Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Liga de Naciones Conmebol: este será su próximo partido

El combinado nacional, luego de superar a Perú en Medellín, tendrá su primera presentación de visitante y en una ciudad en la que sufrió una de sus peores derrotas

Guardar
La selección Colombia femenina ahora
La selección Colombia femenina ahora se prepara para afrontar su segundo partido de la Liga de Naciones Femenina - crédito Conmebol

La selección Colombia femenina arrancó la Liga de Naciones de la Conmebol frente a Perú, en un partido en el que desplegó todo su nivel ante un conjunto con poca historia en el continente, para vencerlo por 4-1, aunque frente a una baja asistencia en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.

El combinado nacional ahora se prepara para la segunda fecha del torneo, en el que saldrá en condición de visitante a buscar una victoria que la ponga en las primeras posiciones y empiece a ilusionarse con llegar a la Copa del Mundo de Brasil 2027 de manera anticipada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe recordar que las dos primeras de la tabla de posiciones obtendrán cupo directo al certamen de la FIFA, mientras que la tercera y cuarta accederán al torneo de repechaje, sumado a que solo son ocho jornadas de la liga para definir a las afortunadas que irán al campeonato.

Próximo partido de la selección Colombia femenina

El cuadro del técnico Ángelo Marsiglia tiene el objetivo no solo de clasificar al mundial, de manera directa y anticipada, sino ser la primera en la tabla de posiciones para demostrar que es otra de las potencias en el continente, por detrás de Brasil, que es la campeona de la Copa América.

La selección Colombia femenina volverá a jugar la Liga Femenina el martes 28 de octubre, sobre las 6:00 p. m, cuando se mida con nada menos que Ecuador, que aspira a llegar a su primer mundial en su historia, pues empezaron con goleada 4-0 ante Bolivia en El Alto.

Ecuador, próximo rival de Colombia,
Ecuador, próximo rival de Colombia, goleó a Bolivia por 4-0 en el estadio Municipal de El Alto - crédito Conmebol

El compromiso se podrá ver en el territorio cafetero a través de los canales nacionales por señal abierta Caracol y RCN, además de las plataformas digitales Ditu y Deportes RCN, para los aficionados que quieren ver todos los detalles del compromiso por internet.

Colombia visitará a Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, donde en agosto perdió la final de la Copa América ante Brasil, en una de las definiciones más recordadas en el certamen porque quedó 4-4 en los 120 minutos reglamentarios, con la Tricolor perdiendo el título no solo en los minutos finales, sino en los penales por 5-4.

Colombia volverá al estadio Rodrigo
Colombia volverá al estadio Rodrigo Paz Delgado, donde perdió la final de la Copa América 2025 ante Brasil - crédito Cristina Vega/REUTERS

Finalmente, se espera que el equipo nacional cuente en su formación titular con Linda Caicedo, atacante que se perdió el debut en la Liga de Naciones por una sobrecarga que arrastraba con el Real Madrid, por lo que no alcanzó a recuperarse para el duelo frente a Perú.

Así fue el triunfo en Medellín

La selección Colombia Femenina inició su participación en la Liga de Naciones con una contundente victoria 4-1 sobre Perú en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, en el primer partido del torneo que otorga cupos al Mundial de Brasil 2027.

Durante la primera mitad, el equipo dirigido por Ángelo Marsiglia dominó el juego y generó varias oportunidades, aunque la falta de definición impidió ampliar la diferencia. Por su parte, Perú no logró inquietar el arco defendido por Katherine Tapia en los primeros 45 minutos.

De cabeza, la capitana convirtió el 2-1 en Medellín - crédito Televen

Leicy Santos había convertido el primer tanto desde el punto penal, mientras que Pierina Núñez igualó transitoriamente para Perú tras aprovechar un rebote en el área. La ventaja para Colombia se restableció al minuto 74, cuando Montoya marcó de cabeza tras un tiro de esquina ejecutado por Santos. Poco después, un nuevo penal a favor de la selección local fue desperdiciado por Marcela Restrepo, cuyo remate salió por encima del travesaño.

El marcador se amplió en los minutos finales, cuando Daniela Montoya asistió a Ivonne Chacón, quien definió con precisión ante la salida de la portera rival para anotar el cuarto gol con el que se cerró la pizarra y la alegría para el equipo y los pocos aficionados en Medellín.