitió percibir ingresos que superaron los seis millones de dólares en premios.

El club a lo largo del segundo semestre del 2025 ha incumplido los pagos de nómina a los futbolistas del plantel profesional, así como los pagos de seguridad social, en el peor de los casos llegando a ocho meses de deuda, según declaraciones entregadas por el capitán y referente del equipo, Carlos Darwin Quintero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) en un comunicado informaron la decisión de los jugadores de declarar el cese de actividades y luego confirmaron que al no ser cancelada la deuda pendiente no se presentarían al partido contra Águilas Doradas en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira.

Esto obligó a los directivos de Deportivo Pereira, en cabeza del presidente Álvaro López, a citar a 14 jugadores del plantel sub-20 para el encuentro válido por la fecha 17.

Varios de los jugadores del
Varios de los jugadores del plantel sub-20 se vieron obligados a debutar profesionalmente en 2025 - crédito Deportivo Pereira

La diferencia en cancha fue notable y los matecañas perdieron 5-1, acabando así con las posibilidades de clasificar a las semifinales de la Liga BetPplay II-2025.

Esta situación se repetirá para el partido de la fecha 18 de la Liga, cuando Pereira visitará en el estadio Departamental Libertad al Deportivo Pasto.

El encuentro se jugará el lunes 27 de octubre a las 7:45 p. m. y el entrenador Germán Correa, del equipo sub-20, completó una nómina de catorces jugadores de la categoría sub-17 y sub-20, según el periodista Samuel Duque.

Infobae Colombia se puso en contacto con Acolfutpro, que confirmaron que a la fecha los jugadores no han recibido el pago del salario del mes de septiembre y de la primera quincena de octubre. Por lo que no se concentraron, ni viajaron al departamento de Nariño para disputar el encuentro.

La defensa del Deportivo Pereira sobre la falta de pagos

Comunicado de Deportivo Pereira sobre
Comunicado de Deportivo Pereira sobre el manejo de la crisis administrativa - crédito Deportivo Pereira

Deportivo Pereira, luego del escándalo por la no presentación de su plantel profesional al partido contra Águilas Doradas, publicó un comunicado de prensa informando del avance de pagos y gestiones ante la coyuntura, el club subrayó que se han adelantado importantes abonos a sus obligaciones económicas con los jugadores, empleados y proveedores.

Entre los pagos concretados, se destaca el desembolso a la seguridad social, correspondiente a abril, por $54.800.000 realizado el jueves 25 de abril; y el pago de nómina profesional por un total de $325.570.000 realizado el viernes 26 de abril. Este último no se habría visto reflejado por lo que se realizó a las 2:30 p. m. por lo que “no logra hacer canje el mismo día”, según explicó el club.

Deportivo Pasto, el rival de Pereira que tampoco le ha pagado a su plantel

Deportivo Pasto quedó eliminado de
Deportivo Pasto quedó eliminado de la Liga BetPlay II-2025 - crédito Colprensa

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) denunció públicamente los incumplimientos salariales que enfrenta la plantilla de Deportivo Pasto, evidenciando una crisis que afecta tanto la estabilidad financiera del club como su rendimiento deportivo. Según lo manifestado por Acolfutpro mediante un comunicado, “lejos de ser un hecho aislado, esta práctica se ha vuelto costumbre en el Deportivo Pasto, reflejando una preocupante falta de responsabilidad institucional”.

De acuerdo con los reportes de la asociación, el plantel masculino aún no ha recibido los salarios correspondientes al mes de septiembre. Además, desde el mes de julio se venían registrando demoras en la cancelación de pagos por meses previos, así como en la liquidación de las futbolistas que representaron al club en la Liga Femenina.

“A punto de finalizar octubre, el @DeporPasto, aún 𝗻𝗼 𝗵𝗮 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗳𝘂𝘁𝗯𝗼𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 comprometiendo su bienestar y su estabilidad económica y la de sus familias.

Lejos de ser un hecho aislado, esta práctica se ha vuelto costumbre en el Deportivo Pasto, reflejando una preocupante falta de responsabilidad institucional.

Los impagos no solo afectan a quienes sostienen el espectáculo con su trabajo, sino que deterioran aún más la imagen del fútbol colombiano” dice el post de Deportivo Pasto.