El registro invicto de Néstor Lorenzo al frente de la Selección Colombia en partidos amistosos permanece intacto, luego de que el equipo nacional empatara 0-0 frente a Canadá en el cierre de la fecha FIFA de octubre.
Este resultado llegó después de la contundente victoria 4-0 frente a México, lograda días antes.
Aunque tanto México como Canadá forman parte de la Concacaf, estas selecciones, al igual que Estados Unidos, no están disputando las eliminatorias rumbo al próximo Mundial, por su condición de países anfitriones para el torneo que se celebrará de junio a julio de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este ciclo, que inició en junio de 2022, permitió a la Selección Colombia sumar una racha invicta de 25 partidos bajo la conducción de Lorenzo, cifra que se extendió durante una parte de las Eliminatorias Sudamericanas y también en la Copa América 2024.
Sin embargo, esta marca llegó a su fin cuando la selección cayó en la final del torneo, siendo superada en tiempo extra por Argentina.

A pesar del tropiezo en la Copa América, el entrenador argentino mantiene su invicto exclusivamente en amistosos, llegando a 16 encuentros sin conocer la derrota.
Desde su llegada, el equipo nacional enfrentó siete veces a selecciones de Concacaf, obteniendo un saldo favorable de 19 goles a favor y 6 en contra, sin registrar derrotas en estas citas.
El lapso incluyó choques ante rivales de alto perfil como España, Alemania, Japón o Corea del Sur, con resultados positivos también en esos compromisos.
En total, los dirigidos por Lorenzo han logrado una efectividad del 91,11%, promediando 2,27 goles marcados por partido y 0,73 recibidos a lo largo de su proceso.
Este rendimiento reafirma la solidez del equipo durante el ciclo del técnico, que habitualmente dirige los encuentros luciendo la tradicional camisa de color vino tinto. 13 partidos terminaron en victoria y los tres restantes en empate.
Estos son los partidos y los resultados de los partidos amistosos de Néstor Lorenzo como entrenador:

Septiembre de 2022
- 25 de septiembre: Colombia 4-1 Guatemala
- 28 de septiembre: Colombia 3-2 México
Noviembre de 2022
- 20 de noviembre: Colombia 2-0 Paraguay
Enero de 2023
- 29 de enero: Estados Unidos 0-0 Colombia
Marzo de 2023
- 24 de marzo: Corea del Sur 2-2 Colombia
- 28 de marzo: Japón 1-2 Colombia
Junio de 2023
- 16 de junio: Colombia 1-0 Iraq
- 20 de junio: Alemania 0-2 Colombia
Diciembre de 2023
- 10 de diciembre: Colombia 1-0 Venezuela sub-23
- 17 de diciembre: México 2-3 Colombia
Marzo de 2024
- 22 de marzo: España 0-1 Colombia
- 26 de marzo: Rumania 2-3 Colombia
Junio 2024
- 8 de junio: Estados Unidos 1-5 Colombia
- 15 de junio: Colombia 3-0 Bolivia
Octubre 2025
- 12 de octubre: México 0-4 Colombia
- 15 de octubre: Canadá 0-0 Colombia
Cuándo es el próximo partido amistoso de la selección Colombia
Antes del sorteo para el próximo Mundial, la Selección Colombia tiene en agenda dos amistosos, aunque uno de ellos enfrenta dificultades para concretarse. El siguiente partido confirmado está previsto frente a Nueva Zelanda, equipo ya clasificado para la cita mundialista, el sábado 15 de noviembre en el Chase Stadium de la Florida, en Estados Unidos.
Este encuentro ofrecerá al entrenador Néstor Lorenzo una oportunidad adicional para observar jugadores y afinar el rendimiento colectivo de cara a la elaboración de la nómina definitiva que viajará a la Copa del Mundo.
En relación al segundo amistoso, el panorama se ha complicado. Según lo pactado originalmente entre la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la Confederación de Nigeria, el compromiso ante Nigeria debía realizarse el 18 de noviembre en el Citi Field de Nueva York.
Sin embargo, la selección africana quedó segunda en el grupo B de las eliminatorias con 17 puntos, luego de vencer por 4-0 a Benín y perder el cupo directo ante Sudáfrica, selección que retorna a un Mundial dieciséis años después de ser país organizador en 2010. Este resultado obliga a Nigeria a disputar la repesca en la misma ventana de fechas reservada para el enfrentamiento con Colombia, hecho que torna inviable la realización del amistoso.
Más Noticias
En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro
El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles
América de Cali es semifinalista de la Copa Colombia: eliminó al Junior en serie de penales por 8-7
Luego de empatar 2-2 en el marcador global, a los Tiburones no les alcanzó la ilusión pese a ganar en la vuelta y sufrieron la caída en la serie desde los 12 pasos con anotación de Omar Bertel

Iván Mejía arremetió contra la selección Colombia tras derrota frente a Argentina en mundial Sub-20: “Lenguaje perdedor”
El periodista vallecaucano se mostró crítico con el equipo que dirige Cesar Torres y también con el nivel del balompié nacional, que no consigue títulos internacionales desde hace varios años

Técnico de Colombia lamentó la derrota contra Argentina en el Mundial Sub-20: “Estos chicos merecían ganar”
El combinado cafetero sufrió la caída por la mínima diferencia en las semifinales y fue condenado al partido por el tercer puesto, perdiendo la oportunidad de llegar a su primera final en un certamen masculino de la FIFA
Deportivo Cali ya tiene rival para la final de la Copa Libertadores Femenina: una “bestia negra” para el fútbol colombiano
Las Azucareras llegaron por primera vez a la definición del título luego de eliminar a Colo Colo en las semifinales, siendo el quinto equipo colombiano en llegar a esta instancia
