El presupuesto del deporte colombiano cae a mínimos históricos para 2026

La disminución de fondos pone en riesgo la participación internacional, los incentivos por medallas y la atención a niños en escuelas de formación

Guardar
El Ministerio del Deporte ha
El Ministerio del Deporte ha sido uno de los más polémicos del Gobierno de Gustavo Petro- crédito Ministerio del Deporte

Un recorte acumulado de tres billones de pesos en el presupuesto del Ministerio del Deporte ha encendido las alarmas en el sector deportivo colombiano.

La magnitud de la crisis quedó expuesta durante un foro realizado en el auditorio de Indeportes Antioquia, en Medellín, donde representantes de ligas, federaciones, atletas y autoridades locales advirtieron sobre el impacto directo de esta reducción en los programas, incentivos y la proyección internacional del deporte nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El diagnóstico presentado en el encuentro reveló una tendencia descendente en los recursos asignados al Ministerio del Deporte. En 2022, el presupuesto fue de $813.000 millones, cifra que subió a $877.000 millones en 2023.

En 2024, aunque se aprobó un monto de $1.3 billones, solo se ejecutaron $468.000 millones. Para 2025, la asignación cayó a $464.000 millones, de los cuales apenas $120.000 millones se habían ejecutado hasta julio. La proyección para 2026 es aún más baja: $310.000 millones.

Esta evolución contrasta con el mandato del artículo 52 de la Constitución, que define el deporte como gasto público social y exige un aumento progresivo de los recursos, no una disminución.

El déficit presupuestal se refleja en múltiples áreas. Los Juegos Intercolegiados cuentan con apenas $24.000 millones, mientras que el deporte social y comunitario dispone de solo $7.000 millones.

Gustavo Petro ha sido blanco
Gustavo Petro ha sido blanco de críticas por la forma en la que ha manejado el presupuesto para el deporte en el territorio nacional- crédito Iván Valencia/ AP

En las escuelas de talento, 1.300 niños no tienen garantizada la atención. Los incentivos por medallería presentan una deuda de $19.000 millones, y para 2026 solo hay $8.000 millones asegurados, lo que deja un déficit de $27.000 millones.

La preparación de deportistas para ciclos olímpicos y paralímpicos enfrenta un riesgo considerable, ya que solo se han destinado $40.000 millones, insuficientes para cubrir las necesidades de más de 70 federaciones. El programa de Alta Excelencia, que beneficia a 4.000 atletas olímpicos, requiere $30.000 millones para 2026, pero solo hay $14.000 millones garantizados.

Las consecuencias de estos recortes afectan tanto a los atletas de alto rendimiento como a los programas sociales y de formación. La falta de recursos limita la ejecución de proyectos de deporte y educación física, reduce las opciones de cofinanciación y restringe la cobertura de actividades.

Además, la participación de los deportistas en competencias internacionales, la obtención de medallas, la medicina deportiva y la construcción de escenarios se ven comprometidas. En el caso de las escuelas de talento, la atención a niños y jóvenes queda en entredicho, mientras que los incentivos económicos para quienes logran medallas se encuentran en mora.

Los organismos encargados han expresado
Los organismos encargados han expresado su preocupación por el panorama para los deportistas de cara al 2026- crédito Freepik

Acciones legislativas y propuestas para afrontar la crisis

Frente a este panorama, se han planteado seis iniciativas legislativas para revertir la crisis. Entre ellas, destaca la convocatoria a un debate de control político a la ministra de Deporte, Patricia Duque Cruz, con el objetivo de realizarlo antes de la votación del presupuesto general de la nación para 2026.

También se presentó una proposición en las comisiones económicas del Congreso para adicionar un billón de pesos al presupuesto de Ministerio del Deporte en 2026, aunque esta propuesta aún no ha sido debatida.

Además, se radicó un proyecto de ley para reducir el impuesto de consumo en actividades que fomenten el deporte, otro para crear el Fondo Nacional para el Deporte con recursos fijos, y uno más para incluir el deporte como vocación profesional en la educación básica y media. Finalmente, se anunció la radicación de un proyecto que busca destinar exclusivamente al deporte y la cultura el 4% del IVA a la telefonía móvil, evitando su uso en otros programas.

Esteban Quintero fue crítico con
Esteban Quintero fue crítico con el manejo de las autoridades durante los últimos años - crédito Prensa Senado/Gobernación de Antioquia

Testimonios y reacciones ante el recorte presupuestal

El senador Esteban Quintero Cardona, líder de estas iniciativas, subrayó la gravedad de la situación: “Estas cifras no me las invento yo, me las dio la propia ministra de Deporte a través de un derecho de petición. Es evidente que estamos en crisis y el déficit es gigante; estamos ante un gobierno que le ha incumplido a los jóvenes, no solo con el deporte, sino también con los cupos de Matrícula Cero, con el Icetex y con muchos programas más”.

Quintero insistió en la urgencia de respaldo legislativo para las acciones propuestas, tras advertir que “por la desidia del Gobierno nacional, el deporte ha perdido 3 billones de pesos en 3 años”.

Desde la administración departamental, el gerente de Indeportes Antioquia Luis Giovany Arias Tobón señaló que la reducción presupuestal afecta de manera significativa la posibilidad de ejecutar proyectos de deporte, educación física e implementación deportiva, debido a la falta de opciones de cofinanciación.

Arias Tobón agregó que la cobertura y la participación de los atletas en competencias internacionales, así como la obtención de medallas y la medicina deportiva, también se ven perjudicadas, al igual que la construcción de escenarios deportivos.

Por su parte, Jacobo de León, presidente de la Liga de Atletismo de Antioquia y representante de las ligas ante la junta directiva de Indeportes, advirtió que el recorte presupuestal ha interrumpido procesos deportivos de largo plazo.

Hacer una camada de deportistas para un proceso deportivo proyectado a un ciclo olímpico dura 10 años, hoy no lo podemos hacer, el recorte es de más del 80 %”, afirmó. De León relató que en el reciente campeonato mundial de atletismo en Tokio, la delegación colombiana se redujo de 45 a 20 deportistas, y dos de ellos sufrieron lesiones.

Y es que el impacto de la crisis presupuestal trasciende el ámbito de los atletas de élite y alcanza a toda la sociedad, desde los adultos mayores que participan en clubes deportivos hasta las madres cabeza de familia, lo que evidencia que las consecuencias de estos recortes repercuten en todos los sectores vinculados al deporte en Colombia.

Más Noticias

Leyenda del Barcelona entregó detalles del fallido fichaje de Luis Díaz por el cuadro catalán: “Fue difícil”

El movimiento del delantero colombiano impactó en la estrategia de varios clubes y redefinió la competencia en la banda izquierda del conjunto Culé

Leyenda del Barcelona entregó detalles

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible

El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal

Independiente Santa Fe dio a

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita

Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Colombia debutó con victoria en

Blessd habría ofrecido más de 10 millones de dólares para comprar equipo de la Liga Betplay Dimayor: de cuál se trata

El cantante antioqueño no ha ocultado su fanatismo por el balompié y, tras hacerse con un equipo de la tercera división de Dinamarca, estaría detrás de la ficha de uno de los clubes más tradicionales del fútbol colombiano

Blessd habría ofrecido más de

Referente de Millonarios fue visto movilizándose en un “carrito” para personas con discapacidad tras sufrir fuerte lesión

En redes sociales se viralizó una escena en la que se ve a uno de los integrantes del plantel Embajador intentando hacer frente a una lesión del tendón de Aquiles de su pie izquierdo

Referente de Millonarios fue visto
MÁS NOTICIAS