
El final del partido entre Atlético Nacional y Boyacá Chicó en el estadio La Independencia, de Tunja, estuvo marcado por la controversia, cuando una decisión arbitral por parte del árbitro de Alejandro Mayorga en los minutos finales permitió al “verdolaga” rescatar un empate.
La intervención del VAR fue determinante en el resultado, al señalar un penalti que generó debate tanto en la afición como entre los propios encargados de la revisión tecnológica, y que estuvo a cargo de Nicolás Gallo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Federación Colombiana de Fútbol, a través de su canal de Youtube, publicó el 7 de octubre de 2025 el audio del VAR en donde explicó la decisión final de sancionar la falta de tiro penal a favor de Atlético Nacional, por una sujeción del defensor Arlen Banguero a a Alfredo Morelos.
En principio, la jugada que no se sancionó por Jairo Mayorga, juez central del partido, fue revisada en el VAR liderado por Nicolás Gallo, y allí se determinó la falta de tiro penal a favor de Atlético Nacional, después de la revisión de Mayorga tras el llamado del equipo arbitral.
En la conversación, el árbitro del encuentro resalta que Alfredo Morelos se deja caer al momento de sentir el toque diciendo “el jugador se deja caer”, pero en ese momento Nicolás Gallo determina que existió falta mencionando que “hay una sujeción del jugador del Boyacá Chicó” con ambos brazos.
Esto fue lo que dijo concretamente Nicolás Gallo en su conversación con Alejandro Mayorga, reiterando que su concepto iba en contra tanto del juez central como de su mismo asistente a la hora de sancionar la falta de tiro penal.
“Impide que él pueda ir con ambos brazos. Lo está abrazando, nunca va por el balón y lo está agarrando. Nunca va por el balón el de azul”, detalló Gallo.

Tras revelarse los audios del VAR, Eduardo Pimentel, dueño del Boyacá Chicó, como es habitual, se refirió a la jugada polémica que se presentó en La Independencia de Tunja
“Nuevamente, el VAR es protagonista en TUNJA y adivinen quien lo integró nuevamente, si señores: el juez VAR más sancionado y nefasto del FPC NICOLÁS GALLO, quien cuenta con un gran prontuario, pero también con gran padrino dentro de la FCF, es DIRECTAMENTE EL RESPONSABLE de hacer caer en un gravísimo error al juez central Mayorga quien peca por su falta de carácter y de personalidad, Gallo en los audios es quien insiste y obliga a cambiar de opinión a Mayorga. Total, esto es una vergüenza que no tiene límites, todo igual al asqueroso gobierno Petro”, dijo Pimentel.
Que dijeron los analistas arbitrales sobre el polémico tiro penal

Con la polémica desatada, los analistas arbitrales detallaron la jugada entre Arlen Banguero y Alfredo Morelos, unificando criterios de conceptos al mencionar que hubo error por parte de Nicolás Gallo en su punto de vista, y del árbitro al sancionar la falta. Esto fue lo que dijo la cuenta el VAR central.
“Jmmmm no sé Rick. Este es el famoso caso de “lo fabricó” el jugador. Yo no creo que Alfredo Morelos caiga por ese intento de sujeción del defensor. Veo una clara exageración. Para mí no hay penal. Llamó el VAR Nicolás Gallo y Mayorga lo sancionó“, dijo.

Por otra parte, Wilmer Barahona, exárbitro y analista arbitral, también se mostró en desacuerdo por la decisión final de dar tiro penal.
“Terrible: Jairo Mayorga VAR: Nicolás Gallo Minuto 90+4: Nunca es falta... Sí lo sujeta, pero su caída no tiene que ver con esta acción. El delantero se deja caer. Muy mal Gallo... muy mal Mayorga”

Finalmente, José Borda, otro de los exárbitros y analistas mencionó que la publicación de los audios del VAR no aclararon nada sobre la situación polémica entre Banguero y Morelos.
“OSCURECIERON MÁS: Publicaron los audios VAR CHI vs NAL y:-La Comisión no se COMPROMETE, no dice si el árbitro estuvo bien o mal-El AVAR ve lo mismo que el árbitro, dicen se deja caer-El VAR no oye y obliga al árbitro a ver una sujeción con los 2 brazos. Conclusión: NO FUE PENAL”, explicó.
Cuando vuelven a jugar Boyacá Chicó y Atlético Nacional

Después de la polémica, Boyacá Chicó que corre contra el reloj para salvarse del descenso, ahora tendrá que jugar el 13 de octubre de 2025 ante Fortaleza CEIF, en el estadio Metropolitano de Techo, a las 7:30 p. m. (hora de Colombia), mientras que Atlético Nacional volverá a la acción por la liga en 14 de octubre de 2025 a las 7:30 p. m. (hora de Colombia), en su partido ante Deportivo Cali en el estadio Atanasio Girardot.
Más Noticias
Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile

Técnico de la Liga BetPlay que se quedó sin trabajo se fue peleando con dos periodistas: “No estoy de acuerdo con tu pregunta”
La directiva del club confirmó la salida del técnico español luego de la caída ante Once Caldas: dejó al equipo en el último lugar de la Liga Betplay, luego de catorce jornadas de bajo rendimiento y tensión con la prensa

Así despidió Falcao al fallecido entrenador Miguel Ángel Russo en sus redes sociales: “Te vas como lo grande que eres”
El histórico delantero de la selección Colombia despidió al técnico campeón con el cuadro “Embajador” en 2017: “Tuve el honor de enfrentarte”

Once Caldas vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el duelo de ida por los cuartos de final de la Copa Betplay
En uno de los duelos más atractivos de la Copa que reúne a los equipos de primera y segunda división, los equipos de Manizales y Medellín buscan su paso a la siguiente ronda

Miguel Ángel Russo, luego de quedar campeón en Argentina, explicó por qué es inevitable querer a los colombianos
Cuando el técnico fue campeón con Rosario Central en 2023, uno de los artífices de la victoria fue el atacante de la selección Colombia Jaminton Campaz, que quería a Russo como a un padre
