Clásico capitalino podría dejar al borde de la eliminación a Santa Fe o Millonarios

A falta de que se jueguen cuatro fechas de la fase regular de la Liga BetPlay, los equipos bogotanos siguen sin clasificar a los cuadrangulares

Guardar
El último clásico disputado terminó
El último clásico disputado terminó sin goles con Millonarios como local - crédito @06murillo/Instagram

De manera popular, los hinchas del fútbol afirman que además de las finales, los clásicos o encuentros entre equipos de la misma ciudad tienen un calificativo diferente y en ellos lo más importante es el resultado y no el juego.

Es por ello que el clásico bogotano, entre Millonarios y Santa Fe, que se jugará el sábado 25 de octubre desde las 6:20 p. m. en el estadio Camacho El Campín, ha generado gran expectativa en la capital de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además del registro reciente entre estos equipos, que incluye la clasificación de Santa Fe para la final del primer semestre, en el que sigue siendo el último partido como profesional de Falcao, el contexto del torneo actual también aumenta la importancia del partido de la fecha 17.

El perdedor del clásico quedará al borde de la eliminación

Santa Fe y Millonarios no
Santa Fe y Millonarios no han tenido los mejores resultados en el segundo semestre de 2025 - crédito Colprensa

Aunque Millonarios tiene un partido menos (contra Atlético Bucaramanga, que se jugará en la tarde del 21 de octubre), sin importar el resultado de ese compromiso, el Embajador estará obligado a ganarle a su rival de patio para seguir teniendo chances de clasificar a los ocho.

En caso de que derrote a los santandereanos, Millonarios sumará 20 puntos y con 12 en disputa para que termine la primera fase del torneo, tendrá que ganar tres partidos y empatar uno para seguir en el campeonato.

En ese sentido, una derrota ante Santa Fe hará que matemáticamente Millonarios dependa de los demás equipos que están en la mitad de la tabla, no ganen el resto de sus partidos, lo que incluye a instituciones como Águilas Doradas, Alianza FC, Deportivo Cali y Once Caldas.

Además de Santa Fe y Bucaramanga, Millonarios aún debe jugar contra Once Caldas, Envigado y Boyacá Chico, este último será en condición de visitante en la fecha 20.

El campeón no ha podido tener regularidad en el segundo semestre

Santa Fe no gana un
Santa Fe no gana un partido desde el 28 de septiembre - crédito Colprensa

En el caso del Cardenal, que ganó la décima estrella en el primer semestre de 2025, en el torneo finalización no ha tenido regularidad y es octavo en la tabla de posiciones con 22 puntos.

Para poder clasificar a los cuadrangulares semifinales, Santa Fe deberá sumar al menos ocho puntos de 12 que estarán en disputa en las fechas que restan por jugarse en el torneo colombiano.

Sin embargo, a diferencia de Millonarios, el equipo rojo enfrentará a otras instituciones que están en la disputa por uno de los cupos, como lo son Alianza FC, Deportivo Cali y Junior de Barranquilla.

Un factor positivo que tiene el Cardenal es que de los cuatro partidos por disputar, tendrá que hacerlo en tres ocasiones en condición de local, el único compromiso afuera de Bogotá será ante el Tiburón en Barranquilla.

El clásico capitalino será el
El clásico capitalino será el partido de la fecha 17 en la Liga Betplay - crédito Colprensa

En la previa del partido, se ha confirmado que Santa Fe sufrirá la baja del mediocampista ofensivo Omar Fernández, que sufrió una lesión en el cuádriceps derecho y se perdería lo que resta de la primera fase de la Liga BetPlay.

El lugar de Fernández sería ocupado en el terreno de juego por Yairo Moreno, que fue titular en el empate 1-1 de Santa Fe ante Independiente Medellín.

Por su parte, Millonarios no tendría novedades en el departamento médico y el aspecto más llamativo de cara al clásico sería un nuevo homenaje de su hinchada a Miguel Ángel Russo, entrenador argentino que falleció el 8 de octubre y es recordado por el título que ganó con el Embajador en 2017.

Cabe recordar que Russo fue diagnosticado con un cáncer de próstata cuando era técnico de Millonarios, misma enfermedad que provocó su muerte en Buenos Aires, en donde era entrenador de Boca Juniors.