
La Selección Colombia Femenina sub-17 ya se encuentra en la última etapa de preparación para su participación en la Copa Mundial de la FIFA en Marruecos.
Según lo informado por la Federación Colombiana de Fútbol, el grupo de 21 jugadoras seleccionado por Carlos Paniagua partió el sábado 11 de octubre hacia Casablanca, donde completará los entrenamientos previos hasta el 15 de octubre, día en que el equipo se dirigirá a Rabat para disputar la competición internacional.
En el periodo previo al viaje, el plantel realizó una concentración en Bogotá que se extendió del 1 al 10 de octubre, con el objetivo de afinar detalles tácticos y fortalecer la cohesión del grupo antes de encarar el máximo desafío de la categoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El debut en la fase de grupos está programado para el 19 de octubre ante España a las 2:00 p. m. (hora de Colombia). Posteriormente, el conjunto nacional tendrá como segundo rival a Costa de Marfil el 22 de octubre, también a las 2:00 p. m., según lo estipulado en el cronograma oficial. La fase de grupos cerrará el 25 de octubre frente a Corea del Sur a las 8:00 a. m., todos en la sede Football Academy Mohammed VI ubicada en territorio marroquí.

- Ana Clavijo – Millonarios Fc
- Angélica María Castillo – Dskc Ecnl 08 (USA)
- Camila Cortés – Independiente Santa Fe
- Daniela Todd – Fort Lauderdale United (USA)
- Ella Grace Martínez – Club Ascent (USA)
- Isabella Amado – Millonarios Fc
- Isabella Santa – Deportivo Cali
- Isabella Tejada – Independiente Medellín
- Izabela Cortés – Independiente Santa Fe
- Juanita Parga– Escuela Sarmiento Angulo
- Laura Cano – Acuarium
- London Samantha Crawford – Gwinnett Soccer Academy (USA)
- María Baldovino – Junior FC
- María Ceballos – Acuarium
- Maura Henao – Escuela Sarmiento Angulo
- Melany Díaz – Independiente Santa Fe
- Shaira Collazos – Millonarios FC
- Sofía García – Real Santander
- Sofía Ortíz – América de Cali
- Sofía Prieto – Deportivo Cali
- Vanessa Puerta – Susa FC Academy (USA)
Lo que debe saber de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2025

La edición 2025 de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA introducirá varios cambios significativos en el panorama del fútbol juvenil. Por primera vez en la historia del torneo, 24 selecciones competirán por el título, celebrando todos sus partidos en la ciudad de Rabat, capital de Marruecos, entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre de 2025. Bajo este nuevo formato, se incrementan las posibilidades para los equipos de diversas confederaciones, dando lugar a una competencia aún más diversa y representativa.
El evento regresa tras la consagración de la RPD de Corea como campeona en la edición de noviembre de 2024. Para la novena entrega, el sorteo realizado el 4 de junio en Rabat dividió a las selecciones en seis grupos de cuatro, avanzando a octavos de final los dos primeros de cada grupo, junto a los cuatro mejores terceros.
El anfitrión Marruecos encabeza el Grupo A, que se completa con Brasil, Italia y Costa Rica; en el Grupo B competirán la vigente campeona RPD de Corea, además de México, Camerún y Países Bajos. El Grupo C lo disputarán Estados Unidos, Ecuador, RP China y Noruega, mientras que el Grupo D tendrá a Nigeria, Canadá, Francia y Samoa. Por su parte, España, Colombia, República de Corea y Costa de Marfil conforman el Grupo E, y el Grupo F reúne a Japón, Nueva Zelanda, Zambia y Paraguay.
La vez que Colombia quedó subcampeona del mundo

El fútbol femenino colombiano alcanzó un hito inédito al lograr el subcampeonato mundial en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, celebrada en India 2022. La selección Colombia, dirigida por Carlos Alberto Paniagua, se convirtió en la primera escuadra del país —en todas sus categorías, masculinas y femeninas— en disputar una final de la FIFA, consolidando una campaña que resonó tanto en la esfera deportiva nacional como internacional.
En el encuentro decisivo, las cafeteras enfrentaron a España y, tras un partido equilibrado, cedieron por 1-0, obteniendo así el segundo lugar de la competencia.
Más Noticias
Deportivo Cali dio el golpe: eliminó a São Paulo y clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores femenina
Las vigentes campeonas del fútbol colombiano, orientadas por Jhon Alber Ortiz, derrotaron a uno de los clubes más poderosos del continente y se metieron entre las mejores cuatro escuadras del torneo que se lleva a cabo en Argentina

Violenta agresión: Plantel del equipo sub-17 de América de Cali y fanáticos persiguieron y golpearon a los árbitros en pleno partido
El episodio lo habría desencadenado una decisión arbitral que habría sido discutida por el equipo juvenil Escarlata

Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la victoria contra México: se acercó a ser cabeza de grupo en el Mundial
La Tricolor clasificó a la Copa del Mundo del 2026 tras terminar en el tercer lugar de la Eliminatoria Sudamericana y aguarda por el sorteo del 5 de diciembre

James Rodríguez en el top 3 de máximos asistidores de las selecciones de Suramérica: solo lo superan Lionel Messi y Neymar Jr
El colombiano, al servicio del Club León, ha manifestado abiertamente su deseo de retirarse a temprana edad, por lo que la Copa del Mundo 2026 sería la última oportunidad de sumar en este ránking

Luis Díaz igualó al “Tino” Asprilla en el ránking de goleadores de la selección Colombia: así está el listado de anotadores
El jugador guajiro ha disputado 67 partidos con la camiseta amarilla y disputará su primera copa del mundo durante el torneo que se desarrolle en Estados Unidos, México y Canadá
