
La clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina 2025 tras eliminar a River Plate en semifinales, el 24 de octubre de 2025, marcó un hito para el club mendocino, que disputará por primera vez el partido decisivo del certamen.
El desenlace de la serie se definió en la tanda de penales, donde Sebastián Villa, exjugador de Boca Juniors, se convirtió en el protagonista al anotar el último disparo y asegurar el pase de su equipo.
El delantero colombiano, de 29 años, vivió una noche cargada de emociones, no solo por la importancia del encuentro: historia personal frente a River.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El penal de la clasificación a Independiente Rivadavia
Durante los 90 minutos, River Plate e Independiente Rivadavia jugaron un partido de infarto en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
En el encuentro, que contó con la presencia en River Plate del colombiano Juan Fernando Quintero en el medio campo, tuvo la presencia destacada de la lluvia, situación que en algunos momentos aprovecharon los jugadores para rematar de media distancia.
La intensa lluvia que se vivió en Córdoba retrasó unos minutos el partido, pero las acciones de juego continuaban con el cuadro “Millonario” apostando desde la pelota quieta para buscar el gol, pero el portero Ezequiel Centurión se convirtió en la gran figura a lo largo del partido, situación que se trasladó a los tiros del punto penal.
En la instancia de los tiros penal, otro de los colombianos protagonistas como Miguel Ángel Borja sacó un remate potente al palo de la mano derecha de Ezequiel Centurión, pero el portero del cuadro de Mendoza adivinó el tiro y atajó el cobro.
Fue en ese momento, que Independiente Rivadavia aprovechó la poca efectividad de Franco Armani a la hora de atajar, y el mal cobro de Giuliano Galoppo, mandando la pelota por fuera del palo de la mano derecha.
Finalmente, Sebastián Villa fue el encargado de cobrar el último tiro penal, en donde allí besó la pelota antes de su cobro y colocó un tiro seco al palo de la mano derecha que dejó sin reacción a Franco Armani, y selló el paso a la final para su equipo.
Tras la clasificación, Villa fue a celebrar junto a la hinchada de la “Lepra mendocina”, que ahora disputará la final de la Copa Argentina frente Argentinos Juniors, a la espera de confirmarse la fecha oficial, pero que será en diciembre en el estadio Gigante de Arroyito, de Rosario.
Sebastián Villa vs. River Plate: estas son las estadísticas

El delantero colombiano, que tuvo un paso por Boca Juniors de Argentina desde 2018 hasta 2023, jugaba un partido especial: por un lado, la absolución por el caso de violencia sexual en contra de Támara Doldán, expareja, se sumó a una vieja rivalidad que remonta desde la final de Copa Libertadores que jugó ante River Plate en Madrid.
Es importante recordar que Villa ya le marcó en tres ocasiones al conjunto millonario durante su etapa en Boca, y este nuevo enfrentamiento en una instancia clave le permitió revivir esa rivalidad desde otra camiseta. Con este partido, alcanzó su partido número 15 en la Copa Argentina y sumó su cuarto gol en la competencia.
A continuación, estos fueron los goles que anotó Sebastián Villa a River Plate durante su paso por el cuadro Xeneize:
- 2 de enero de 2021 - Copa de la Liga Profesional: 90 minutos y gol en el Boca Juniors 2-2 River Plate
- 14 de marzo de 2021 - Copa de la Liga Profesional: 90 minutos y gol en el Boca Juniors 1-1 River Plate
- 20 de marzo de 2022 - Copa de la Liga Profesional: 90 minutos y gol en el River Plate 0-1 Boca Juniors
La alegría de Villa tras clasificar a la final de la Copa Argentina
Tras la clasificación, Villa expresó su gratitud y dedicó el triunfo a sus seres queridos.
“Es una alegría inmensa, estoy muy contento. Este triunfo se lo quiero dedicar a mi familia que está en Medellín y también a mi mujer, Carolina, que sin ella este proceso no podría haber sido posible. Hoy pude retribuir a toda esta hinchada y al club que apostó por mí”.
El regreso de Villa al fútbol argentino se produjo después de una etapa en Bulgaria y tras haber sido absuelto recientemente en una causa por violencia de género que lo mantuvo alejado de las canchas locales. Sobre este proceso, el futbolista destacó el respaldo recibido:
“Esto es lo lindo del fútbol, habló la justicia por mí. Gloria a Dios estoy aquí, en Independiente Rivadavia, que me dio la oportunidad. Estoy agradecido al club, a Daniel Vila por confiar, a toda la dirigencia y al profe Berti que desde el minuto uno creyó en mí”.
El atacante también hizo referencia a su motivación personal y al significado de este logro en su carrera.
“Venía con mucha fe y se me da esto. Lo necesitaba y estoy muy feliz. Ahora quiero disfrutar con mis compañeros y llegar a Mendoza para darle un abrazo a mi mujer”.
De cara a la final frente a Argentinos Juniors, Villa subrayó el carácter del plantel mendocino y el impacto de la victoria en la comunidad.
“Creo que estamos cerca de hacer historia. Somos un grupo muy humilde, de chicos que vienen peleándola desde abajo. Esta victoria es para todo el pueblo leproso y para la provincia de Mendoza“.
Más Noticias
Alberto Gamero y Deportivo Cali habrían llegado a un acuerdo sobre su puesto para la temporada 2026: esto pasará con el técnico
La eliminación de la Liga BetPlay fue un golpe duro para los Verdiblancos, en especial por la contratación del entrenador por su experiencia y la ilusión por llegar a cuadrangulares

Palmeiras y Flamengo jugarán la final de la Copa Libertadores: este será el colombiano que buscará el título
Un cafetero hará parte de la definición del título en Lima, que nuevamente será entre clubes brasileños y que prometen dar espectáculo por el nivel de sus plantillas
Toronto Blue Jays vs. Los Angeles Dodgers: hora y dónde ver en Colombia el juego 6 de la Serie Mundial 2025
La novena canadiense tiene una oportunidad invaluable para alcanzar su primera consagración en el Clásico de Otoño en 35 años

Rafael Dudamel tendría todo listo para ser nuevo técnico de equipo de la Liga BetPlay: de cuál se trata
El entrenador venezolano salió del Deportivo Pereira en medio de la crisis económica que afrontan los matecañas y podría recalar en uno de los grandes del torneo colombiano

El colapso del Deportivo Pereira: gerente del equipo explicó las razones de la crisis económica
Con el Ministerio del Deporte encima, el cuadro Matecaña pasa por uno de sus peores momentos en su historia y afrontando la Liga BetPlay sin su plantilla profesional por deuda salarial


