
Al hablar de automovilismo en Colombia, hubo un antes y un después de Juan Pablo Montoya. El ejemplo del bogotano, campeón en la Fórmula Cart y destacado competidor en la Nascar o la Fórmula 1, sirvió de inspiración para distintos corredores que buscaron emular y hasta superar sus pasos.
El que más cerca está de llegar a la Fórmula 1 es el hijo de Juan Pablo, Sebastián, que en 2025 llegó a la Fórmula 2 y logró resultados destacados en su debut. Algo similar ocurre con otro corredor al que Montoya viene apoyando en tiempos recientes: Salim Hanna.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El barranquillero que cumplirá 16 años en noviembre, comenzó a incursionar en las divisiones regionales de monoplazas en la Fórmula 4 con el apoyo de Montoya, y sus resultados fueron notables.
Durante su participación en la edición italiana de la categoría con el equipo Prema Racing (el mismo de Sebastián Montoya en Fórmula 2) se transformó en el campeón de los novatos, sumando un total de 11 victorias en su categoría y finalizando en la cuarta ubicación de la clasificación general.
“Fue una temporada bastante buena. Siendo sincero, al principio no pensé que iba a ser tan competitivo, pero trabajé muy duro en las pruebas de pretemporada y aprendí mucho. Cada vez aprendía algo nuevo. Estoy muy contento por eso, pero teníamos aún más potencial. Perdimos muchos puntos en algunas rondas y cometimos algunos errores. Estoy contento porque en cada ronda que disputamos, estuvimos en la pelea por el podio. Agradezco a Prema por este año”, comentó Hanna en declaraciones recogidas por el Comité Olímpico Colombiano.
La Fórmula 4 italiana concluyó con la serie de cuatro carreras celebradas en el circuito de Misano. En la primera, Hanna se ubicó quinto en la general tras 17 vueltas, asegurando el primer lugar entre los novatos. Más adelante, en la tercera carrera, repitió como mejor novato y alcanzó la segunda posición.

La jornada también incluyó la carrera reprogramada de Imola, suspendida previamente por lluvia. Allí, Hanna terminó séptimo en la general luego de 16 giros, ocupando el segundo puesto entre los novatos.
Al cierre de la temporada, el colombiano acumuló 378 puntos en la clasificación de novatos y 180 en la general, lo que le permitió consolidarse como el mejor debutante del año, ubicándose en el cuarto lugar de la clasificación general. El ganador de la temporada fue el japonés Kean Nakamura con 365 unidades, seguido por el brasileño Gabriel Gomez con 267 y el estadounidense Sebastian Wheldon, quien sumó 256 puntos.
A esto se sumaron su participación en la Fórmula 4 de Oriente Medio en la que terminó en la sexta ubicación, puntuando en 9 de las 15 carreras (una de ellas alcanzando el podio), y sus apariciones en la Fórmula 4 Británica, participando en cuatro carreras para el equipo Virtousi Racing. En la primera de ellas, celebrada en el circuito de Thruxton, en Hampshire, sorprendió llevándose la victoria.

Aunque no fue llamado para la siguiente carrera en Outlon Park, Virtuosi Racing volvió a llamarlo para competir en el emblemático trazado de Silverstone en una carrera no puntuable, y Hanna no defraudó: en la primera de las dos carreras alcanzó la pole position, consiguió la vuelta rápida y cruzó primero la bandera a cuadros. Al día siguiente, no logró la pole position, pero volvió a llevarse la victoria y a completar la vuelta rápida.
Los elogios de Montoya hacia Salim Hanna

En febrero pasado, durante una emisión de su pódcast MontoyAs, el bogotano contó algunos detalles de su experiencia al lado de la joven promesa del automovilismo.
“Hemos trabajado muchos años juntos. El papá corrió, el tío corrió, y la verdad era más de joda. Era un fin de semana con el equipo de carreras de karts súper chévere, se pasaba súper bueno, y fuimos trabajando con Salim. Corrió mucho en Estados Unidos y después lo trajimos a Europa, lo pusimos en los mejores equipos y en las mejores posiciones. Ahora estamos en Prema, que es el mejor equipo. Están Salim y Sebastián, los dos colombianos del Prema, que es muy, muy bueno”, comentó entonces.
Montoya aprovechó para hacer un contraste entre su experiencia trabajando con su hijo Sebastián frente a lo que sucede con Hanna. “Como yo no soy su papá, el que da las órdenes al final es su papá. Hay cosas en las que no estoy involucrado y donde no necesito estar”, expresó.
Más Noticias
EN VIVO: Cali vs. Colo Colo - nóminas confirmadas para la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

Argentina vs. Colombia EN VIVO: semifinales del Mundial Sub-20 de Chile, la “Tricolor” a 90 minutos de la final
La selección Colombiana, dirigida por César Torres, buscará la primera final en este torneo orbital, mientras que los argentinos intentarán volver a un partido decisivo por el título después de 18 años de ausencia en esta categoría
James Rodríguez tras el partido de Colombia vs. Canadá se acercó a récord de David Ospina
El volante ya es el máximo asistidor en la historia de la selección Colombia y también es el jugador con más goles marcados en torneos oficiales con la camiseta amarilla

Las Azucareras van por la Copa Libertadores Femenina: hora y dónde ver Deportivo Cali vs. Colo Colo
El equipo de Jhon Ortiz está cerca de ser el cuarto equipo colombiano en llegar a la final del certamen, luego de que Huila, América y Santa Fe lo consiguieran
