
La masiva llegada de hinchas de Atlético Nacional al estadio La Independencia la noche del domingo 5 de octubre dejó una fuerte controversia en Tunja, provocada por lo que el dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, calificó como una decisión “inconsultamente y de forma atrevida” de abrir las puertas del recinto apenas dos horas antes del inicio del partido.
En su cuenta de X, Pimentel denunció que esta apertura permitió el ingreso libre y gratuito de quienes quisieran, dejando en evidencia una situación que, a su juicio, vulneró los derechos de los aficionados que sí compraron su boleta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante este hecho, el dirigente anunció que el Chicó suspenderá la realización de futuros partidos Clase A en ese estadio hasta que se den “las garantías del caso”.
El dirigente Ajedrezado se mostró especialmente molesto por lo que entendió como una falta de respeto hacia su hinchada local. Pimentel expresó que los pocos seguidores que cumplieron con su deber, es decir, pagaron el acceso al estadio, se sintieron agraviados ante la masiva entrada de espectadores que no adquirieron tiquete alguno.
El dirigente consideró que lo sucedido no solo afecta la economía del club, sino la esencia del espectáculo deportivo y la equidad entre los aficionados: “una situación delicadísima para el club y para los pocos aficionados que sí respetaron y pagaron su boleta”, aseguró.

Esta reacción generó ya reacciones en redes sociales, tanto de seguidores de Nacional que respaldan el ánimo festivo de la hinchada, como de seguidores del Chicó que sienten vulnerados sus derechos.
El ambiente que rodeó el encuentro también disparó cuestionamientos institucionales. Pimentel responsabilizó a la comisión de estadio por tomar la decisión sin consultar con la dirigencia del club, y advirtió que no se siente confiado en que se den las condiciones óptimas para la seguridad, la logística y la legalidad en eventos de alto perfil si no hay un cambio estructural.
Con su anuncio de dejar de realizar partidos Clase A en La Independencia mientras no existan garantías, se abre un capítulo de tensión que podría llevar a decisiones más duras si no se encuentran soluciones. Así, lo sucedido no solo marca una queja puntual, sino un reclamo por protocolos claros y respeto institucional hacia clubes y aficionados por igual.
Y es que no es la primera vez que el estadio La Independencia de Tunja se ve inmerso en una polémica.

Se han registrado múltiples complicaciones dentro del estadio La Independencia de Tunja
De hecho, en varios partidos se ha denunciado sobreventa de boletería y sobrecupo. Hinchas con boleta legítima no pudieron ingresar al estadio porque se vendieron más entradas de las que el estadio puede albergar.
En esos casos algunos aficionados estaban ya en las filas cuando el estadio estaba lleno, lo que generó aglomeraciones, filas largas y mucha incomodidad.
Otro problema recurrente ha sido el estado del campo de juego y del césped, que en varias ocasiones ha sido criticado por estar reseco, en mal estado, con zonas áridas y sin buen mantenimiento, lo que afecta tanto la estética como la calidad del juego.

Además de eso, ha habido fallos eléctricos importantes, principalmente en las torres de iluminación, que han ocasionado retrasos de inicio de partidos —por ejemplo, partidos que debían arrancar a una hora estipulada terminaron empezando una hora o más tarde.
También se han documentado problemas de seguridad estructural y operativa: algunas tribunas no están habilitadas o no tienen los elementos de seguridad adecuados (como barandas), lo que limita su uso.
En uno de los partidos entre Millonarios y Patriotas, hubo un colapso de baranda en una tribuna que dejó heridos.
A esto se suma que los operativos de control al ingreso (boletería, policía, verificación de boletos) han sido insuficientes para gestionar la afluencia de hinchas y evitar aglomeraciones peligrosas.
Más Noticias
La lista Clinton en Colombia: estos son los equipos colombianos que han estado vinculados
América de Cali es el equipo colombiano que más ha sido mencionado en los procesos de esta índole, pero no ha sido el único en ser parte del listado

El “Pibe” Valderrama le dio particular consejo a James para que juegue en los clubes como en la Selección: “Tiene que hacer lo mismo”
El volante de la selección Colombia es el capitán en la era de Néstor Lorenzo y jugaría en Estados Unidos, México y Canadá 2026, su última Copa del Mundo

Daniel Muñoz es elogiado por leyenda del Liverpool y exfigura de la selección Inglaterra: “Es el mejor en este momento”
El exdefensor del Liverpool Jamie Carragher considera al colombiano el mejor lateral derecho de la Liga Premier, por su impacto táctico y su constante amenaza ofensiva en el Crystal Palace
Miguel Ángel Russo, técnico campeón con Millonarios, está en delicado estado de salud: “Su pronóstico es reservado”
El entrenador argentino de 69 años, ahora como director técnico de Boca Juniors, está hospitalizado en su casa y el pronóstico es reservado
Colombia vs. Sudáfrica: hora y dónde ver el partido de la Tricolor en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20
La Amarilla terminó líder del grupo F con cinco puntos, por encima de Noruega, Nigeria y Arabia Saudita, y ahora el reto es igualar lo logrado en 2003, cuando fue tercera del mundo
