En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro

El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles

Guardar

Argentina conquistó el pase a la gran definición del Mundial Sub-20 Chile 2025 y la celebración posterior a la semifinal encendió la polémica, debido a que el plantel albiceleste festejó en el vestuario con una burla en video hacia Colombia, utilizando la popular canción “El Ritmo que nos Une”, himno habitual de la selección cafetera.

La victoria 1-0 sobre Colombia permitió que Argentina vuelva a instalarse en la final de la máxima cita juvenil luego de casi veinte años. El partido se disputó en el Estadio Nacional de Santiago, y se resolvió con un tanto agónico convertido tras una asistencia de Gianluca Prestianni, futbolista que también se erigió como figura de la noche.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El video, difundido por los propios jugadores albicelestes en redes sociales, desató una ola de reacciones por el tono burlón con el que los futbolistas argentinos festejaron su clasificación a la gran final. En las imágenes se ve a todo el plantel cantando con euforia la frase: “Mami, prenda la radio, encienda la tele, no me molesten que hoy juega la sele...”

Esa línea, parte del tema que fue himno oficial de la Selección Colombia en la Copa América 2024, fue usada ahora como burla por los jóvenes argentinos, que con parlantes y risas celebraron el triunfo en los vestuarios del Estadio Nacional de Santiago.

La provocación no pasó desapercibida. En redes sociales, usuarios colombianos criticaron la actitud de los jugadores, mientras que hinchas argentinos respondieron justificando el gesto como parte del folclor futbolero.

Algunos internautas consideraron el festejo como una muestra de confianza y picardía, mientras que otros lo calificaron como una falta de respeto hacia la Selección Colombia. En cualquier caso, el video ya acumula millones de reproducciones y ha generado debate entre los aficionados de ambos países.

El festejo Argentino generó amplias
El festejo Argentino generó amplias repercusiones, donde se interpretó como una respuesta a los comentarios previos de futbolistas cafeteros. - crédito X

El cruce previo: declaraciones y rivalidad en aumento

Días antes de la semifinal, Luis Landázuri, mediocampista colombiano, comentó: “La mitad del mundo hace fuerza para que ganemos nosotros”. Esta frase, que circuló en los principales portales deportivos de ambos países, avivó la tensión del cruce clave. Tras la derrota, la prensa argentina, como reflejó el diario Olé, utilizó la declaración para ironizar sobre el resultado con mensajes dirigidos al futbolista y al seleccionado colombiano.

Desde la concentración argentina recordaron que no era la primera vez que respondían a los dichos de sus rivales a través de celebraciones particulares. Luego de superar a México en una fase previa del torneo, el plantel argentino ya había festejado con música en los vestuarios, en esa ocasión usando temas del popular Chavo del Ocho.

Palabras después del triunfo: autocrítica y visión sobre el desarrollo del partido

Gianluca Prestianni, pieza clave en la clasificación, afirmó: “Sabíamos que no éramos favoritos, que Colombia se lo iba a llevar todo, pero nosotros nos propusimos ganar este partido y así llegamos al gol”. La cita, repetida en medios locales argentinos, refuerza la narrativa de un grupo que supo revertir expectativas y ahora se permite disfrutar un presente soñado.

Jugadores de la Selección Argentina
Jugadores de la Selección Argentina Sub-20 celebraron en el camerino tras vencer 1-0 a Colombia y asegurar su paso a la final del Mundial Sub-20 Chile 2025 - crédito REUTERS/Pablo Sanhueza

En la conferencia post partido, el director técnico Diego Placente opinó sobre el desarrollo: “Cuando tenés jugadores para jugar, normalmente jugás y sufrís cuando no la tenés. Tanto ante México y hoy no tuvimos la pelota, supimos defender, supimos sufrir. Después tenemos jugadores para cambiar el desarrollo”.

Colombia buscará el podio y Argentina enfrentará a Marruecos en la final

La derrota obliga a Colombia a disputar el partido por el tercer puesto frente a Francia, que cayó ante Marruecos. El técnico cafetero, César Torres, expresó: “Colombia en general compite, busca, tiene posibilidades muy claras, no definimos y enfrente hay un gran rival que tiene mucha calidad. Nos vamos muy frustrados porque aquí no sirve otra cosa que títulos”.

Mientras tanto, el foco de la definición estará en el próximo enfrentamiento entre una Argentina con historia y títulos en juveniles, y un Marruecos debutante en finales. Argentina buscará coronarse por séptima vez en el certamen y cortar una sequía que se remonta a 2007.

La celebración se volvió viral
La celebración se volvió viral en redes sociales, generando reacciones divididas entre los aficionados de ambos países y avivando la histórica rivalidad futbolística entre Colombia y Argentina. - crédito REUTERS/Pablo Sanhueza

Polémica y respuestas en redes

La viralización del festejo argentino profundizó el debate sobre los límites de la rivalidad deportiva. Aunque algunos tildaron la celebración como parte del folclore futbolístico, otros cuestionaron si la burla resulta excesiva.

En todo caso, las imágenes eufóricas en el vestuario, el uso de la canción simbólica de uno de los rivales y los antecedentes de partidos anteriores marcan una nueva página en la ya compleja relación entre ambos seleccionados.

Más Noticias

América de Cali es semifinalista de la Copa Colombia: eliminó al Junior en serie de penales por 8-7

Luego de empatar 2-2 en el marcador global, a los Tiburones no les alcanzó la ilusión pese a ganar en la vuelta y sufrieron la caída en la serie desde los 12 pasos con anotación de Omar Bertel

América de Cali es semifinalista

Iván Mejía arremetió contra la selección Colombia tras derrota frente a Argentina en mundial Sub-20: “Lenguaje perdedor”

El periodista vallecaucano se mostró crítico con el equipo que dirige Cesar Torres y también con el nivel del balompié nacional, que no consigue títulos internacionales desde hace varios años

Iván Mejía arremetió contra la

Técnico de Colombia lamentó la derrota contra Argentina en el Mundial Sub-20: “Estos chicos merecían ganar”

El combinado cafetero sufrió la caída por la mínima diferencia en las semifinales y fue condenado al partido por el tercer puesto, perdiendo la oportunidad de llegar a su primera final en un certamen masculino de la FIFA

Técnico de Colombia lamentó la

Deportivo Cali ya tiene rival para la final de la Copa Libertadores Femenina: una “bestia negra” para el fútbol colombiano

Las Azucareras llegaron por primera vez a la definición del título luego de eliminar a Colo Colo en las semifinales, siendo el quinto equipo colombiano en llegar a esta instancia

Deportivo Cali ya tiene rival

Sancionado Alfredo Morelos por simulación en la Liga BetPlay: este es el castigo para el jugador de Atlético Nacional

El “Búfalo” fue castigado por la Dimayor luego de la acción de juego en la que engañó al árbitro y provocó que pitaran una pena máxima favorable al cuadro Verdolaga, en el partido ante Boyacá Chicó

Sancionado Alfredo Morelos por simulación
MÁS NOTICIAS