Un fuerte aguacero durante la noche del lunes 20 de octubre interrumpió el partido entre Deportivo Independiente Medellín e Independiente Santa Fe en el estadio Atanasio Girardot, en Medellín, y dejó al descubierto graves filtraciones y deficiencias en la infraestructura del principal escenario deportivo de Antioquia.
La intensidad de la lluvia no solo afectó el desarrollo del encuentro, que debió suspenderse antes del tiempo reglamentario con un empate 1-1, sino que también expuso problemas estructurales que impactaron tanto a los jugadores como a los miles de asistentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El evento, que congregó a una multitud de aficionados, se caracterizó por la acumulación de agua en el terreno de juego, que terminó completamente encharcado.
Esta situación obligó a los árbitros a dar por finalizado el partido antes de lo previsto, ya que las condiciones de la cancha impedían la continuidad del juego. Las afectaciones no se limitaron al césped: las tribunas y los pasillos del estadio también resultaron comprometidos por el aguacero.
Videos y testimonios de asistentes circularon en redes sociales, mostrando cómo el agua se filtraba desde el techo y entre las tribunas en varios sectores del estadio.
En la zona occidental, considerada la más exclusiva, una espectadora registró cómo el agua caía directamente desde la mitad del techo sobre quienes ocupaban esos asientos.
En el sector oriental, otro aficionado documentó la situación en los pasillos, donde el agua descendía en grandes cantidades, dificultando el paso de las personas que buscaban refugio en el interior del recinto. Las imágenes compartidas por otros espectadores confirmaron que el problema se extendió a diferentes puntos del estadio, donde el agua se acumuló sin distinción.

La reacción de los asistentes fue inmediata. Muchos difundieron videos y fotografías que evidenciaron la magnitud de las filtraciones y la incomodidad sufrida durante el evento.
Las redes sociales se llenaron de comentarios y denuncias sobre el estado de la infraestructura, mientras los aficionados expresaban su frustración por la falta de soluciones a problemas que, según relataron, afectan tanto a zonas preferenciales como a áreas comunes del estadio.
Este episodio no es un hecho aislado en la historia del Atanasio Girardot. Según quienes frecuentan el estadio, las denuncias por filtraciones y deficiencias en las instalaciones se han repetido en otras ocasiones, lo que pone en duda la capacidad del escenario para albergar eventos de gran magnitud y resalta la urgencia de intervenciones estructurales que garanticen la seguridad y comodidad de los asistentes.

El estadio Atanasio Girardot tiene más de 70 años de historia
El estadio Atanasio Girardot de Medellín fue inaugurado el 19 de marzo de 1953, es decir, tiene 72 años de existencia. Durante esas más de siete décadas, el escenario se ha convertido en símbolo deportivo y cultural de la ciudad.
Desde su apertura, el estadio ha sido sede de los principales clubes del departamento de Antioquia, como Atlético Nacional e Independiente Medellín, lo que le ha conferido un protagonismo muy grande en el fútbol colombiano.
Con el paso del tiempo, el estadio ha sufrido remodelaciones para mantenerse al día con los requerimientos modernos: por ejemplo, fue renovado para la Copa Mundial sub‑20 de la FIFA 2011.
A pesar de su veteranía, el estadio sigue operativo y forma parte del complejo deportivo mayor de la ciudad (la Unidad Deportiva Atanasio Girardot); su antigüedad le da carácter histórico, pero también exige constantes inversiones y mantenimiento para ofrecer una buena experiencia tanto en partidos como en otros eventos.
En 2021 se anunció una inversión de alrededor de $11.000 millones de pesos para modernizar parte de sus instalaciones; sin embargo, las críticas por el estado de la infraestructura son cada vez más frecuentes.
Más Noticias
Así fue la primera final de Copa Libertadores que perdió el América: hubo tres partidos para definir el subcampeonato
El conjunto vallecaucano es el único club en Sudamérica que llegó a tres finales consecutivas del certamen continental, pero que no logró levantar el título en ninguna ocasión

Millonarios estalló por la indisciplina de Néiser Villarreal: tomó primera decisión con el goleador sub-20
El atacante no se presentó a las prácticas con el equipo azul tras jugar el Mundial de Chile con la selección Colombia juvenil

Técnico de los Wolves respaldó a Jhon Arias en medio de la crisis deportiva: “Es importante para nosotros”
El equipo inglés no ha tenido el mejor inicio de campaña y está en puestos de descenso directo en la Premier League
Hora y dónde ver en Colombia el GP de México de la Fórmula 1: Verstappen se mete en la pelea contra Piastri y Norris por el campeonato
El circuito Hermanos Rodríguez será testigo de un nuevo capítulo en una definición del título de pilotos que está más apretada que nunca

En Nacional habrían prohibido el contacto de los jugadores con la prensa: “Nos multan”
El club Verdolaga derrotó a Once Caldas y avanzó a la siguiente fase de la Copa BetPlay; sin embargo, los jugadores no atendieron a los medios presentes
