
Una de las polémicas alrededor del Gobierno de Gustavo Petro es el presupuesto para el deporte, que desde 2025 sufrió uno de los recortes más fuertes en la historia, pasando de 1,3 billones de pesos a un poco menos de 500.000 millones por recortes del Ejecutivo.
Es por eso que el Congreso llegó a un acuerdo con respecto al rubro del deporte para 2026, que fue una de las peticiones y manifestaciones de los atletas que se encuentran en el ciclo olímpico, así como funcionarios y líderes de proyectos sociales bajo contratación con el Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que en los últimos días se anunció la llegada del expesista y medallista olímpico Óscar Figueroa como secretario general, con el objetivo de mejorar las cosas en una cartera que ha sufrido toda clase de escándalos, como las investigaciones a la exministra María Isabel Urrutia por irregularidades en contratación y perder la sede de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027.
Nuevo presupuesto para el deporte
Durante las discusiones por el Presupuesto General para la Nación en 2026, uno de los debates en las sesiones del Senado y la Cámara de Representantes fue por el dinero para el deporte, que inicialmente se encontraba en apenas 300.000 millones de pesos aproximadamente.
El senador Juan Carlos Garcés, en su cuenta de X, anunció el miércoles 15 de octubre que “hoy logramos algo muy importante para el país: la adición de $200 mil millones al presupuesto del deporte colombiano en la discusión del Presupuesto General de la Nación 2026″.

“Presenté una proposición que contó con el respaldo de congresistas de diferentes partidos. Demostramos que el deporte puede unirnos más allá de las diferencias políticas”, fueron las palabras del congresista del partido de la U, con el que el presupuesto llega a los 500.000 millones de pesos.
Garcés añadió en sus redes sociales que se asegurarán muchos proyectos sociales en el Ministerio del Deporte: “$200 mil millones más que permitirán que nuestros niños y jóvenes hagan deporte en sus escuelas, que nuestros atletas se formen y compitan, y que el deporte siga siendo inclusión y desarrollo en cada región”.

“Cuando invertimos en deporte, invertimos en el futuro y presente de nuestros niños y jóvenes, no podemos dejar de apoyar las escuelas deportivas ni a quienes dejan en alto el nombre de Colombia”, terminó de decir el senador, dándole una noticia muy esperada por los atletas y entrenadores profesionales.
Un ciclo olímpico pesado
Para 2026, se tendrán muchos eventos deportivos de talla internacional para los atletas colombianos, que esperaban una buena cantidad de dinero para ser apoyados en las distintas competencias, pues la mayoría de ellos deben viajar para su participación y preparación.
El primer reto para Colombia son los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, en los que la delegación nacional se ha presentado previamente en deportes como el patinaje de velocidad en hielo y el esquí de fondo, pese a que no es su fuerte por las condiciones climáticas de la nación.
Luego siguen los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, un evento determinante porque muchos atletas porque entregará cupos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, además de que el país siempre ha destacado en el medallero, prueba de ello es que fue tercera en Barranquilla 2018.
Después aparecen los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, celebrados por Odesur y que se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, en Argentina, que viene de organizar los Suramericanos de la Juventud en Rosario en 2022.
Finalmente, un evento clave para los nuevos talentos son los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, del 30 de octubre al 13 de noviembre, que por la pandemia de COVID-19 se aplazaron en 2022 y previamente se realizaron en Singapur 2010, Nanjing 2014 y Buenos Aires 2018.
Más Noticias
La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Linda Caicedo sufrió duro golpe con el Real Madrid: Barcelona “trapeó el piso” con las blancas por goleada 4-0
Pese a que el conjunto de la colombiana venía en buen momento, las catalanas demostraron su condición de campeonas y consiguieron un triunfo clave por el liderato de la Liga F


