La Selección Colombia cerró su gira en Estados Unidos con un empate 0-0 ante Canadá, resultado que llevó al entrenador Néstor Lorenzo a emitir una advertencia clara de cara a la recta final hacia el Mundial 2026: “Nadie tiene el puesto asegurado”.
El partido, disputado en Nueva Jersey, representó el segundo compromiso de la fecha FIFA de octubre, donde el técnico argentino optó por rotaciones y pruebas en la nómina, buscando alternativas y soluciones para su equipo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras la victoria 4-0 sobre México, Colombia se midió ante un equipo canadiense que se caracterizó por su planteamiento físico y por cortar el ritmo del juego mediante reiteradas acciones. Así lo reconoció el propio Lorenzo: “Les dije a los muchachos que era un partido de octavos o cuartos en una Copa del Mundo. Un rival muy duro, físico, al estilo europeo. No pudimos encontrar los circuitos que generaran buen fútbol durante muchos espacios del partido, pero hubo conclusiones importantes que debemos sacar”.

El técnico destacó que el partido resultó trabado debido al tipo de juego de Canadá y a la cantidad de infracciones recibidas por la Selección: “El hecho de que se tornara tan físico y tantas faltas post-pérdida de ellos, en una Copa del Mundo van a ser más sancionados en ese sentido. Hoy no se hizo porque es un amistoso, pero nos interrumpieron las salidas muy bien, y algunas veces con faltas en demasía”.
Rotaciones y acoplamiento de los convocados
La planificación de la nómina alterna y los numerosos cambios realizados por Lorenzo durante el encuentro tuvieron un impacto directo en el desempeño del conjunto nacional y en la concentración de los jugadores. Así lo explicó el seleccionador: “El balance es positivo. Hoy había planificado muchos cambios de antemano, creo que eso no nos favoreció en el sentido del jugador. Luis Díaz sabía que iba a salir, James que iba a entrar. Los demás muchachos también. El hecho de haber planificado y conversarlo con ellos no nos ayudó en el sentido de la concentración y entrega total”.
Agregó que el cuerpo técnico continuará evaluando detalladamente las actuaciones individuales para definir quiénes continuarán en el proceso: “Las conclusiones las vamos a ir sacando. Ya tengo una sensación, pero quiero ver mejor las acciones de cada uno. Costó armar las sociedades que imaginábamos y bueno, típico de un equipo que se retoca de un partido a otro”.
La competencia interna sigue abierta
El mensaje más relevante de Néstor Lorenzo fue la apertura de la competencia interna dentro de la Selección Colombia. El entrenador dejó claro que no hay plazas aseguradas en la convocatoria de cara al Mundial: “Es positivo con todos, han cumplido, tienen competencia. No vino Jhon Arias, no vino Jhon Córdoba, jugadores que son parte del proceso y que seguramente vendrán en noviembre. Nadie tiene el puesto asegurado, así que lo que vayan haciendo en los clubes lo vemos semana a semana. Eso es lo que nos da la sensación de traerlos a competir acá. Nos pasó con muchos que bajaron y no vinieron. No se puede preparar el Mundial en los últimos 15 días y la Selección necesita un nivel medio-alto de regularidad. No sirve jugar uno o dos partidos bien a siete meses del Mundial”.
También valoró el aporte de algunos de los jóvenes que tuvieron oportunidad durante la gira: “Me gustó lo de Yaser, entró y encaró como me gusta a mí (…) El balance es positivo con todos, han cumplido. Todos tienen competencia (...) Continuamente estamos evaluando sus actuaciones en los clubes y eso nos da la sensación de traerlos a competir acá. No se puede preparar el Mundial en los últimos 15 días, se tienen que preparar desde ahora, estar en un nivel parejo. La Selección requiere un nivel medio-alto como base y de regularidad”.
Dudas sobre el amistoso con Nigeria
Al finalizar la ventana internacional, Colombia espera conocer si el partido planeado frente a Nigeria se cancelará debido a los compromisos de la selección africana en el repechaje. El propio Lorenzo apuntó: “Tenemos que esperar qué dice la Confederación Africana de Fútbol. Tienen un reglamento que no entiendo muy bien. No era de los mejores segundos, pero lo habilita el hecho de que juegue con un equipo que sea el último de la clasificación, pero por lo que se dice del repechaje, vamos a buscar otro rival sin duda. Tenemos que aprovechar las fechas al máximo y sacar conclusiones importantes”.
Próximas pruebas hacia el Mundial
Los futbolistas de la Selección Colombia regresarán a sus clubes y, en las próximas semanas, el cuerpo técnico continuará con el seguimiento del rendimiento en las respectivas ligas. En noviembre está previsto un nuevo ciclo de amistosos, momento clave para seguir buscando el grupo definitivo que encarará el reto de la Copa del Mundo de 2026. Néstor Lorenzo destacó que la regularidad y el nivel colectivo serán determinantes para la próxima convocatoria y la consolidación del equipo.
Más Noticias
En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro
El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles
América de Cali es semifinalista de la Copa Colombia: eliminó al Junior en serie de penales por 8-7
Luego de empatar 2-2 en el marcador global, a los Tiburones no les alcanzó la ilusión pese a ganar en la vuelta y sufrieron la caída en la serie desde los 12 pasos con anotación de Omar Bertel

Iván Mejía arremetió contra la selección Colombia tras derrota frente a Argentina en mundial Sub-20: “Lenguaje perdedor”
El periodista vallecaucano se mostró crítico con el equipo que dirige Cesar Torres y también con el nivel del balompié nacional, que no consigue títulos internacionales desde hace varios años

Técnico de Colombia lamentó la derrota contra Argentina en el Mundial Sub-20: “Estos chicos merecían ganar”
El combinado cafetero sufrió la caída por la mínima diferencia en las semifinales y fue condenado al partido por el tercer puesto, perdiendo la oportunidad de llegar a su primera final en un certamen masculino de la FIFA
Deportivo Cali ya tiene rival para la final de la Copa Libertadores Femenina: una “bestia negra” para el fútbol colombiano
Las Azucareras llegaron por primera vez a la definición del título luego de eliminar a Colo Colo en las semifinales, siendo el quinto equipo colombiano en llegar a esta instancia
