Yeison López hizo historia en el Mundial de Pesas: impuso récord mundial y se llevó tres medallas

El colombiano obtuvo dos preseas de oro y una de plata en el Mundial de Levantamiento de Pesas que se celebra en Noruega

Guardar
El chocoano, medalla de plata
El chocoano, medalla de plata en París 2024, impuso doble récord mundial en el certamen celebrado en Noruega - crédito @iwfnet/Instagram

Luego de alzarse con la medalla de plata en la categoría de los 89 kg del levantemiento de pesas en los Juegos Olímpicos de París 2024, Yeison López inició con incertidumbre su camino rumbo a las olimpiadas de Los Ángeles 2028 en medio de los recortes presupuestales al deporte ordenados por el gobierno de Gustavo Petro.

De hecho, el chocoano fue uno de los que alzó la voz ante esta situación en agosto pasado, cuando varios deportistas que participan del ciclo en agosto pasado, cuando se convocaron movilizaciones para intentar impedirlo. “Si recibiéramos más apoyo seguro tendríamos muchas más medallas”, afirmó en diálogo con Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pese a todo, López pudo participar en el Mundial del Levantamiento de Pesas que se realiza por estos días en Forde, Noruega. Durante la sexta jornada, el colombiano que ya se perfilaba como uno de los favoritos de esta edición del certamen, se llevó dos medallas de oro y una de plata. Además, impuso un nuevo récord mundial en la modalidad de los 88 kilógramos.

El chocoano impusó dos marcas en arranque y total, durante su participacón en el certamen celebrado en Noruega - crédito @mindeportecol/Instagram

En el arranque, López levantó 173 kg para luego aumentar 4 kilos más y así romper el récord mundial en su categoría. En su tercer intento el chocoano quiso ir incluso más allá y probó a levantar 180 kg, pero esta vez no tuvo éxito.

En el envión, por otra parte, el colombiano cerró en 210 kg, luego de un intento fallido y otro exitoso de levantar 205 kg. Sin embargo, el surcoreano Ryo Ro lo superó, levantando sucesivamente 211 y 215 kg. En el total, López superó a su con 387, imponiendo otro récord mundial.

López le dio a Colombia
López le dio a Colombia sus dos primeras medallas de oro en el Mundial de Levantamiento de Pesas 2025 - crédito @jeison_lopez99/Instagram

De este modo, López se llevó dos oros y una plata, siendo ambas preseadas doradas mediante un récord mundial, dándole la principal alegría a la delegación colombiana, que recibió su primera medalla días atrás gracias al desempeño de Yenny Sinisterra (bronce) en los 63 kilogramos.

El chocoano agradeció en redes
El chocoano agradeció en redes sociales por el apoyo recibido en su camino a estas dos conquistas - crédito @jeison_lopez99/Instagram

“Gracias Dios, un sueño más cumplido. Se hizo el trabajo. Gracias a todos por aportar su grano de arena”, expresó en sus redes sociales celebrando la noticia.

Cabe resaltar que Yeison llegaba al Mundial de Levantamiento de Pesas ostentando el récord mundial impuesto en el pasado Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas celebrado en Cali en julio pasado. Al igual que en el Mundial, en esa oportunidad lideró el arranque, fue segundo en el envión y lideró el total.

Asimismo, durante el ciclo anterior, López tuvo una paso destacado en la Copa Mundo de Levantamiento de Pesas de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés) en Tailandia. Allí, en la categoría de los 89 kilogramos, consiguió el que para ese momento era el récord mundial de arranque con 182 kg. Aquella participación terminó con el oro en el arranque, y medalla de plata en envión y total. lo que le aseguró su cupo a los Juegos Olímpicos París 2024, en los que alcanzaría la presea de plata.

Por otra parte, horas después del triunfo de López (que ahora se perfila como una de las principales esperanzas de medalla olímpica para Colombia en Los Ángeles 2028), se sumaron otras dos preseas en el certamen, esta vez en la rama femenina con Julieth Rodríguez.

Con 110 en el primer intento, 131 en el envión y 241 de total, la pesista se colgó la de plata en dos oportunidades, siendo superada solamente por la norcoreana Kuk Hyang Song, que impuso triple récord mundial con 120 de primer intento, 150 de envión y 270 de total. El podio lo completo Ingrid Segura, nacida en Colombia pero representante de Baréin.

El certamen culminará el próximo sábado 11 de octubre.

Más Noticias

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”

Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO,

Así formará la selección Colombia contra Sudáfrica en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20: hay dos novedades

César Torres ha utilizado a siete jugadores como titulares en todos los partidos de la Copa del Mundo que se juega en Chile, mientras que otros once jugadores han sido utilizados en al menos un partido

Así formará la selección Colombia

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali: hora y dónde ver a las campeonas de Colombia por la Copa Libertadores Femenina

Las “Azucareras”, al igual que las azules, buscarán la clasificación a los octavos de final del certamen de clubes más importante de Sudamérica

Universidad de Chile vs. Deportivo

Los mejores memes de la derrota del América frente a Millonarios en El Campín: “Leo Castro estrenando peinado”

El cuadro dirigido por Hernán Torres ganó un partido clave para la entrada al grupo de los ocho clasificados a la final, mientras que los vallecaucanos quedaron al borde de la eliminación

Los mejores memes de la

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II: América de Cali al borde de la eliminación, Millonarios tomó aire

Atlético Bucaramanga se mantiene líder, Independiente Medellín, con dos partidos menos, podría adueñarse de la punta, y Deportivo Cali cierra los ocho mejores

Así va la tabla de
MÁS NOTICIAS