Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: próximo rival en duelo amistoso rumbo al mundial de 2026

El combinado nacional terminó su preparación de octubre en Estados Unidos y ahora se enfocará en los últimos encuentros de 2025, que serán determinantes para el sorteo del certamen de la FIFA

Guardar
La Selección Colombia viene de
La Selección Colombia viene de jugar dos amistosos en octubre frente a México y Canadá - crédito FCF

La selección Colombia terminó su primera fase de preparación rumbo a la Copa Mundial de 2026, en la que enfrentó a México y Canadá en dos partidos amistosos en los que midió no solo a algunos de los jugadores titulares, sino a aquellos que aspiran a ser alternativas para el certamen internacional.

El combinado cafetero se enfocará ahora en su próximo partido en 2025, que será ante un rival que también participará en el mundial y será determinante para el ranking FIFA, pues necesita un triunfo que lo suba en el listado y ser cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos del campeonato.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe recordar que la selección Colombia buscará un nuevo rival para su último compromiso del año, que previamente iba a ser Nigeria, pero al clasificar a los playoffs de las eliminatorias africanas, no le será posible enfrentarse a la Tricolor y tiene menos de un mes para encontrar equipo.

Próximo partido de la selección Colombia

La Tricolor quiere llegar en las mejores condiciones a la Copa del Mundo, en la que el técnico Néstor Lorenzo sueña con que el equipo sea protagonista como en Brasil 2014, cuando fue asistente técnico de la plantilla que alcanzó los cuartos de final, de la mano del entrenador José Pekerman.

El próximo encuentro de la selección Colombia será frente a Nueva Zelanda, el conjunto que más destaca en Oceanía y que asiste a todos los mundiales desde 2010, siendo su quinta participación consecutiva y que también quiere prepararse ante uno de sus posibles rivales.

Nueva Zelanda fue uno de
Nueva Zelanda fue uno de los primeros clasificados al mundial de 2026, al superar a Nueva Caledonia en el duelo definitivo por el cupo directo de Oceanía - crédito DAVID ROWLAND / AFP

Dicho partido será el sábado 15 de noviembre a las 7:00 p. m. en el Chase Stadium, en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, que será parte de la doble fecha FIFA que es aprovechada por varios seleccionados que disputarán amistosos, así como otros que siguen en eliminatorias.

Según el historial, Colombia y Nueva Zelanda solo se han enfrentado una vez en la historia, que fue en la fase de grupos de la Copa Confederaciones 2003 en Francia, en el Stade de Gerland en Lyon, con triunfo de los cafeteros por 3-1 con anotaciones de Mario Yepes, Jorge López, Giovanni Hernández y el descuento de Raffaele de Gregorio.

La Selección Colombia tendrá dos
La Selección Colombia tendrá dos partidos destacados ante Nueva Zelanda y otro equipo que reemplace a Nigeria - crédito Federación Colombiana de Fútbol

De esta manera, la convocatoria del combinado nacional saldría en los primeros días de noviembre, entre el 5 y 7 de ese mes, en los que se espera que regresen jugadores como Jhon Arias y Jhon Córdoba, que hacen parte de la columna vertebral del equipo de Néstor Lorenzo.

Empate en Nueva Jersey

La Selección Colombia igualó 0-0 ante Canadá en un partido amistoso disputado en New Jersey, en el que el equipo cafetero realizó pruebas tácticas de cara al Mundial 2026. El encuentro sirvió para observar a nuevos jugadores y combinaciones, aunque la falta de definición impidió que se abriera el marcador.

En la segunda mitad, la presencia simultánea de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero generó expectativa entre los aficionados, pero la sociedad apenas logró inquietar al arquero rival en un tiro libre y en una jugada a los 55 minutos que terminó con un remate de Luis Díaz rozando el poste. Poco después, Juanfer fue sustituido por Johan Carbonero y Díaz dejó su lugar a Yáser Asprilla, mientras que Cucho Hernández fue reemplazado por Rafael Santos Borré.

Esta fue la anotación invalidada de Jonathan David que no contó en el marcador del amistoso por un fuera de lugar - crédito @onesoccer/X

El inicio del partido estuvo marcado por un choque entre Richard Ríos y Jhon Arias, que requirió atención médica. Canadá mostró velocidad y presión, obligando a intervenciones destacadas del arquero Álvaro Montero, que desvió un remate peligroso de Tajon Buchanan a los 26 minutos. El primer tiempo se caracterizó por las faltas cometidas por los canadienses, que evitaron tarjetas amarillas tras duras entradas a Díaz, Campaz y Ríos.

En la recta final, Asprilla se asoció con James y generó las mejores oportunidades, incluyendo un centro de Kevin Castaño que Borré no logró concretar y una jugada en la que Borré y Román se estorbaron, permitiendo que Canadá salvara su arco. Un fuera de lugar a los 75 minutos evitó el gol canadiense cuando Montero ya estaba vencido.