La selección Colombia comenzará en los próximos días la concentración con los convocados para los amistosos ante México y Canadá, en Estados Unidos, donde el director técnico Néstor Lorenzo probará a varios jugadores que eran suplentes o no fueron convocados en las eliminatorias.
Sin embargo, existe la opción de que Lorenzo deje a la Tricolor, una idea que sonó mucho durante el primer semestre de 2025, debido al mal momento que pasó el combinado nacional por los resultados en las clasificatorias, con seis duelos sin ganar, y muchos aficionados exigiendo su salida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además de eso, se conoció que habría una persona que se convertiría en el reemplazo del argentino, dirige en la Liga BetPlay, ya fue campeón de ese certamen y de la Copa Colombia, pero que provocaría toda clase de comentarios por su experiencia para llegar al seleccionado.
¿Quién reemplazaría a Néstor Lorenzo?
Por el momento, la dirigencia de la FCF mostró todo su respaldo a Lorenzo tras la clasificación a la Copa del Mundo, pues ganó los últimos dos encuentros ante Bolivia y Venezuela, alcanzó el tercer puesto de las eliminatorias y callando las críticas por el juego del equipo.
Más allá de eso, el periodista Luis Arturo Henao, en el programa ESPN F90, señaló que la Federación Colombiana de Fútbol prepara el reemplazo de Néstor Lorenzo, que pese a contar con apoyo, los directivos analizan un escenario en el que ya no cuenten con el argentino, sea por despido o renuncia.
“El proceso puede seguir, si nos va bien, otros cuatro años más, y si no, pues habría opciones de cambio de técnico, pero también que Lorenzo reciba ofertas y se vaya”, fue lo que dijo el comunicador en el medio de televisión, durante la noche del 2 de octubre.
El comunicador afirmó que “el candidato que hoy le gusta a la Federación Colombiana de Fútbol es Alejandro Restrepo”, que actualmente dirige al Medellín, fue campeón de Liga BetPlay con Pereira en 2022 y de la Copa Colombia 2021 con Atlético Nacional, además de pasar por Alianza Lima.

Aunque se desconocen las razones para la elección del timonel, que no tiene experiencia con selecciones, es porque habría un acuerdo en la FCF para variar entre técnicos colombianos y extranjeros: “Como Ramón Jesurún puso a Carlos Queiroz, Álvaro González a Reinaldo Rueda y después Ramón a Lorenzo, el que González colocaría sería Restrepo”.
Convocatoria para amistosos
Durante la mañana del viernes 3 de octubre, la selección Colombia dio a conocer el listado de 25 jugadores con las que disputará los primeros partidos de preparación para el mundial de 2026, con el que se mirarán alternativas a la formación titular que se consolidó con Néstor Lorenzo.
Los jugadores nuevos en la Tricolor fueron Juan Camilo Hernández, Kevin Serna, Rafael Santos Borré, Johan Carbonero, Yaser Asprilla y Álvaro Montero, este último regresó luego de dos periodos en los que no fue llamado al combinado nacional, en especial por los pocos minutos sumados en Vélez Sarsfield.

De otro lado, los ausentes en la selección Colombia son Jorge Carrascal, Camilo Vargas, Santiago Arias, Deiver Machado, Jhon Córdoba, Jhon Arias, Marino Hinestroza y Dayro Moreno, llamando la atención lo del delantero de Once Caldas que solo apareció en un encuentro, ante Bolivia, y de resto fue suplente.
“La Selección concentrará en Plano (Texas) desde el próximo sábado 4 de octubre hasta el 11 del mismo mes, día en el que tomarán un vuelo directo a New Jersey, Estados Unidos. Todos los futbolistas citados se reunirán en Plano, Texas a más tardar el martes 7 para afrontar los compromisos amistosos", indicó la FCF en un comunicado.
Más Noticias
Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”
El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Iván Mejía celebró ausencia de Yerry Mina de la selección Colombia: “El bolardo…”
El periodista vallecaucano se ha mostrado crítico con el presente del defensor caucano, que es habitual en los llamados de Néstor Lorenzo a la Tricolor

Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Esta es la razón por la que Unión Magdalena no ha descendido como Envigado, pese a tener peor promedio
La pelea por la segunda plaza del descenso se reduce a tres equipos, luego de que la mala campaña del Envigado hiciera insostenible su permanencia en primera división tras 17 años
