Un estallido de violencia en la tribuna oriental sur del estadio Deportivo Cali interrumpió el clásico entre el cuadro Azucarero y América de Cali por la Liga Betplay, cuando un hombre fue agredido durante una pelea que obligó a la intervención de la Policía.
El ambiente ya era tenso desde el inicio del partido, tras el gol tempranero del América, y la situación escaló con insultos, silbidos, bengalas y el lanzamiento de botellas al campo, lo que podría acarrear consecuencias para el club local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente comenzó cuando un aficionado fue señalado por otros seguidores del Deportivo Cali como presunto hincha infiltrado del equipo rival.
Las imágenes muestran cómo la confrontación se extendió entre varios asistentes, generando una ola de disturbios en la gradería. La Policía retiró al hombre agredido, mientras la tensión se trasladó al terreno de juego, donde los aficionados continuaron manifestando su descontento.
Durante el desarrollo del partido, la situación se agravó cuando hinchas del Deportivo Cali lanzaron monedas al arquero del América, Jorge Soto, con la intención de agredirlo.

Ante esta agresión, Soto solicitó al árbitro Alexander Ospina que tomara medidas para poder continuar el encuentro con garantías mínimas de seguridad.
Qué dice el reglamento frente a casos de este tipo
El reglamento de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que regula las competencias de la Dimayor, establece que los clubes son responsables por la conducta de sus aficionados, sin importar si los hechos ocurren antes, durante o después del partido.
El artículo 84 del Código Disciplinario señala que tanto el equipo local como el visitante deben responder por los actos de sus seguidores, según el grado de culpabilidad que se determine. Si los desórdenes son provocados por aficionados identificados con un club, esa institución puede enfrentar sanciones administrativas y económicas.

El mismo reglamento considera como conductas impropias cualquier acto de violencia contra personas o bienes, el uso de objetos inflamables, el lanzamiento de objetos, la exhibición de pancartas insultantes, los gritos injuriosos o la invasión del campo de juego.
Las sanciones previstas incluyen desde una amonestación o la suspensión de la plaza entre una y tres fechas, hasta multas que oscilan entre ocho y doce salarios mínimos legales mensuales vigentes, dependiendo de la gravedad de los hechos.
Para el Deportivo Cali, las consecuencias podrían ser especialmente severas si se determina que los incidentes causaron daños a personas o a las instalaciones del estadio, ya que en ese caso la sanción puede extenderse hasta cuatro fechas de suspensión y la obligación de resarcir los perjuicios ocasionados.

Episodios similares ya se habían registrado en el estadio del Deportivo Cali
Y es que los enfrentamientos entre Deportivo Cali y América de Cali en su estadio conjunto han sido, en más de una ocasión, escenario de graves altercados que trascienden lo deportivo.
Por ejemplo, el clásico disputado el 13 de abril de 2024 en el estadio del Deportivo Cali fue suspendido temporalmente tras disturbios en la tribuna sur de la casa azucarera: hinchas lanzaron rollos de papel y otros objetos hacia la cancha, lo que obligó al árbitro a retrasar la reanudación del partido.
En otro episodio, el 25 de mayo de 2017, la batalla campal entre barras dejó un saldo de 85 personas conducidas, tres heridos y más de 50 armas blancas incautadas, según reporte oficial.
Durante ese enfrentamiento, un grupo de hinchas de América intentó cruzar al sector de la tribuna de Cali, lo que provocó pánico entre los asistentes e invasión de la gramilla.
Estos desórdenes han generado sanciones para el club anfitrión, medidas de cierre parcial de tribunas y remodelación de protocolos de seguridad. Por ejemplo, a raíz de incidentes en el estadio se han aplicado al menos seis sanciones en un año a Deportivo Cali.
Más Noticias
Juan Guillermo Cuadrado le manda fuerte aviso a Néstor Lorenzo: vea el gol con el Pisa ante el Milan
El volante cafetero, que sueña con volver a la selección Colombia, anotó su primer tanto con el cuadro recién ascendido a la Serie A y en el estadio San Siro
EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: la Tricolor inicia su camino en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

La lista Clinton en Colombia: estos son los equipos colombianos que han estado vinculados
América de Cali es el equipo colombiano que más ha sido mencionado en los procesos de esta índole, pero no ha sido el único en ser parte del listado

Este será el nuevo rival de la selección Colombia para su amistoso de noviembre: reemplazará a Nigeria
Debido a que los africanos disputarán los playoffs para el repechaje del mundial, la Tricolor debió buscar un conjunto a última hora y encontró a uno que juega en la confederación asiática

Santa Fe vs. Millonarios: hora y dónde ver el clásico capitalino por la Liga BetPlay
A pocas fechas de que termine la fase del todos contra todos, tanto “Cardenales” como “Embajadores” buscan ganar para acercarse a la clasificación a las finales del fútbol colombiano

